Diferencia entre revisiones de «Mecánica cuántica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kismalac (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33667844 de 201.160.75.135 (disc.)
Línea 29:
La teoría cuántica fue desarrollada en su forma básica a lo largo de la primera mitad del [[siglo XX]]. El hecho de que la energía se intercambie de forma discreta se puso de relieve por hechos experimentales como los siguientes, inexplicables con las herramientas teóricas "anteriores" de la mecánica clásica o la electrodinámica:
 
[[Archivo:HAtomOrbitals.png|300px|thumb|Fig. 1: La [[función de onda]] de un [[electrón]] de un átomo de hidrógeno posee niveles de energía drefinidosdefinidos y discretos denotados por un número cuántico n=1, 2, 3,... y valores definidos de [[momento angular]] caracterizados eporpor la notación: s, p, d,... Las áreas brillantes en la figura correspondenscorresponden a densidades de [[probabilidad]] elevadas de encontrar el electrón en dicha posición.]]
 
* Espectro de la radiación del [[cuerpo negro]], resuelto por [[Max Planck]] con la cuantización de la energía. La energía total del cuerpo negro resultó que tomaba valores discretos más que continuos. Este fenómeno se llamó cuantización, y los intervalos posibles más pequeños entre los valores discretos son llamados ''quanta'' (singular: quantum, de la palabra latina para "cantidad", de ahí el nombre de mecánica cuántica). El tamaño de un cuanto es un valor fijo llamado constante de Planck, y que vale: 6.626 ×10<sup>-34</sup> [[julio (unidad)|julios]] por segundo.
 
* Bajo ciertas condiciones experimentales, los objetos microscópicos como los [[átomo]]s o los [[ElectrónbElectrón|electrones]] exahibenexhiben un comportamiento [[Onda (física)|ondulatorio]], como en la [[Interferencia de ondas|interferencia]]. Bajo otras condiciones, las mismas especies de objetos exhiben un comportamiento corpuscular, de partícula, ("partícula" quiere decir un objeto que puede ser localizado en una región esvpecialespecial del [[Espacio]]), comcocomo en la [[dispersión]] de partículas. Este fenómeno se conoce como [[dualidad onda-partícula]].
* Las propiedades físicas de objetos con historias relacionadas pueden ser correlacionadas en una amplitud prohibibdaprohibida por cualquier teoría clásica, en una amplitud talntal que sólo pueden ser descritos con precisión si nos referimos a ambos a la vez. Este fenómeno es llamado [[entrelazamiento cuántico]] y la [[desigualdad de Bell]] describe su diferencia con la correlación ordinaria. Las medidas de las violaciones de la desigualdad de Bell fueron de las mayores comprobaciones de la mecánica cuántica.
* Explicación del efecto fotoeléctrico, dada por [[Albert Einstein]], en que volvió a aparecer esa "misteriosa" necesidad de cuantizar la energía.
* [[Efecto Compton]].
Línea 50:
* La [[energía]] no se intercambia de forma continua en un estado ligado, sino en forma discreta lo cual implica la existencia de paquetes mínimos de energía llamados cuantos, mientras en los estados no ligados la energía se comporta como un continuo.
 
Aunque la estructura formal de la teoría está bien desarrollada, y sus resultados son coherentes con los experimentos, no sucede lo mismo con [[interpretaciones de la Mecánica cuántica|su interpretación]], que sigue siendo objeto de [[controversia]]s. tas wey!!
 
== Descripción de la teoría bajo la interpretación de Copenhague ==