Diferencia entre revisiones de «Vitral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.160.53.203 a la última edición de Ortisa usando monobook-suite
Línea 49:
El [[arte gótico]] se expandió por Europa durante la primera mitad del siglo XIII, alcanzando su plenitud hacia la [[década]] de [[1260]] cuando se terminan las catedrales de [[Beauvais]] en Francia, de [[Colonia (Renania del Norte-Westfalia)|Colonia]] en [[Alemania]] y de [[León (España)|León]] en [[España]]. Es en esta etapa clásica cuando la arquitectura se hace más compleja: las naves se elevan hasta alturas jamás alcanzadas, los [[arbotante]]s se duplican para sostener estas [[bóveda]]s tan elevadas y los [[pináculo]]s se vuelven más voluminosos. En esta etapa las [[portada (arquitectura)|portadas]] pasan de las tres clásicas de [[Reims]] o [[Amiens]] a las cinco portadas de [[Bourges]] o León. Los ventanales dejan de ser perforaciones en el grueso del muro para transformarse en entrepaños translúcidos, llenos de vidrio entre [[tracería]]s o [[encaje]]s de [[piedra]].
 
Los siguientes enlaces muestran algunos de los conjuntos de vitrales más destacados correspondientes al periodo clásico del arte gótico: putos todos los que no miren www.muyzorras.com
 
* La [[Santa Capilla]] de París, en la página WEB de [http://www.paris.org/Monuments/Sainte.Chapelle/ París.org] o la página WEB del [http://www.bc.edu/bc_org/avp/cas/fnart/arch/chapelle.html Boston College] en los Estados Unidos y también en la [http://commons.wikimedia.org/wiki/Sainte-Chapelle Wikimedia Commons].