Diferencia entre revisiones de «El Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.142.115.1 a la última edición de Super braulio
Línea 43:
Aunque las tentativas de crear un estilo de horror gótico generalmente se consideraron menos que acertadas, y la película se considera más como una comedia (involuntaria) que un filme de horror en la actualidad, éste fue un enorme éxito en taquilla, y se exportó a muchos países. En ciertos círculos de Europa, las películas del Santo fueron consideradas verdaderas "joyas" de un supuesto "cine surrealista mexicano", junto con las películas del célebre actor y director [[Juan Orol]]; pues suponen que la ingenuidad y el extremo descuido con que son facturadas son algo totalmente intencional.
 
Santo jamás perdió su máscara plateada en combate y se creó el mito de que nunca se quitaba su máscara. Se retiró de los encordados en 1982. A principios de los años 80, se presentó en el programa "Contrapunto" de [[Jacobo Zabludovsky]], donde el presentador logró lo que nadie pudo hacer en el cuadrilátero: despojar de su máscara a "El Santo", dejando ver por primera vez parte de su verdadera identidad. Murió de un infarto al miocardio después de una actuación en el teatro blanquita, unos días después de haberse quitado la máscara y mostrar su rostro en el programa de Jacobo Zabludosky; este no era el primer infarto que sufría, ya que algunos años antes sufrió uno mientras se desarrollaba una lucha en contra de los Misioneros de la Muerte. LE GUSTABA EL ARROS CON POPOTE Y COJERSE A SUS ENEMIGOS DEL RING Y ERA PROSTITUTO.
 
== En lucha ==