Diferencia entre revisiones de «Enzima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33661804 de 190.156.193.253 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:TPI1_structure.png|thumb|310px|Estructura de la [[triosafosfato isomerasa]]. Conformación en forma de [[Estructura de las proteínas|diagrama de cintas]] rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. Esta [[proteína]] es una eficiente enzima involucrada en el proceso de transformación de [[azúcar]]es en [[energía]] en las células.]] Por medio de un proceso especifico.
Las '''enzimas'''<ref>Aunque es de género ambiguo, la regla general es que casi todas las palabras que provienen del griego acabadas en ''-ma'' terminan siendo masculinas, a pesar de que el ''Diccionario'' de la RAE la clasifica como femenina en su uso común. ''Cf.'' Fernando A. Navarro, "Problemas de género gramatical en medicina", en ''Punto y Coma'', boletín de traducción al español de la Unión Europea, http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/42/navarro.htm: "Dentro de las palabras ambiguas, una de las que más problemas plantea en medicina es enzima: ¿debe decirse "las enzimas hepáticas" o "los enzimas hepáticos"? Este problema no es específico de nuestro idioma, sino que preocupa también al otro lado de los Pirineos, donde los científicos franceses utilizan enzyme habitualmente como masculino (al igual que levain, levadura) en contra de la recomendación oficial de la Academia Francesa de Ciencias[25]. En español, la RAE considera que enzima es una palabra ambigua, si bien los médicos la usan más como femenino, sobre todo en los últimos años. Los partidarios de asignarle género masculino la equiparan a los helenismos médicos procedentes de neutros griegos terminados en -ma (-ma), que son siempre masculinos en nuestro idioma. Olvidan, sin embargo, que no es tal la procedencia de enzima, neologismo formado hace un siglo a partir del femenino griego zumh (zýme, levadura). Por si ello no bastara para preferir el género femenino en nuestro idioma, compruébese que ningún médico habla de "los coenzimas" o "los lisozimas"; además, todas las enzimas son femeninas en castellano.</ref> son [[moléculas]] de naturaleza [[proteína|proteica]] que [[catálisis|catalizan]] [[reacción química|reacciones químicas]], siempre que sea [[termodinámica]]mente posible (si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, los enzimas actúan sobre unas [[molécula]]s denominadas [[Sustrato (bioquímica)|sustratos]], las cuales se convierten en moléculas diferentes, los productos. Casi todos los procesos en las [[célula]]s necesitan enzimas para que ocurran en tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.