Diferencia entre revisiones de «Copa Libertadores de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33586096 de 190.203.43.106 (disc.)
Línea 1414:
* '''Campeón invicto'''. Cinco clubes han ganado el torneo como invictos:<br />- [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]] en [[Copa Libertadores 1968|1968]] y [[Copa Libertadores 1970|1970]].<br />- [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] en [[Copa Libertadores 1960|1960]].<br />- [[Santos Futebol Clube|Santos]] en [[Copa Libertadores 1962|1962]].<br />- [[Club Atlético Independiente|Independiente]] en [[Copa Libertadores 1964|1964]].<br />- [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] en [[Copa Libertadores 1978|1978]].
 
* '''Nunca participó'''. Es una de las curiosidades más extrañas de la Copa Libertadores{{sinreferencias}}. [[Diego Armando Maradona]] nunca participó del torneo. Cuando se consagró campeón de la Argentina con [[Boca Juniors]] en 1981, se perdió la Copa del año siguiente porque ya había pasado al [[FC Barcelona]] de España. Y después, nunca más jugó en un equipo americano que estuviese participando en el certamen.
 
* '''Padres e hijos campeones en el mismo club'''. Jorge Goncalves ([[Club Atlético Peñarol|Peñarol]]) y [[Juan Sebastián Verón]] ([[Estudiantes de La Plata]]) lograron la Copa Libertadores en el mismo club que sus padres, en [[Copa Libertadores 1987|1987]] y [[Copa Libertadores 2009|2009]], respectivamente. Néstor Goncalves fue tricampeón con el conjunto [[uruguayo]] en [[Copa Libertadores 1960|1960]], [[Copa Libertadores 1961|1961]] y [[Copa Libertadores 1966|1966]]; y [[Juan Ramón Verón]], padre de la ''"Brujita"'', la alzó entre [[Copa Libertadores 1968|1968]] y [[Copa Libertadores 1970|1970]].<ref>{{Cita web|apellido = Schiavo|nombre = Francisco|título = ¡Campeón!: Estudiantes reina en la cima del continente|año = 2009|Lugar = Buenos Aires, Argentina|editorial = Diario La Nación|url= http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1151066|fechaacceso= 7 de agosto de 2009}}</ref>