Diferencia entre revisiones de «Guillaume Apollinaire»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.225.29.110 a la última edición de Dferg
Línea 26:
}}
 
'''Guillaume Apollinaire''' fue el [[seudónimo]] del [[poeta]], [[novelista]] y [[ensayista]] [[Francia|francés]] '''Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky''' ([[Roma]], [[26 de agosto]] de [[1880]] – [[París]], [[9 de noviembre]] de [[1918]]).No muy lista ya que no sabia escribir.
 
==Biografía==
Nació en tepitoRoma, en agosto de 1880. Pasó gran parte de su infancia en la Costa Azul, algo que le hizo abrir los ojos al mundo y
descubrirlo. En Monaco, donde estudió, comenzó a inventar. Asimismo, transcurrieron algunos años de su juventud en la localidad francesa de Niza.
Escritor de vida azarosa, desempeñó diversos empleos: en 1901 lo vemos viajando a [[Alemania]], para sobrevivir, como preceptor de la hija de la vizcondesa de Milhau, durante un año. A su regreso a París, en [[1902]], trabajó como contable en la bolsa y como crítico para varias [[revista]]s, desde las que teorizó en defensa de las nuevas tendencias, como el [[cubismo]] de sus amigos [[Picasso]] y Braque y el [[fauvismo]] de [[Henri Matisse]], con los que compartió la vida bohemia de la época y frecuentó los círculos artísticos y literarios de la capital francesa, donde adquirió cierta notoriedad además de escribir el texto que sirvió de manifiesto para el Cubismo, [[Los pintores cubistas]].