Diferencia entre revisiones de «Nave espacial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.227.3.241 a la última edición de Eamezaga
Línea 5:
La nave espacial es uno de los elementos primarios de la ciencia-ficción. Hay muchísimos cuentos y novelas que tratan temas relacionados con las naves espaciales. Algunos libros de [[ciencia ficción dura]] se enfocan en detalles concernientes a las naves, mientras que otras consideran que las naves espaciales ya existen y no tratan casi nada sobre cómo funcionan.
 
== Primeras ideas ==
putss ijjhgirokkdjurjjj
 
Mientras se creyó que las estrellas eran agujeros en el cielo que dejaban pasar la luz del fuego exterior (hablamos de Platón y su dogmatismo) resultó imposible que nadie se planteara la posibilidad de viajar a ellas.
 
Fue necesario que se produjera la caída de la doctrina [[geocentrismo|geocentrista]] para que el ser humano tomara conciencia de que la Tierra era una ínfima parte del Universo, se despertara su espíritu explorador y mirara al exterior en busca de nuevas aventuras, al menos en la imaginación. Es ésta la época de la [[ciencia ficción primitiva]].
 
Parece lógico que fuera [[Kepler]], descubridor de las leyes que describen el movimiento de los astros, uno de los primeros en imaginar un viaje a la [[Luna]] en su inconclusa obra de ficción, ''[[Somnium]]'' (publicada por su yerno en 1634).
 
Sin embargo, el método de locomoción de Kepler es absolutamente fantástico, a lomos de un espíritu durante un eclipse de luna. Otro tanto se puede decir de [[Cyrano de Bergerac]] y sus ''[[Estados e imperios de la Luna]]'', un libro más cercano a la sátira y la crítica social que a la especulación científica.
 
Además las naves espaciales son muy importantes para la física y entender todo lo que incluyen los temas del mecanismo de rotación.
 
== Primeras intenciones técnicas: cañones ==