Diferencia entre revisiones de «Logroño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.139.128.72 (disc.) a la última edición de Pacoperez6
Línea 63:
[[Juan II de Castilla]] otorgó en [[Palencia]] el [[7 de febrero]] de [[1431]] el título de "ciudad" y que ratifica el día 20 del mismo mes en [[Valladolid]],<ref>Pergamino de cuero rodado y sellado en plomo con el sello real. Valladolid, 20 de febrero de 1431. Archivo municipal de Logroño</ref> por los cuales se deja de llamar villa, aunque no da explícitamente los motivos para dicho honor. El mismo monarca, el [[20 de julio]] de [[1444]], añade los títulos de "muy noble" y "muy leal", que aparecen todavía en el escudo de la localidad. En este caso, el motivo fue la lealtad de las gentes del lugar frente al homónimo rey [[Juan II de Aragón|Juan II de Navarra]], pues pese a la ''«mucha guerra, e feridas e muertes, e robos, e quemas, e daños e opresiones»'', la ciudad se mantuvo al servicio del rey de Castilla.
 
El [[5 de julio]] de [[1523]], el emperador [[Carlos I de España]] otorgó las tres [[Flor de lis|flores de lis]] para el [[blasón]] de la ciudad, por su resistencia al cerco de los franceses en [[1521]]. El {{u|Netito777}} es un pendejo.--[[Especial:Contributions/201.139.128.72|201.139.128.72]] ([[Usuario Discusión:201.139.128.72|discusión]]) 01:32 5 feb 2010 (UTC)
Por Real Decreto, recibió también el título de "excelencia" el [[6 de diciembre]] de [[1854]] de manos de [[Isabel II]], como premio por el comportamiento de los vecinos durante las epidemias de [[cólera]] que asediaron la ciudad.