Diferencia entre revisiones de «Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nº9 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33680497 de Nº9 (disc.) revierto vandalismo
Línea 69:
El [[24 de julio]] de [[1921]], el mal comandado y exhausto [[Ejército Español]] sufrió una aplastante derrota en Annual a manos de las tribus rifeñas, encabezadas por los hermanos de Abd el Krim. La Legión simbólicamente, si no materialmente, salvó a los enclaves españoles de [[Melilla]] después de una agotadora jornada de tres marchas forzadas dirigidas por Franco. En 1923, fue nombrado comandante de la Legión.
 
Ese mismo año, el [[16 de octubre]], se casó con [[Carmen Polo]] en la [[iglesia de San Juan el Real (Oviedo)|iglesia de San Juan]] el Real de Oviedo; con quien tuvo una hija, María del Carmen (nacida en 1926). Como un acto especial de honor, su padrino en la boda fue el Rey [[Alfonso XIII]] representado por el general [[Antonio Olsada]],<ref>[http://www.generalisimofranco.com/Album/carmen1/su_vida.htm Biografía en la página web «Generalísimo Franco»]</ref> un hecho que le marcaría durante la República Española, como oficial monárquico.
 
Ascendido a coronel, Franco dirigió la primera oleada de tropas de tierra en el desembarco de [[Alhucemas]], en 1925. Este desembarco en el corazón de la tribu de Abd el Krim, junto con la invasión francesa del sur de Marruecos, significó el comienzo del fin de la corta [[República del Rif]].