Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.8.147.50 a la última edición de Fvmeteo usando monobook-suite
Deshecha la edición 33667276 de Fvmeteo (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:ComandoSvr.jpg|thumb|250px|Hinchas de [[Alianza Lima]], denominados el "Comando Svr".]]
[[Archivo:TrincheraNorte.jpg|thumb|250px|Hinchas de [[Universitario de Deportes]], denominados "Trinchera U Norte".]]
El clásico más importante del [[Primera División del Perú|fútbol peruano]] es el partido que disputan [[Club AlianzaUniversitario Limade Deportes|AlianzaUniversitario Limade Deportes]] y [[Club UniversitarioAlianza de DeportesLima|UniversitarioAlianza de DeportesLima]]. Este duelo es también conocido como ''clásico de los clásicos'' o ''Superclásico''. Desde el primer clásico, disputado el [[23 de septiembre]] de [[1928]], hasta la actualidad, estos dos equipos han sido rivales. Algunos de estos partidos han terminado con muchos expulsados y broncas descomunales, como el primer clásico. Por ésta y otra razones, estos dos equipos son protagonistas insustituibles de la rivalidad más encarnizada del [[Primera División del Perú|fútbol peruano]].
 
== "Clásico de los Bastonazos" ==
Un domingo [[23 de septiembre]] de [[1928]], se enfrentarían los clásicos rivales por primera vez. Aquel primer clásico fue ganado por 1-0 por el equipo de la [[Federación Universitaria]] (que luego se llamaría [[Universitario de Deportes]]), con gol del habilidoso volante Pacheco a los 7 minutos del primer tiempo. Los jugadores de ambos equipos se enfrascaron en una violenta gresca desatada después de constantes acciones bruscas. El partido tuvo que ser suspendido por el árbitro uruguayo Julio Borelli nueve minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, ya que los aliancistas se habían quedado con seis jugadores tras las expulsiones de [[Miguel Rostaing]], [[Juan Rostaing]], Julio Quintana, [[Alejandro Villanueva]], Alberto Soria, luego de que reclamaran de forma airada el cobro de un penal a favor de la [[Federación Universitaria]]. Pero allí no quedó el asunto, la gresca se trasladó a las tribunas del viejo [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]], donde el jugador aliancista Filomeno García por su juego excesivamente brusco es el más increpado desde la tribuna por un grupo de universitarios simpatizantes del equipo estudiantil -en su mayoría jóvenes de la alta sociedad limeña- hicieron que este reaccionase, generándose una gresca. Cuando los aliancistas fueron en defensa de su compañero, los aficionados rivales les lanzaron bastones. La imprudencia y temeridad de los jugadores aliancistas hizo que para contrarrestar la protesta del público, se treparan a las tribunas. El público los repelió a puñadas y el escándalo cobro mayor intensidad. La discusión creció tanto que el público se arremolinó provocando la intervención de la policía. Como anécdota entre los jugadores aliancistas el único que se salvó de la crítica de la prensa es Montellanos, a quien consideran caballeroso y pulcro. Así acabó el clásico. Con los universitarios festejando por las calles de Lima el triunfo de 1-0 y los jugadores de Alianza sancionados por el escándalo. Es así como aquel primer partido entre aliancistas y universitarios, fue bautizado como el "Clásico de los Bastonazos".<ref>[http://cronicasdefutbolperuano.blogspot.com/2007/09/asi-naci-el-clsico-bastonazos.html Crónicas del Fútbol Peruano]</ref>
 
=== Formaciones del primer Clásico ===
Línea 184:
| '''Universitario'''
| Alianza Lima
| 1:0
|-
| Amistoso 2010
| '''Alianza Lima'''
| Universitario
| 1:0
|}
Línea 199 ⟶ 204:
 
== Curiosidades ==
* La mayor goleada en clásicos se produjo el [[12 de junio]] de [[1949]], en el marco del superclásico número 56. En aquél partido, [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] goleó por 9-1 a [[Universitario de Deportes|Universitario]]. Cabe señalar que dicho encuentro no se realizó en la [[Primera División del Perú]], sino en un torneo no oficial denominado "torneo apertura" organizado por la ''Asociación No Amateur (ANA)'', en el cual participaronparticipaban los cuatro equipos ubicados en los primeros lugares de la temporada anterior, y que se jugaba antes de que empezara el campeonato oficial.<ref>{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/7244/1/ |título = Una goleada con discusión |editor = dechalaca.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2008 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2008/04/08/dep2.asp |título = Clásico y goleadas |editor = elperuano.com.pe |fechaacceso = 11 de julio de 2008}}</ref>
 
== El Clásico en la cultura popular ==