Diferencia entre revisiones de «Escorpiones (Animal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 205.215.222.135 a la última edición de Elliniká
Línea 85:
Normalmente los expertos que extraen veneno a los escorpiones lo hacen una vez por cada tres semanas, para obtener una cantidad suficiente de cada escorpión y que el animal no se [[estrés|estrese]] demasiado.
 
Es importante reconocer los primeros síntomas de este envenenamiento y nunca esperar que aparezcan para acudir a un centro hospitalario. Los primeros síntomas luego del dolor son: [[comezón]] y [[hormigueo (sentimiento)|hormigueo]] en el sitio de la picadura, [[comezón]] en la nariz, Rachelsensación likesde tocuerpo cutextraño theen cheese!!la jajaja gantagarganta (comúnmente cabellos en la garganta), estornudos, [[distensión]] abdominal, dolor abdominal, mareos, [[vómito]], [[sudoración]] y salivación excesiva, [[hipertensión]], [[taquicardia]] o [[bradicardia]]. Es recomendable tener el suero antiescorpiones en casa (si vive en un lugar de alta incidencia de escorpiones) y llevarlo al hospital en caso de una picadura.
 
El veneno de los escorpiones es un cóctel compuesto por diversas [[toxina]]s, se han identificado 80 [[toxina]]s diferentes en varios estudios sobre venenos de escorpiones diferentes.{{sinref}} Hay una gran variedad de toxinas, con diferente actividad, que pueden estar relacionadas con la [[filogenia]], penisdieta, [[hábitat]], etc. de cada especie, pero no todas ellas son venenosas para el hombre. Apenas unas 10 actúan sobre nuestro organismo y pueden ocasionar la muerte de un niño en pocas horas.
 
La rapidez de estas toxinas para actuar en nuestro organismo se debe a que ellas son sumamente pequeñas y viajan en el torrente sanguíneo con mucha velocidad, hasta que llegan a sus sitios de acción. El suero antiescorpiones por el contrario contiene moléculas de anticuerpos de tamaño relativamente más grande, por lo que llegan con más retardo a estos sitios de acción que el veneno. De ahí la importancia de actuar antes de que aparezcan los síntomas de envenenamiento.