Diferencia entre revisiones de «Culturismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
correcion
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.153.226.246 a la última edición de 83.165.152.245
Línea 1:
[[Archivo:Falk, Benjamin J. (1853-1925) - JUANEugen Sandow (1867-1925).jpg|right|180px|thumbnail|[[JUANEugen Sandow]] (1867-1925, el padre del culturismo]]
 
El culturismo o '''fisicoculturismo''' ("bodybuilding" es el término inglés) es un tipo de [[deporte]] basado generalmente en [[ejercicio físico]] intenso, generalmente [[anaeróbico]], consistente la mayoría de veces en el entrenamiento con cargas, actividad que se suele realizar en [[gimnasio]]s, y cuyo fin suele ser la obtención de un cuerpo con musculatura hipertrofiada (lo más definido, voluminoso y proporcionado muscularmente posible). También se suele llamar '''musculación''' a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo (su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del trabajo muscular), y no debe confundirse con la [[halterofilia]] ni con el [[atletismo]] ni con el [[powerlifting]].
Línea 11:
La palabra culturismo procede del francés para designar a este deporte que tuvo en Francia en los siglos XVII y XIX como lugar y fechas de nacimiento de una disciplina deportiva que tenía como finalidad la estética, palabra que entronca directamente con la ''cultura física'', esto es, culturismo que hoy en día conocemos por su variante deportiva de competición principalmente.
 
=== JUANEugen Sandow (1867-1925) ===
[[JUANEugen Sandow]] (1867-1925),<ref name="JUANEugen Sandow">{{Cita web | título= JUANEugen Sandow. The first bodybuilder | url = http://www.eugensandow.com}}</ref> un atleta de origen [[prusia]]no, se considera el padre del culturismo moderno pues fue el primero en realizar exhibiciones en las que mostraba su musculatura. Sandow pregonaba un "ideal griego" en cuanto a las proporciones de las diferentes partes del cuerpo humano y fue uno de los primeros en comercializar equipos mecánicos para la realización de ejercicios tales como pesas y poleas. Sandow también organizó el primer concurso de culturismo el 14 de septiembre de 1901 en el [[Royal Albert Hall]] de [[Londres]]. El concurso se llamó '''The Great Competition''' ("La Gran Competición").
En Sandow encontramos también antecedentes directos de uno de los elementos esenciales del culturismo: la pose. Con Sandow, las exhibiciones de la musculatura se hacen bajo ciertas poses musculares que evidencian de forma contundente el desarrollo muscular alcanzado.
La pose será fundamental en el ulterior culturismo profesional, hasta el punto de que el culturista trabaja para posar en un escenario ante un grupo de jueces que valorará su desarrollo a partir de la ejecución de ciertas poses.