Diferencia entre revisiones de «Mesoamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.143.42.106 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 258:
=== Viaje al más allá ===
 
En este período se concebían varios tipos de más allá y por ende practicaban varios tipos de funerales: simples o múltiples, [[fosa]]s, cámaras mamposteadas, urnas, etc. Además de esto también practicaban la cremación, pero hoy se sabe que según el rango social que ocupara una persona, o el tipo de muerte que se tuviera, eran ambos factores los que determinaban el tipo de [[entierro]]. Con todo esto se llegaba a una conclusión: la idea de un viaje post mórtem, y la tumba era el punto de partida al más allá. Los mesoamericanos creían en tres destinos: el viaje celeste aquí solamente se encontraban los que habían muerto en el campo de batalla, en la piedra de sacrificios o las mujeres muertas en el parto. Este destino se conocía como CputosincalcoCincalco (casa del maíz). El segundo era el viaje al inframundo que consistía en una peregrinación subterránea que conduciría a los muertos al extremo norte del mundo. Este lugar se llamaba [[Mictlán]] (lugar de los muertos). El tercer destino era el viaje hacia el paraíso del sol, que se encontraba con dirección este. Se trataba de un sitio dominado por el sol, y en náhuatl se le daba el nombre de Tonatiuhichan (casa del sol).
 
En cada entierro se tenía que colocar [[alimento]] y bebidas depositados en instrumentos de [[barro]] para que el muerto se pudiera alimentar durante el viaje; también se colocaban [[máscara]]s para protegerlos del frío; y en la actualidad algunos indígenas colocan pesos entre los dedos del difunto para poder cubrir los viáticos durante el camino.
Línea 276:
[[Archivo:Maize.jpg|thumb|200px| Diversas especies de maíz criollo. El Estado y toda la civilización mesoamericana se encuentran vinculados con el cultivo de este cereal, cuya mayor variedad de especies se ha encontrado en el área mesoamericana.]]
 
=== Organización material ===
el maldito que se la pelaba
 
==== El Estado ====