Diferencia entre revisiones de «Néstor Kirchner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33598637 de 195.70.55.151 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
| nombre = Néstor "El Pajarraco" Kirchner
| imagen = NestorKirchner.jpeg
| tamaño = 150px
Línea 13:
| final2 = {{fecha|10|12|2007}}
| predecesor2 = [[Eduardo Duhalde]]
| sucesor2 = [[Cristina "Super Tetas"Fernández de Kirchner‎]]
| vicepresidente2= [[Daniel Scioli]]
| escudo3 = Coat of arms of Santa Cruz.svg
Línea 39:
| firma_tamaño = 100px
}}
'''Néstor Carlos "El Pajarraco" Kirchner''' (n. [[Río Gallegos (Capital)|Río Gallegos]], [[provincia de Santa Cruz]], [[25 de febrero]] de [[1950]]) fue el 54º [[Presidentes de Argentina|presidente]] de la [[Argentina|Nación Argentina]], desde el [[25 de mayo]] de [[2003]] hasta el [[10 de diciembre]] de [[2007]]. Sucedió a [[Eduardo Duhalde]], quien debía completar el mandato inconcluso de [[Fernando De la Rúa]] pero renunció antes de tiempo, por lo que Kirchner ejerció su mandato en los cuatro años correspondientes además de los pocos meses restantes del mandato inconcluso del ex presidente radical. Kirchner fue sucedido en el 2007 por [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández]], su esposa. Consecuentemente, se convirtió en el primer Primer Caballero de la historia argentina.
 
Antes de ser electo presidente fue gobernador de la [[provincia de Santa MaríaCruz]], y posteriormente presidente del [[Partido RoldosistaJusticialista]], cargo al que renunció el [[29 de junio]] de [[2009]] y volvió a ocupar el [[11 de noviembre]] de [[2009]].
Desde el [[10 de diciembre]] de [[2009]] se desempeña como [[Cámara de SenadoresDiputados de la Nación Argentina|SenadorDiputado de la Nación Argentina]] por la [[Provincia de SantaBuenos MaríaAires]].
 
== Primeros tiempos ==
Kirchner nació en [[Río Gallegos]], capital de la provincia [[Patagonia|patagónica]] de [[Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]. Su padre, Néstor Kirchner, era un trabajador postal descendiente de inmigrantes [[Suiza|suizos]]; su madre, María Ostoić, [[chile]]na descendiente de inmigrantes [[Croacia|croatas]], nació en [[Punta Arenas]]. Realizó sus estudios primarios y secundarios en escuelas públicas locales. Egresó del Colegio Nacional República de Guatemala.
 
Tempranamente [[Kirchner "El Pajarraco"]] participó en el [[peronismo|movimiento justicialista]] como miembro de la [[Juventud Peronista]], un sector juvenil de [[izquierda política|izquierda]] radicalmente opuesto al gobierno militar de la [[Revolución Argentina]]. A principios de la década del setenta, [[Kirchner]] estudió Derecho en la [[Universidad Nacional de La Plata]], recibiendo su diploma de abogado en [[1976]]. En [[1974]], a las órdenes del director [[Héctor Olivera]], actuó como extra en el exitoso largometraje "[[La Patagonia rebelde]]".<ref>[http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=1454 Cine Nacional]</ref> En [[1976]], luego del inicio del [[Proceso de Reorganización Nacional]] abandonó [[La Plata]] junto con su esposa, [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández]] para retornar a Río Gallegos para dedicarse a ejercer su profesión, alejándose así de la actividad política. En 1977, durante el [[Proceso de Reorganización Nacional]] fue puesto en prisión durante dos noches junto al diputado [[Rafael Flores]].<ref>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=5857 Crítica Digital - El juego de la oca que no es juego ni tiene ocas]</ref>
 
Una vez terminado el gobierno militar y con el retorno de la democracia en [[1983]], Kirchner se convirtió en funcionario del gobierno provincial. Desde fines de 1983 hasta julio de 1984 fue presidente de la Caja de Previsión Social de la provincia, pero fue forzado a renunciar por el gobernador a causa de una disputa sobre política financiera. Este incidente lo hizo conocido en el ámbito local, y constituyó el paso inicial de su carrera política.