Diferencia entre revisiones de «Neurología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 199.1.152.210 a la última edición de Angel GN
Línea 1:
La neurología es la especialidad de la medicina que se aplica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos.
 
¿Qué enfermedades suelen tratar los neuròlogos? ahhhh? es algo que debe, o quiere saber?
 
Enfermedades circulatorias del cerebro, como las trombosis y hemorragias. Las migrañas o jaquecas, neuralgias y otros dolores especiales. Los tumores cerebrales. Demencias (enfermedad de Alzheimer y otras). Meningitis, encefalitis y otras infecciones del sistema nervioso. Epilepsias. Enfermedad de Parkinson, temblor, tics y otros trastornos del movimiento. Esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, polineuritis, distrofias musculares, ataxias... Y un largo etcétera que incluye las parálisis casi de cualquier causa. Los neurólogos no suelen tratar: Los trastornos de causa psicológica o mental, como la depresión, el insomnio o la ansiedad. Estos son tratados por los psiquiatras. Las intervenciones quirúrgicas en el cerebro, que son realizadas por los neurocirujanos.