Diferencia entre revisiones de «Bula»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.195.154.238 a la última edición de Xqbot
Línea 18:
=== Bula papal ===
 
En el caso tratarse de un documento papal, la bula llevaba impresa en el anverso el nombre del Papa bajo cuyo pontificado se emitía el documento, y en el reverso las inscripciones SPE y SPA divididas por una cruz, siglas que hacían referencia a [[San Pedro]] y [[Pablo de Tarso|San Pablo]].
En
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esta bula o sello se unía, por medio de una cuerda de cáñamo o de una cinta de seda roja o amarilla, al documento que hasta el [[siglo XI]] era de [[papiro]] lo que explica los pocos originales que se han conservado, quedando en muchos casos sólo el propio sello de plomo. A partir de ese siglo el papiro fue sustituido por el [[pergamino]] y posteriormente se usó el [[papel]].
 
A partir del [[siglo XIII]] el término bula deja de hacer referencia al sello para pasar a describir al propio documento sobre el que se colocaba y, a partir del siglo XV, deja de hacer referencia a cualquier documento papal para reservarse a las cartas apostólicas relativas a materia de fe o interés general, concesión de gracias y privilegios, o asuntos judiciales o administrativos expedidos por la cancillería apostólica.
 
En estos casos la bula comenzaba con el nombre del Papa sin el numeral, seguido de su dignidad de ''Episcopus'' (obispo) y del título '' Servus Servorum Dei'' (siervo entre los siervos de Dios). Así por ejemplo si una bula es publicada por el actual Papa, la misma estará encabezada por el siguiente texto:
 
::::''Benedictus, Episcopus, Servus Servorum Dei''.