Diferencia entre revisiones de «Nuevo Testamento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33684231 de 190.235.0.108 (disc.)
Línea 7:
Las versiones más antiguas de textos del Nuevo Testamento que se conservan están escritas en el [[idioma griego|griego]] denominado [[koiné]], la [[lingua franca]] en el Mediterráneo Oriental en época romana. La mayoría de los especialistas cree que éste fue el idioma en que originalmente se redactaron, aunque algunos libros puedan haberse escrito primero en [[idioma hebreo]] o [[Idioma arameo|arameo]], la lengua semita hablada por Jesús y su entorno. Sin embargo, no existen manuscritos antiguos del Nuevo Testamento escritos en hebreo ni tampoco en arameo.
 
Según los [[testigos de Jehová]], el término "Nuevo Testamento" no es adecuado para referirse a esta sección de la Biblia. Prefieren llamarlo '''Escrituras Griegas Cristianas'''. Porque ellos piensan que "sus" escrituras son la última revelación, pretensión de toda secta. "Nuevo" es perfectamente correcto para los cristianos que suponen que Dios ha hablado definitivamente en Cristo. Por otra parte, según [http://www.elcastellano.org/palabra.php?q=testamento|''La página del idioma español''] el nombre Antiguo y Nuevo Testamento para designar las partes en que se divide la Biblia proviene de un error de los traductores latinos de la versión griega de la Biblia, quienes tradujeron como testamentum la palabra griega diatheké, que podía significar, en realidad, dos cosas: ‘deseo’ o ‘voluntad’, y también ‘acuerdo’ o ‘convenio’. El nombre de la Biblia en griego se refiere al antiguo y al nuevo convenio de Dios con los hombres y no a un testamento, lo que no tendría el menor sentido. Por tanto las religiones conservan el nombre tal vez por tradición.