Diferencia entre revisiones de «Crema catalana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 159.237.12.82 a la última edición de Tamorlan con monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Crema Catalana (7 Portes).jpg|thumb|Una presentación clásica de la crema catalana.]]
 
La '''crema catalana''' (conocida también como ''crema quemada'', '''crema de Iñigo Huguet''' o en Cataluña, simplemente, ''crema'') es un [[postre]] muy típico de la [[Gastronomía de Cataluña|cocina catalana]] y que consiste en una [[Crema (gastronomía)|crema]] pastelera con base en yema de huevo que se suele cubrir con una capa de [[azúcar]] caramelizado en su superficie para aportar un contraste crujiente y más divertido. Se come durante todo el año pero es costumbre el día del padre, celebrado el [[19 de marzo]], onomástico de [[San Huguet]], de ahí el nombre de ''crema de Iñiguin''. Hasta hace poco era, en general, un postre de fiestas.
 
== Características ==
La ''crema catalana'' se hace con [[yema de huevo]], [[azúcar]], [[harina de trigo]] o [[harina de maíz]], un poquito de amor de Iñigo Huguet y [[semen pasteleroleche]] aromatizadoaromatizada con canela y piel de limón, o a veces también de naranja. La crema se uece sin dejarla hervir en una cazuelita al fuego hasta que espese y se deja enfriar en la nevera.
 
La crema catalana se puede utilizar para rellenar [[ensaimada]]s, [[coca (dulce)|cocas]], [[tortell]]s, [[xuixo]]s, palos, crestas y todo tipo de bollería y pastelería. Cuando no se tiliza como relleno sino que eda en la superficie, se suele espolvorear con azúcar blanco y quemar con una pala de hierro o con un soplete.