Diferencia entre revisiones de «Go»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.219.19.15 a la última edición de Nallimbot
Línea 27:
 
== Historia ==
Según algunas leyendas, el Emperador Yao (2337-2258&nbsp;a.&nbsp;C.) solicitó a su consejero Shun que diseñara un juego que enseñara disciplina, concentración y equilibrio a su hijo Dazhu, quien se supone era desjuiciado. Otras teorías sugieren que el juego fue inventado por generales y jefes del ejército chino, quienes usaban piedras para señalar posiciones de ataque en mapas, o que el equipo usado actualmente para el juego fue alguna vez usado para realizar lecturas de la suerte.<ref name=Origin>Masayoshi 2005; Lasker 1934</ref><ref name=usgo>{{cita web
made by magicians in 2012.
|url=http://www.usgo.org/resources/gohistory.html
|título=Go History <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
La referencia escrita más antigua que se conoce del juego es el [[Zuo Zhuan]]<ref name=ZhuoZhuan>Potter 1985; Fairbairn 1995</ref> (siglo IV a. C),<ref name=chronology2>Brooks 2007</ref> haciendo referencia a un evento histórico del año 548&nbsp;a.&nbsp;C. También se le menciona en el Libro XVII de las [[Analectas de Confucio]]<ref name=chronology2 /> y en dos libros escritos por [[Mencio]]<ref name=Confucius>Potter 1984; Fairbairn 1995</ref>. En todos aquellos trabajos, el juego se menciona como ''yì''. Hoy se le conoce en China como ''weiqi''.
 
El Go originalmente se jugaba sobre una cuadrícula de 17x17, pero ésta se modificó a un tamaño de 19x19 durante la [[Dinastía Tang]] (618–907).<ref>Fairbairn 1995</ref>
 
En China, el juego fue considerado el juego popular de la [[aristocracia]], mientras que el [[Xiangqi]] era el juego de las masas. El Go era considerado una de las [[Cuatro Artes Tradicionales]] de los eruditos chinos, junto con la [[Caligrafía del este asiático|caligrafía]], la [[Pintura china|pintura]] y la interpretación del instrumento musical [[guqin]].<ref name=FourAccomp>Pickard 1989</ref>
 
El Go fue llevado a Japón y Corea en algún momento entre los siglos V y VII&nbsp;d.&nbsp;C., donde se volvió popular en las clases altas. En Corea, el juego evolucionó en una variante llamada [[Sunjang baduk]] en el siglo XVI. El Sunjang baduk fue la versión que más se jugó en el país hasta finales del siglo XIX.<ref>{{Citation | url = http://english.baduk.or.kr/sub01_01.htm?menu=f11 | publisher = Korean Baduk Association | title = History of Korean baduk | accessdate = 2008-11-13}}</ref><ref name=histKorea>Fairbairn 2000</ref>
 
[[Archivo:Korean Game from the Carpenter Collection, ca. 1910-1920.jpg|thumb|left|250px|Jugadores [[Corea|coreanos]], vestidos con trajes tradicionales, juegan una partida de Go. La fotografía fue tomada entre 1910 y 1920.]]
 
En Japón, el juego se volvió popular en la Corte Imperial Japonesa en el siglo VIII,<ref name=HistJapan2>{{Citation | url = http://www.nihonkiin.or.jp/lesson/knowledge-e/history02.htm | publisher = [[Nihon Kiin]] | title = History of Go in Japan: part 2 | accessdate = 2007-11-02}}</ref> y en el público general en el siglo XIII.<ref name=HistJapan3>{{Citation | url = http://www.nihonkiin.or.jp/lesson/knowledge-e/history03.htm | publisher = [[Nihon Kiin]] |title = History of Go in Japan: part 3 | accessdate = 2007-11-02}}</ref> En 1603, [[Tokugawa Ieyasu]] volvió a establecer el gobierno nacional unificado de Japón. El mismo año, asignó al mejor jugador japonés de ese entonces, un monje budista llamado Nikkai, en el puesto de [[Godokoro]] (Ministro de Go).<ref name=timeline>{{Citation | author = GoGoD (Fairbairn & Hall) | title = History and Timelines | chapter = Timeline 1600—1867 | year = 2007 }}</ref> Nikkai tomó el nombre [[Honinbo Sansa]] y fundó la [[Hon'inbō|escuela Hon'inbō]].<ref name=timeline /> [[Cuatro escuelas de Go|Otras escuelas]] fueron fundadas poco después.<ref name=timeline /> Esos institutos de Go, oficialmente reconocidos y subsidiados, contribuyeron enormemente a desarrollar el nivel de juego, e introdujeron el [[Clasificación de los jugadores de go|sistema de clasificación de jugadores]]<ref name=ranks>{{Citation | author = GoGoD (Fairbairn & Hall) | title = Articles on Famous Players | chapter = Honinbo Dosaku | year = 2007 }}</ref> Los jugadores de las cuatro escuelas competían en los [[Oshirogo|juegos anuales del castillo]], que se realizaban en presencia del [[shōgun]].<ref name=castlegames>{{Citation | author = GoGoD (Fairbairn & Hall) | title = History and Timelines | chapter = Castle Games 1626—1863 | year = 2007 }}</ref>
 
