Diferencia entre revisiones de «Administración pública en el Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.0.166.75 a la última edición de 190.232.211.111
Línea 33:
Un estudio del BID sobre la calidad de la burocracia en América Latina le dio a Përú una de las clasificaciones más bajas. Un pequeño funcionariado altamente profesional se encuentra en las funciones económicas y regulatorias del Estado. El empleo público equivale casi 40% de los gastos del gobierno.
 
A consecuencia de la poca evolución de la burocracia, la administración pública se reduce a las tradicionales funciones de administación de personal e intentos del MEF de control fiscal. La planificación de RR HH es bastante reactiva ante las demandas de personal de los directivos tanto políticos como de la línea de las entidades. La meritocracia no es una prioridad y aún persisten prácticas clientelares. El régimen privado está extendido pero no es una estrategia integral del empleo público, conque se agrava la insularidad en las entidades bajo este sistema y se fragmenta más el sistema.
 
La informalidad es la alternativa para asegurar el funcionamiento de la gestión de recursos humanos. Esto se debe a la rigidez del marco normativo, a la ausencia de información adecuada así como la fragmentación de los normativos e institucionales. Dado la debilidad de estos marcos, las prácticas gerenciales tienen tres dinámcias: