Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.189.49.59 (disc.) a la última edición de 130.54.130.245
Línea 36:
Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución de la [[organismo|materia viva]] es un proceso que le es característico y que todos los organismos que viven en la Tierra descienden de un [[ancestro común]].<ref name=Penny1999>{{cita publicación |autor=Penny D, Poole A |título=The nature of the last universal common ancestor |publicación=Curr. Opin. Genet. Dev. |volumen=9 |número=6 |páginas=672–77 |año=1999 |pmid=10607605 |doi=10.1016/S0959-437X(99)00020-9}}</ref> Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza es el producto de una larga serie de eventos de especiación y de extinción.<ref>{{cita publicación |autor=Bapteste E, Walsh DA |título=Does the 'Ring of Life' ring true? |publicación=Trends Microbiol. |volumen=13 |número=6 |páginas=256–61 |año=2005 |pmid=15936656 |doi=10.1016/j.tim.2005.03.012 }}</ref>
 
La existencia de un ancestro común puede deducirse a partir de características simples de los organimos. Primero, existe evidencia proveniente de la biogeografía. El estudio de las áreas de distribución de las especies muestra que cuanto más alejadas o aisladas están dos áreas geográficas más diferentes son las especies que las ocupan, aunque ambas áreas tengan condiciones ecológicas similares (como el [[ártico]] y la [[Antártida]], o la [[región mediterránea]] y [[California]]). Segundo, la diversidad de la vida sobre la Tierra no se resuelve en un conjunto de organismos completamente únicos, sino que los mismos comparten una gran cantidad de similitudes morfológicas. Así, cuando se comparan los [[órgano (biología)|órganos]] de los distintos seres vivos, se encuentran semejanzas en su constitución que señalan el parentesco que existe entre las [[especies]]. Estas evidencias permiten clasificar a los órganos en [[órganos homólogos]], si tienen un mismo origen [[desarrollo embrionario|embrionario]] y evolutivo, y [[órganos análogos]], si tienen un origen embrionario y evolutivo distinto pero la misma función. Tercero, los estudios anatómicos también permiten reconocer en muchos organismos la presencia de [[órganos vestigiales]], que están reducidos y no tienen función aparente, pero que muestran claramente que derivan de órganos funcionales presentes en otras especies (como los huesos rudimentarios de las patas posteriores presentes en algunas [[serpiente]]s).
El jesus de la escuela centro escolar euler es un we por no saber grafitear, nacio en la basura y tiene una novia muy guapa que se la bajara mauricio hipoteticamente de la misma escuela de la que hablamos, issac newtonn dijo que la vdd los chavos como mauricio son super geniales y que no cambiaran ,lo cual dijo aristoteles que no tiene nada que ver aki eso es filosofia jaja dijo que aquel que quiera igualar a mauricio sera castigado por [posesion de derechos de autor].......
 
 
Los estudios comparativos de las etapas embrionarias de distintas clases animales ofrecen el cuarto conjunto de evidencias del proceso evolutivo. Se ha encontrado que en las primeras de estas etapas del [[desarrollo]], muchos organismos muestran características comunes que sugieren la existencia de un patrón de desarrollo compartido entre ellas, que a su vez, demuestran la existencia de un antepasado común. El sorprendente hecho de que los embriones tempranos de [[mamíferos]] posean [[branquia|hendiduras branquiales]], las que luego desaparecen conforme avanza el desarrollo, demuestra que los mamíferos se hallan emparentados con los peces.