Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.80.248.237 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 98:
En 1992, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) mandó la delimitación de "Los Bolsones" (un área fronteriza disputada entre El Salvador y Honduras), pero, gracias a la intervención de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la CIJ en 2003, la total demarcación de la frontera terrestre ha sido finalizada en el 2006. También en 1992, la CIJ aconsejó una resolución tripartita para la creación de las fronteras marítimas en el Golfo de Fonseca. El Salvador continúa reclamando la Isla Conejo, la cual no se incluye en la decisión de la CIJ en este mismo caso.
 
San Salvador, la capital, es conocida por los muchos [[terremotos]] que ocurren; por lo cual se le ha llamado popularmente "Valle de las Hamacas" desde tiempos de la colonia. En [[1986]] un terremoto de 7,5 grados de intensidad en la escala Richter y de 10 segundos de duración, destruyó gran parte de la ciudad de San Salvador. El [[13 de enero]] de 200[[2001]], otro terremoto, éste de 7,9 grados en la [[escala Richter]], causó gran destrucción a lo largo y ancho del país. Una de las tragedias humanas que sucedió como consecuencia del sismo, fue un desprendimiento de tierra en la llamada Cordillera del Bálsamo en la ciudad de [[Santa Tecla (El Salvador)|Santa Tecla]] en el departamento de La Libertad, que mató a más de 800 personas y dejó a varios miles sin hogar. El [[13 de febrero]] de [[2001]], exactamente un mes después, otro terremoto de 6,2similar gradosmagnitud mató a 255 personas, dejando sin sus casas a cientos de familias, especialmente en el interior de la república donde viven las capas más pobres de la sociedad. Ver el artículo de Wikipedia [[Terremotos_de_El_Salvador_de_2001]].
[[Archivo:Mauricio Funes detail, 1952WD203.jpg|150px|left|thumb|[[Mauricio Funes]], [[Presidente de El Salvador]] durante el período [[2009]] - [[2014]].]]
Por otro lado, las últimas elecciones presidenciales, celebradas el [[Elecciones presidenciales de El Salvador de 2009|15 de marzo de 2009]], dieron como ganador al periodista [[Mauricio Funes]] del partido [[FMLN]].