Diferencia entre revisiones de «Pixies»

Contenido eliminado Contenido añadido
McAwen (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 32755393 de McAwen (disc.) el texto orig dice slide guitar
Línea 54:
En esta época, la banda conoció al [[Productor discográfico|productor]] británico [[Gil Norton]], que se haría cargo de la grabación de su segundo álbum, ''[[Doolittle (álbum)|Doolittle]]'' (provisionalmente llamado ''Whore''),<ref name="officialprofile" /> que se grabó en las últimas seis semanas de [[1988]] y se considera como un cambio del sonido crudo de ''Come On Pilgrim'' y ''Surfer Rosa''. ''Doolittle'' tiene un sonido mucho más limpio, en gran medida por Norton y los cuarenta mil dólares que se invirtieron en la grabación, cuadruplicando el dinero invertido en ''Surfer Rosa''.<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=47|sp=Sí}}</ref> Mucha de la temática del álbum es similar a la de los dos álbumes previos; varias canciones parecen evocar imágenes sangrientas y de mutilaciones, como "I Bleed", "Wave of Mutilation", y "Gouge Away".
 
''Doolittle'' comienza con "[[Debaser]]", una [[oda]] a la película [[surrealista]] de [[Luis Buñuel]] y [[Salvador Dalí]], ''[[Un perro andaluz]]''. "Debaser" es quizá su canción más aclamada; la revista ''Q'' la puso en el puesto número 21 de su lista de "''Las 100 mejores pistas de guitarra''". ''Doolittle'' contiene el sencillo "[[Here Comes Your Man]]"; una canción de pop inusualmente jovial para la banda.<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| pp=118-119|sp=Sí}}</ref> Francis después expresaría su sorpresa ante el hecho de que el [[riff]] de guitarra inicial y la parte cantada fuese exactamente igual a la canción "Never My Love" de la banda [[The Association]], escrita veinte años antes.<ref>{{cita web | url=http://www.4ad.com/pixies/profile/?page=2 | título=4AD — Pixies Profile Page 2 | fechaacceso= 16 de abril de 2009| editorial=4AD|idioma=inglés}}</ref> "[[Monkey Gone to Heaven]]", la única canción de Pixies con una [[Instrumento de cuerda|sección de cuerda]], se convirtió en un éxito, entrando en el Top 10 de la lista de radio de rock moderno en los Estados Unidos y en el Top 100 británico de sencillos. La única contribución de Deal como compositora se encuentra en la canción "Silver" (coescrita con Francis), en la cual Deal toca la [[Steelguitarra guitarslide]] y Lovering el [[bajo eléctrico|bajo]]. Lovering puso la voz principal en "La La Love You", una canción de amor atípica para la banda.
 
Al igual que ''Surfer Rosa'', ''Doolittle'' fue aclamado por el público y la crítica, y es su álbum más vendido, siendo certificado [[disco de oro]] por la [[RIAA]] el [[10 de noviembre]] de [[1995]]. En [[2003]], el álbum se situó en el número 226 de la lista de ''Los 500 grandes álbumes de todos los tiempos'' de la revista ''[[Rolling Stone]]''.<ref>{{cita web | url=http://www.rollingstone.com/news/story/5939357/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time | título=The RS 500 Greatest Albums of All Time | fechaacceso= | editorial=''Rolling Stone'' | fecha=18 de noviembre de 2003|idioma=inglés}}</ref> También la revista ''Q'' la incluyó en su lista de ''Los 100 mejores álbumes de todos los tiempos''.<ref name="qmag" />