Diferencia entre revisiones de «Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.152.26.103 (disc.) a la última edición de Jotterbot
Línea 75:
Antes de la llegada de los españoles, el desarrollo de la cultura aborigen se había determinado en los períodos conocidos como Paleoindio, Formativo, de Desarrollo Regional, de Integración e Inca.
 
AyA la llegada de los incas, se estima que habitaban Ecuador más de 46 pueblos descendientes de los minchaleños y encarnacionillos y los más numerosos: [[Pastos]], [[Caranquis]], [[Imbayas]], [[Paltas]], [[Puruháes]], [[Panzaleos]], [[Cañaris]], [[Quitus]], [[Hambatus]] y otros, que fueron sometidos por la mayor potencia militar del Incario y por pactos regionales entre los monarcas locales y los delegados del Inca. Durante el Incario, se construyeron algunos asentamientos con la arquitectura foránea, siendo de los más importantes [[Ingapirca]] (aún se conserva buena parte de los [[restos arqueológicos]]) y Tumipampa ([[Tomebamba]]) (la ciudad de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]] fue fundada sobre la última aunque se conservan sus ruinas en algunos sectores). La permanencia de este pueblo no fue mayor de 60 años.
 
=== Etapa española ===