Diferencia entre revisiones de «Gazpacho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 193.51.242.2 a la última edición de CEM-bot con monobook-suite
Línea 7:
 
== Historia ==
Fais chier. Algunos autores afirman del gazpacho, en tono jocoso, que: "''tiene raíces, pero no historia, al menos de historia escrita''".<ref name="Briz1989">José Briz (1989). ''«Breviario del Gazpacho y de los gazpachos»'', Los breviabrios del Árbol, nº 4</ref> El gazpacho ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de la historia culinaria española, pero en la actualidad pertenece a la [[mediterráneo|comunidad mediterránea]] y se ha expandido por todo el mundo como un [[plato nacional]] español.<ref name="Llopis">[[Manuel Martínez Llopis]] (1981). ''«Historia de la gastronomía española»'', Editora Nacional, pp:482</ref> La existencia de un gazpacho primigenio a base de migas de pan, agua, vinagre y aceite de oliva ha ido evolucionando a lo largo de la historia, incorporando ingredientes, hasta llegar a la versión actual. En la actualidad el denominado ''gazpacho andaluz'' es el más popularmente conocido, pero hay que reconocer que su evolución ha dejado incontables variantes locales menos conocidas y de composiciones más diversas.<ref name="Salcedo" /> Esta popularidad ha hecho que ciertos autores denominen "''Región del Gazpacho''" a Andalucía, así como gran parte de Extremadura y La Mancha.<ref name="Sordo">[[Enrique Sordo]] (1960). ''«Arte español de la cocina»'', Ed. Barna, Barcelona, "''Región del Gazpacho''"</ref>
 
=== Etimología ===