Diferencia entre revisiones de «Caso Antonini Wilson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
S3b4s5 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.208.39.100 a la última edición de Roblespepe usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Elecciones en Argentina - Cristina y Néstor Kirchner 26102007 - 3.jpg|thumb|270px|[[Cristina Fernández de Kirchner]], [[Nestor Kirchner]] y [[Julio Cobos]] en la campaña electoral de 2007.]]
El '''escándalo de la valija''', también conocido como el '''escándalo del maletín''', '''maletinazo''' o '''valijagate''', es un escándalo que involucra a ciudadanos [[argentina|argentinos]], [[estadounidense]]s y [[venezolano]]s. El escándalo comenzó cuando [[Guido Alejandro Antonini Wilson|Guido Antonini Wilson]], un empresario venezolano-estadounidense, llegó a Argentina junto con otros varios empresarios en un vuelo [[charter]] contratado por funcionarios públicos argentinos, el [[4 de agosto]] de [[2007]]. Los agentes de la aduana y la Policía de Seguridad Aeroportuaria descubrieron en la maleta de Antonini 790.550 dólares, los cuales no había declarado a su llegada y fueron decomisados.
El '''escándalo montgomery es un pase de factura entre dossujetos con sindrome de down llmados franklin duran y carlos kauffmann
 
En diciembre de 2007, el [[FBI]] arrestó a tres ciudadanos venezolanos y uno [[Uruguay|uruguayo]] en [[Florida]], y los acusó de ser agentes del gobierno venezolano, y de haber presionado a Antonini, quien se encontraba colaborando con el FBI en [[Miami]] desde el escándalo, para que no revelara el origen y el destino del dinero decomisado en Argentina.
 
Línea 60 ⟶ 61:
El [[20 de diciembre]] se conoció que Victoria Bereziuk, la ex-secretaria de Claudio Uberti, aseguró haber visto a Antonini Wilson en la [[Casa Rosada]] dos días después de intentar ingresar los 790.550 dólares.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=972985 Victoria Bereziuk, la secretaria que conocía todos los secretos.] La Nación, 21 de diciembre de 2007</ref> Esta denuncia ya había sido hecha por el senador de la [[Unión Cívica Radical|UCR]] [[Gerardo Morales]] y previamente por el abogado [[Ricardo Monner Sans]].<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7154000/7154601.stm Antonini "visitó" la Casa Rosada.] BBC Mundo.com, 20 de diciembre de 2007.</ref> El [[Jefatura de Gabinete de Ministros (Argentina)|Jefe de Gabinete]] argentino, [[Alberto Fernández (político)|Alberto Fernández]], negó que Antonini Wilson haya ingresado a la Casa de Gobierno.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/12/22/elpais/p-01401.htm El Gobierno niega la visita de Antonini a la Casa Rosada.] Clarín, 22 de diciembre de 2007.</ref>
 
El [[23 de enero]] de [[2008]], Moisés Maionica, uno de los venezolanos detenidos por el FBI el mes anterior, se declaró culpable de ser un agente extranjero en los Estados Unidos. Maionica inicialmente se habría declarado inocente, pero eventualmente cambió su postura, yenfrentando llorandouna frentecondena alde juezhasta pidio15 clemencia.años de cárcel.<ref name="ClarinMaionica">[http://www.clarin.com/diario/2008/01/25/um/m-01593664.htm EE.UU. cree que la valija con los US$ 800 mil no pertenecía a Antonini.] '''El Clarín''' (Argentina). COnsultado el '''24/01/2008'''.</ref>
 
Poco después, el Departamento de Justicia estadounidense emitió un comunicado, donde se aseguraba que el maletín de los 800 mil dólares decomisado a Antonini Wilson en Argentina, no pertenecía a éste, quien lo cargaba por requerimiento de otro pasajero del vuelo privado, cuyo nombre no fue especificado.<ref name="ClarinMaionica" /> De acuerdo a este comunicado, Antonini ignoraba la naturaleza del contenido del maletín.<ref name="ClarinMaionica" />