Diferencia entre revisiones de «Afganistán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.155.245.1 a la última edición de Jotterbot
Línea 179:
[[Archivo:Papaver_somniferum_flowers.jpg|thumb|Flor de la amapola adormidera, de la que se obtienen opiáceos, de los que Afganistán es el principal productor ilegal del mundo.]]
 
[[ y algodón. La mayoría de la agricultura se realiza en las llanuras del norte, cerca de las fronteraAfganistánAfganistán es un país extremadamente pobre, con una alta dependencia en la agricultura, pues la mayor parte de la población (61%) trabaja en el sector agrícola cultivando cereales, frutales, frutos secosssecos y algodón. La mayoría de la agricultura se realiza en las llanuras del norte, cerca de las fronteras con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán. También hay importantes rebaños de ovejas "karakul", así como artesanía de alfombras. Posee importantes reservas de gas natural explotadas a baja escala por empresas de capital estadounidense y una industria (textiles, alimentos) de incipiente desarrollo. En general, la economía afgana tiene muy bajo desarrollo debido a la situación de guerra permanente, a la falta de un gobierno central efectivo y a la fragmentación de la sociedad en grupos tribales.
 
La musicaesAgricultura es la fuente principal de ingreso de este país, se cultiva principalmente]] trigo, maíz, arroz, cebada, hortalizas, varios tipos de frutos secos, nueces, tabaco, algodón, remolacha, opio. También se cultiva y se la usa en la indrustria la semilla de ricino, rubia.<ref name="título=Afganistán">{{cita web
|url=http://html.rincondelvago.com/afganistan_1.html
|título=Afganistán <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->