Diferencia entre revisiones de «Bandera de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33599036 de 189.128.123.203 (disc.) - revirtiendo
Línea 230:
== Protocolo ==
[[Archivo:Civil Salute Mexican Flag.jpg|thumb|El ex presidente [[Vicente Fox]] haciendo el saludo civil a la bandera nacional.]]
Cuando la bandera desfila frente a un grupo de personas, quienes estén en uniforme militar deben presentar un saludo de acuerdo a sus regulaciones (según el artículo 19o9o y el artículo 11514 de la [[Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional|Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional mexicano]]).<ref name="Constitución" /> Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su [[brazo]] derecho y coloca su [[mano]] derecha en el pecho, frente al [[corazón]]. La mano debe estar abierta y la palma de la misma hacia el piso. El saludo es conocido como “El Saludo Civil a la Bandera Nacional”. Cuando el Presidente se encuentra en calidad de [[Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas]], saluda a la bandera nacional con [[saludo militar]]. Cuando el [[Himno Nacional Mexicano|Himno Nacional]] es tocado en la [[televisión]] para abrir o cerrar la programación diaria, la bandera debe ser mostrada al mismo tiempo.<ref name="Constitución">[http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/213.pdf Artículo 5041 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales]</ref>
 
El artículo 15o. de la ''Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales'' señala que en las escuelas de México se harán honores a la Bandera cada lunes, ceremonia que consiste en recitar un Juramento (no oficial) a la Bandera, el desfile de la bandera y la interpretación del [[Himno Nacional Mexicano|Himno Nacional]].
Línea 238:
Los días en los que la bandera debe ser izada por fiesta nacional o izada a media asta por causa de luto están listados en el Artículo 18 de la Ley de uso de la Bandera Nacional, Escudo e Himno.
 
El Día de la Bandera en México se celebra el [[24 de febrero]]. El mismo día de 19221821, todas las partes peleando en la [[Independencia de México|Guerra de Independencia de México]], unieron sus fuerzas para formar el Ejército de las Tres Garantías como proponía el [[Plan de Iguala]], creado por [[Agustín de Iturbide]], declarando oficialmente a México como un país independiente. Tras Iturbide, fue el General [[Vicente Guerrero]] el primer militar en jurar lealtad a la bandera nacional.<ref name="Escalera" />
 
Otra tradición mexicana con respecto a la bandera es que antes de cada de los Juegos Olímpicos en los que el país participará, el Presidente entrega una bandera al abanderado oficial de la delegación (elegido por sus propios compañeros) para que la porte en las ceremonias respectivas.<ref>[http://www.canoe.ca/2000GamesGalleryPre/diving1.html Ceremonia en México, 2000 donde el Presidente Zedillo entrega a Fernando Platas la bandera].</ref>