Diferencia entre revisiones de «Volkswagen Brasilia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alfacevedoa (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33564421 de 189.163.105.18 Se deshace porque NINGÚN Brasilia mexicano trajo desempañante trasero.
Línea 35:
[[México]], fue el único país aparte de Brasil donde se ensambló. En 1974, [[Volkswagen de México]] presenta el Brasilia en el mercado mexicano.<ref>[http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=65427 "La historia de VW en México" Artículo en línea de la revista mexicana [[Automóvil Panamericano]] Consultado el 08.04.2009]</ref> Únicamente estuvo disponible en versión de 3 puertas en el periodo entre 1974 y 1982, contaba con una gran mayoría de componentes brasileños. Se comercializó con relativo éxito ya que representaba una opción distinta y de mayor costo al popular [[Volkswagen Sedán|Vocho]], que pronto logro popularidad en el país dada su amplitud interior y visibilidad, sin embargo a largo plazo se manifestaron problemas de corrosión en la carrocería, por lo cual se dificulta en el presente encontrar ejemplares en buen estado de conservación.
 
El Brasilia mexicano (también conocido como "La chinampina"), no presentó variación mecánica respecto al [[Volkswagen Sedán]], su motor era el 4 cil. Boxer 1.6 L enfriado por aire con 44 CV (SAE) alimentado por un carburador simple y asociado a una transmisión manual de 4 velocidades, igualmente conservó la suspensión a base de barras de torsión, aunque de mayor capacidad en la parte trasera, frenos de tambor más grandes en las ruedas traseras y frenos de disco en las delanteras (lo anterior daba ventajas en el frenado y mantenimiento mecánico del sistema)ademas contaba en algunos modelos con un desempañador electrico (defroster). El Brasilia es descontinuado a mediados de 1982, con una producción total de 72,377 unidades, ya que el [[Volkswagen Golf#Caribe (México) (1977–1986)|Caribe (Golf I)]], que había sido introducido desde 1977 en el país, y debido a una reducción paulatina en sus precios (comparativamente hablando), en ése tiempo aumentó en las preferencias del consumidor por tener una apariencia y tecnología más modernas, mayor equipamiento, más opciones y prácticamente el mismo precio de entrada que el Volkswagen brasileño.
 
=== El Brasilia en Colombia ===