Diferencia entre revisiones de «Porro (cigarrillo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.109.44.254 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 2:
[[Archivo:joint.jpg|thumb|250px|Porro de marihuana]]
 
'''Porro''' es LO MEJORRRRR un término popular que en varios países [[hispanohablante]]s se le da a un [[cigarrillo]] de [[cannabis (droga)|cannabis]] o [[hachís]].
Suele recibir nombres muy variados según las regiones. Los más populares son: chala, caño, cuete, fa, tecue, bareto (En Colombia), palanca, canuto, faso, orégano, churro, canelo, clencho, cañamón, peta (petardo), kiki, wey, spliff, pito, waka, may, yoe, trócolo, trócolo pícolo, chifli, chanfli, chanflito, chamay, charly cañón, lirio, maria, sonbotrole, fasolita, mona, yuinta, plosti, fumo fumolis, molis, fly, "carozo", kalikeño, "mine", sukuo, troncho, vela, alargado, tonto, mono, reefer (modismo norteamericano).{{Añadir referencias}} Según el tamaño y la forma de los porros, estos pueden recibir un nombre u otro, por ejemplo: "L", biturbo, tuca, flecha, cebolla, superman, champiñón, tres papeles, cuatro papeles, chicho, chucho, bate, yuinta, lapicera, king size , roll , finito, trompetero, velón. Existen objetos para fumar mejor, como por ejemplo la tuquera, que es un trozo de caña hueca, en la cual en un extremo se coloca el porro y por el otro orificio se fuma. Se fuma en las llamadas "Pipas De Agua. Todos estos nombres se han dado por la cultura popular. Además, si es consumido en un sitio cerrado, la situación se denomina "[[submarino]]","hermético" "subma", "saumerio", "Sauna", "campana", "o deivi", "campanote"