Diferencia entre revisiones de «El botones Sacarino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alvapoke (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Alvapoke a la última edición de Javierito92
Línea 4:
 
== Introducción ==
Sacarino está fuertemente basado en el personaje [[historieta franco-belga|franco-belga]] [[Gaston Lagaffe]], más conocido en España como [[Tomás el Gafe]], que fuera creado por [[André Franquin]] diez años antes. Ya que en España Gastón no era conocido durante los 70, Ibáñez aprovechó la ocasión para componer un híbrido de [[Spirou]] y [[Gastón Lagaffe|Gaston]], que dio como resultado al Botones Sacarino.<ref name="spirougaston">[http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=1297&sid=411f02610d250c0145339a7973648a57 Se pone de manifiesto la idea mencionada de Sacarino=Spirou+Gaston]</ref> Si se comparan las historietas de Sacarino y Gastón, en ocasiones pueden verse historietas con [[viñeta]]s idénticas, donde sólo cambian los personajes, pero con las mismas situaciones y escenarios.<ref name="vinetagastonsacarino">[http://usuarios.lycos.es/personajesdetebeo/newpage1.html Viñetas idénticas de Gaston y Sacarino]</ref> [[Archivo:Sacarino.jpg]]
 
[[Francisco Ibáñez|Ibáñez]] sólo hizo Sacarinos durante los 70 y a principios de los 80, dejando de dibujarlos en la temporada 1981-1982. El resto de Sacarinos están dibujados por un equipo de Bruguera, pero no por el mismo Ibáñez (es decir, son apócrifos), al igual que ocurrió con muchas historietas de [[Mortadelo y Filemón]]s. A estos Sacarinos se les distingue fácilmente porque en muchas ocasiones los personajes parecen no caber en las viñetas, y les cuesta desarrollar acciones como correr. Todo lo aparecido posteriormente son reediciones de lo ya dibujado, o historietas apócrifas.
Línea 108:
[[ca:El botones Sacarino]]
[[de:Tom Tiger & Co]]
[[Archivo:Sacarino.jpg]]