Diferencia entre revisiones de «Telefonía móvil»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.121.139.138 a la última edición de Javierito92
Línea 25:
 
== Conexión a Internet ==
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
[[Archivo:HuaweiE220.JPG|thumb|[[Módem USB]] para Internet móvil [[Huawei]] E220|185px]]
Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de [[Internet]] especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología [[WAP]].
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un número del operador a través de la cual se transmitían los datos de manera similar a como lo haría un [[módem]] de PC.
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Posteriormente, nació el [[GPRS]], que permitió acceder a internet a través del protocolo TCP/IP. Mediante el software adecuado es posible acceder, desde un terminal móvil, a servicios como [[File Transfer Protocol|FTP]], [[Telnet]], [[mensajería instantánea]], [[correo electrónico]], utilizando los mismos [[protocolo]]s que un ordenador convencional. La velocidad del GPRS es de 54 [[Bit rate|kbit/s]] en condiciones óptimas, y se tarifa en función de la cantidad de información transmitida y recibida.
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Otras tecnologías más recientes que permiten el acceso a Internet son [[EDGE]], [[EvDO]] y [[HSPA]].
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Aprovechando la tecnología [[UMTS]], comienzan a aparecer [[módem]]s para PC que conectan a Internet utilizando la red de telefonía móvil, consiguiendo velocidades similares a las de la ADSL. Este sistema aún es caro ya que el sistema de tarificación no es una verdadera [[tarifa plana]] sino que establece limitaciones en cuanto a datos o velocidad.
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
=== Internet móvil en Colombia ===
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
En Colombia existen tres operadoras móviles con red propia ([[Movistar]], [[Comcel]] y [[Tigo]]) y las tres ofrecen acceso a transferencia de datos. El Mercado de telefonía móvil en Colombia está creciendo.<ref>[http://www.ahorrecomparando.com/internet-movil~1340.htm , tabla comparativa de los operadores en Colombia,] accedido el 27 de febrero de 200</ref>
 
=== Internet móvil en España ===
==°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
= Internet móvil en España ===
 
{{vt|Telefonía móvil en España}}
Actualmente todos los operadores españoles con red propia ([[Movistar]], [[Orange]], [[Vodafone]] y [[Yoigo]]) ofrecen conexión a Internet móvil. Algunos de los [[operador móvil virtual|virtuales]], como por ejemplo [[Jazztel]], Pepephone o [[Simyo]], también ofrecen este servicio.
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
El operador líder en tráfico de datos móviles en 2007 era Vodafone,<ref>[http://www.elpais.com/articulo/empresas/Primera/batalla/internet/movil/elpepueconeg/20070422elpnegemp_3/Tes El País, 22 de abril de 2007:] "Primera batalla por internet móvil"</ref> pero al tratarse de un servicio muy lucrativo para los operadores, en la actualidad existe una intensa batalla comercial,<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/03/19/economia/1205925648.html El Mundo, 19 de marzo de 2008:] "Batalla por el internauta móvil"</ref> apareciendo la tarifa ilimitada de [[Movistar]] "Tarifa Plana Internet Plus"<ref>{{cita web
Línea 63 ⟶ 54:
| idioma =
}}</ref> y el módem USB prepago de Vodafone. Algunos de los nuevos operadores basan parte de su estrategia comercial en este servicio, notablemente [[Yoigo]] y [[Simyo]].
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Por otro lado, es común entre los operadores anunciar supuestas [[tarifa plana|tarifas planas]] que después resultan estar limitadas.<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/2007/10/25/tecnologia/1193312903.html El Mundo, 25 de octubre de 2007:] "Las tarifas de Internet móvil no son tan planas"</ref>
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
=== Internet móvil en México ===
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
En [[México]] existen cuatro operadores móviles con red propia ([[Telcel]], [[Movistar]], [[Iusacell]], [[Nextel]]) y las cuatro ofrecen acceso a transferencia de datos en sus diferentes redes. Telcel lo ofrece bajo [[WAP]], [[GPRS]] (EDGE), [[3G]] y en algunas ciudades [[3.5G]]. Movistar lo ofrece bajo [[WAP]] y [[GPRS]]. Iusacell ofrece el servicio bajo [[3G]] mientras que Nextel lo ofrece bajo [[WAP]] sobre [[iDEN]]. [[Iusacell]] y [[Telcel]] cuentan con la cobertura más amplia de 3G en el país, y en algunas plazas están implementando 3.5G, el servicio ilimitado de [[Telcel]] tiene un costo a junio de 2009 de $379.00 pesos o $28 dólares, el servicio ilimitado de [[Iusacell]] tiene un costo a junio de 2009 si es navegación desde el móvil $250.00 pesos o $18.50 dólares por 30 días de servicio, si es navegación por PC no tiene un plan ilimitado.
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
=== Internet móvil en Venezuela ===
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
En Venezuela existen tres operadoras móviles con red propia ([[Movistar]], [[Movilnet]] y [[Digitel]]) y las tres ofrecen acceso a transferencia de datos. El Mercado de telefonía móvil en Venezuela para el primer trimestre del 2008 alcanza la cifra de 24.405.387 líneas,<ref>[http://www.conatel.gob.ve/indicadores/indicadores_2008_i_trimestre/trimestrales/telefonia_movil.pdf Conatel Venezuela, tabla resumen de indicadores de 2008,] accedido el 4 de junio de 2008</ref> según datos oficiales del ente gubernamental competente ([[CONATEL]]).
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
Datanalisis, empresa especializada en estudios de mercado, asegura en un estudio de noviembre de 2007<ref>[http://www.datanalisis.com/detalle.asp?id=400&plantilla=14 Datanálisis, "Telecomunicaciones Móviles e Internet en Venezuela,"] diciembre de 2007, acceso el 4 de junio de 2008</ref> que un 42,8% de los usuarios venezolanos se declara interesado en conectarse a Internet a través del móvil, mientras que un 18% declara usar este servicio, siendo los correos electrónicos (en un 57,1%), la búsqueda de información (en un 42,5%) y la descarga de tonos (en un 44,7%) las tres actividades donde los usuarios venezolanos manifiestan mayor interés en cuanto a Internet móvil.
 
°-°*-*°-°CrEaDo PoR LUIs M °-°*-*°-°
 
== Telefonía móvil o celular ==