Diferencia entre revisiones de «Tyrannosaurus rex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.32.138.130 a la última edición de Pan con queso usando monobook-suite
Línea 27:
}}
 
'''''Tyrannosaurus''''' mas conocido como t-javiex (del [[idioma griego|gr.]] "lagarto tirano") es un [[Género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[tiranosáurido]], que vivió a finales del [[período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 68 y 65 millones de años, en el [[Mastrichtiano]], en lo que es hoy [[Norteamérica]]. La [[especie tipo]] y única especie válida '''''Tyrannosaurus rex''''' donde ''rex'' significa rey en [[latín]], comúnmente abreviado como '''''T. rex''''', es una figura común en la cultura popular. Vivió a través de lo que es ahora Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros [[tiranosáuridos]]. Es uno de los últimos dinosaurios no avianos en existir antes de la [[extinción masiva del Cretácico-Terciario]].
 
Como otros tiranosáuridos, ''Tyrannosaurus'' fue un [[carnívoro]] [[bípedo]] con un masivo [[cráneo]] balanceado por una larga y pesada cola. En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores del ''Tyrannosaurus'' eran pequeños, pero inusualmente poderosos para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras. Aunque otros terópodos rivalizan o superan con ''Tyrannosaurus rex'' en tamaño, era el tiranosáurido más grande conocido y uno de los mayores depredadores conocidos de la tierra, midiendo hasta 13 [[metros]] de largo,<ref name="brochu2003">{{cite book |last=Brochu |first=Christopher A. |coauthors=Richard A. Ketcham |title=Osteology of Tyrannosaurus Rex: Insights from a Nearly Complete Skeleton and High-resolution Computed Tomographic Analysis of the Skull |year=2003 |publisher=[[Society of Vertebrate Paleontology]] |location=Northbrook, Illinois |oclc=51651461}}</ref> y más de 4 metros de alto a las [[cadera]]s,<ref name=SueFMNH>{{cita web |url=http://www.fieldmuseum.org/sue/about_vital.asp |título=Sue's vital statistics |autor= |obra=Sue at the Field Museum |editorial=[[Field Museum of Natural History]] |fechaacceso=2007-09-15}}</ref> y pesaba alrededor de 6 a 8 [[toneladas]].<ref name=ericksonetal2004>{{cita publicación |apellido=Erickson, Gregory M. |coautores=Makovicky, Peter J.; [[Phil Currie|Currie, Philip J.]]; Norell, Mark A.; Yerby, Scott A.; & Brochu, Christopher A. |año=2004 |título=Gigantism and comparative life-history parameters of tyrannosaurid dinosaurs |publicación=Nature |volumen=430 |número=7001 |páginas=772–775 |doi=10.1038/nature02699}}</ref> Por mucho fue el más grande carnívoro en su ambiente, ''Tyrannosaurus rex'' debió haber sido el [[superpredador]], cazando [[hadrosáurido]]s y [[ceratópsido]]s, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente [[carroñero]]. El debate si ''Tyrannosaurus'' era un depredador dominante o un carroñero es uno de los más largos en la [[paleontología]].