[[Archivo:Kano_Eitoku_010.jpg|thumb|Partida de Go durante el periodo Momoyama, Japón siglo XVI]]
 
A pesar de su alta popularidad en el este de Asia, el juego se ha introducido muy lentamente en el resto del mundo, a diferencia de otros juegos de origen asiático como el [[ajedrez]]. Aunque existen algunas menciones al juego en la literatura occidental desde el siglo XVI, el Go no empezó a volverse popular hasta finales del siglo XIX, cuando el científico alemán [[Oskar Korschelt]] escribió un tratado sobre el juego.<ref name=GoHistEU>{{citation | last = Pinckard | first = William | title = History and Philosophy of Go | year = 1992}} in Bozulich, 2001 pp. 23–25</ref> A comienzos del siglo XX, el Go empezó a expandirse en los imperios alemán y Austrohúngaro. En 1905, [[Edward Lasker]] aprendió a jugarlo mientras se encontraba en Berlín. Cuando se trasladó a Nueva York, Lasker fundó el New York Go Club junto a Arthur Smith (entre otros), quien conocía el juego y había publicado el libro ''The Game of Go'' en 1908.<ref name=agahbk95>{{Citation | url = http://www.usgo.org/archive/agahbk95.html | title = AGA 1995 Historical Book | publisher = American Go Association | accessdate = 2008-06-11 }}</ref> El libro de Lasker, ''Go and Go-moku'' (1934) ayudó a la popularización del juego en Estados Unidos<ref name=agahbk95 />. En 1935, la [[Asociación Americana de Go]] fue fundada. Dos años después, en 1937, la [[Asociación Alemana de Go]] fue creada.
 
La [[Segunda Guerra Mundial]] detuvo temporalmente la expansión del juego.<ref>{{Citation | url = http://web.archive.org/web/20041011000303/www.yomiuri.co.jp/igo_e/040.htm | title = The Magic of Go - 40. Go in Europe | publisher = [[Yomiuri Shimbun]] | last = Bozulich | first = Richard | accessdate = 2008-06-16}}</ref> Durante la mayor parte del siglo XX, la [[Nihon_Ki-In|Asociación de Go de Japón]] jugó un papel vital en la propagación del juego fuera de Asia al publicar la revista ''Go Review'' en los [[años 1960]], establecer [[Centro de Go|Centros de Go]] en Estados Unidos, Europa y Sudamérica, y enviar frecuentemente maestros profesionales a realizar giras por diversas naciones occidentales.<ref name=ProVisits>{{Citation | url = http://www.britgo.org/history/pros.html | title = Pro Go Player visits to UK & Ireland (since 1964) | author = British Go Association | accessdate= 2007-11-17}}</ref>
 
En 1996, los astronautas [[Daniel Barry]] y [[Koichi Wakata]] se convirtieron en las primeras personas en jugar Go en el espacio. Ambos fueron condecorados con rangos de dan honoríficos por la [[Nihon Ki-in|Asociación de Go de Japón]].<ref name=SvenskGo>Peng & Hall 1996</ref>
 
En 2008, la [[Federación Internacional de Go]] tenía un total de 71 países miembros.<ref>{{Citation | url = http://www.intergofed.org/members.htm | title = IGF members | author = International Go Federation | accessdate = 2008-05-08 }}</ref> Se ha afirmado que 1 de cada 222 personas en el mundo juega a Go.<ref>{{Citation | url = http://www.msoworld.com/mindzine/news/orient/go/special/census.html | title = Go Census | author = John Fairbairn | accessdate = 2008-06-20 }}</ref>
 
En Japón el juego se ha revitalizado recientemente gracias a la influencia del [[manga]] (y serie de animación) [[Hikaru no Go]].
 
== Características básicas ==