Diferencia entre revisiones de «Copla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «la copla es un espacio o forma segun su origen».
m Revertidos los cambios de 190.38.212.52 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos|este=la copla es un espacio ocomo forma segun supoética|Copla origenandaluza}}
 
La '''copla''' es una forma poética que sirve de letra para canciones populares. Surgió en España, donde sigue siendo muy común, y está muy difundida en [[Latinoamérica]]. Su nombre proviene de la voz [[latín|latina]] ''copula'', "lazo", "unión".
 
Las coplas están compuestas generalmente por cuatro versos de arte menor, dispuestos en forma de [[cuarteta]] de [[romance]] (8- 8a 8- 8a), de [[seguidilla]] (7- 5a 7- 5a) o de [[redondilla]] (8a 8b 8b 8a).
 
Por su estructura métrica y fórmulas características, la copla está muy cercana al [[romance]], género poético popular por excelencia de la literatura española. Autores cultos, como el [[marqués de Santillana]] (Íñigo López de Mendoza), [[Rafael Alberti]], [[Luis de Góngora]], [[Antonio Machado]] o [[Federico García Lorca]] se han acercado a estas formas de poesía con gran respeto. A veces el tema lo tomaban de una canción, un suceso local o un romance escuchado en una taberna, y otras era el pueblo quien hacía suya la composición poética sin saber que tenía autor. Como escribe [[Manuel Machado]],
 
::::::''Hasta que el pueblo las canta,''
::::::''las coplas, coplas no son,''
::::::''y cuando las canta el pueblo''
::::::''ya nadie sabe el autor''.
 
::::::''Tal es la gloria, Guillén,''
::::::''de los que escriben cantares:''
::::::''oír decir a la gente''
::::::''que no los ha escrito nadie.''
 
::::::''Procura tú que tus coplas''
::::::''vayan al pueblo a parar,''
::::::''aunque dejen de ser tuyas''
::::::''para ser de los demás.''
 
::::::''Que, al fundir el corazón''
::::::''en el alma popular,''
::::::''lo que se pierde de nombre''
::::::''se gana de eternidad.''
 
El lenguaje de las coplas es coloquial y directo, aunque se recurre a menudo al doble sentido para conseguir efectos cómicos, lascivos
 
== Véase también ==
*[[Métrica]]
 
 
[[Categoría:Folclore de España]]
[[Categoría:Métrica]]
 
[[fr:Copla]]
[[it:Copla]]
[[nl:Copla]]
[[ru:Копла]]