Diferencia entre revisiones de «Proyecto Debian»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.22.159.106 (disc.) a la última edición de 192.101.166.230
Línea 30:
La primera adaptación del ''sistema debian'', siendo también la más desarrollada, es [[debian GNU/Linux]], basada en el [[núcleo (informática)|núcleo]] [[Linux (núcleo)|Linux]], y como siempre utilizando herramientas de [[GNU]]. Existen también otras adaptaciones con diversos [[núcleo (informática)|núcleos]]: [[Hurd]] ([[debian GNU/Hurd]]); [[NetBSD]] ([[debian GNU/NetBSD]]) y [[FreeBSD]] ([[debian GNU/kFreeBSD]]).
 
== '''Organización del proyecto ==
El proyecto debian es una [[asociación voluntaria|organización voluntaria]] con tres documentos fundadores:
 
:*El [[Contrato Social de debian]], define las bases por las cuales el proyecto y sus desarrolladores tratan los asuntos.
:*hjjerkl_v1.2/opendocument.es.odt Constitución de debian], describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del ''Líder de proyecto debian'', de la secretaría, y de los [[desarrollador]]es en general.'''Actualmente, el proyecto incluye más de mil desarrolladores. Cada uno de ellos posee algún lugar en el proyecto ya sea relacionado con los [[paquetes de software|paquetes]]: ''mantenimiento, documentación, control de calidad'' o relacionado con la infraestructura del proyecto: ''coordinación de lanzamientos, traducciones de web,'' etc.
 
:*Las [[Directrices de software libre de debian]], definen los criterios del ''[[Software libre]]'' y dictan qué [[software]] es aceptable para la [[Distribución Linux|distribución]], según lo referido al contrato social. Éstas pautas también se han adoptado como base de la definición del ''[[Open Source]]''.
El proyecto mantiene [[Lista de correo|ldistas de correo]] y un sistema que permite a toda la comunidad leer y reportar [[Error de software|bugs]]. De esta forma, trabajan de manera conjunta [[usuario]]s y [[desarrollador]]es.
 
:*La [http://www.jus.uio.no/sisu/debian_constitution_v1.2/opendocument.es.odt Constitución de debian], describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del ''Líder de proyecto debian'', de la secretaría, y de los [[desarrollador]]es en general.
 
:*hjjerkl_v1.2/opendocument.es.odt Constitución de debian], describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del ''Líder de proyecto debian'', de la secretaría, y de los [[desarrollador]]es en general.'''Actualmente, el proyecto incluye más de mil desarrolladores. Cada uno de ellos posee algún lugar en el proyecto ya sea relacionado con los [[paquetes de software|paquetes]]: ''mantenimiento, documentación, control de calidad'' o relacionado con la infraestructura del proyecto: ''coordinación de lanzamientos, traducciones de web,'' etc.
 
El proyecto mantiene [[Lista de correo|ldistaslistas de correo]] y un sistema que permite a toda la comunidad leer y reportar [[Error de software|bugs]]. De esta forma, trabajan de manera conjunta [[usuario]]s y [[desarrollador]]es.
 
Existen otros medios de comunicación con colaboradores y usuarios, principalmente por medio del [[IRC]] y particularmente en el [[servidor]] [[Freenode]]. Todos estos medios poseen una gran concurrencia, siendo frecuentados por multitud de [[usuario]]s y [[desarrollador]]es.
Línea 47 ⟶ 53:
!Líder||Desde||Hasta
|-
|[[AlafjiaejjgfjIan fjakjfaoijfpoiafjsaMurdock]]||agosto de [[1993]]||marzo de [[1996]]
|-
|[[Bruce Perens]]||abril de [[1996]]||diciembre de [[1997]]