Diferencia entre revisiones de «Racing Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.230.181.95 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
{{otros usos|Racing}}
{{otros usos|Racing}}Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px|argentino]] Rodolfo Molina|
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Racing Club|
Nombre Completo = Racing Club Asociación Civil|
Apodo(s) = ''La Academia''<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Apodo''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>|
Fundación = [[25 de marzo]] de [[1903]]<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Fundación''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small> <small>({{edad|25|03|1903}})</small>|
Estadio = [[Estadio Juan Domingo Perón]]<br />[[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]<br />
{{coord|34|39|59.77|S|58|22|6.80|W}}|
Capacidad = 64.161<small><ref>[http://www.ole.clarin.com/racing.html ''Estadio Juan Domingo Perón''] en Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>|
Inauguración = [[1950]] |
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px|argentino]] Rodolfo Molina|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px|argentino]] [[Claudio Vivas]]|
Liga = [[Primera División de Argentina]]|
temporada = [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Apertura 2009]]|
temporada = [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Apertura 2009]]|Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/sasup.html ''Supercopa Sudamericana''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html ''Campeonato de Argentina''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
posición = 16º |
Web = http://www.racingclub.com/ |
pattern_la1=_thinyellowborder|pattern_b1=_racing0910h||pattern_ra1=_thinyellowborder|
leftarm1=00CCFF|body1=0080FF|rightarm1=00CCFF|shorts1=ffffff|socks1=ffffff|
pattern_la2=_thinyellowborder|pattern_b2=_racing0910a|pattern_ra2=_thinyellowborder| leftarm2=222233|body2=222233|rightarm2=222233|shorts2=222233|socks2= 222233|
}}
 
'''Racing Club''' es una institución deportiva [[argentina]] ubicada en la ciudad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], cuya principal actividad es el [[fútbol]] y fue fundado el [[25 de marzo]] de [[1903]].
 
Su estadio es el segundo con más [[capacidad]] del país y se ubica sobre las calles Mozart y Corbatta.<small><ref>[http://www.bdfa.com.ar/club.asp?codigo=16 ''Estadio Juan Domingo Perón''] en Base de Datos del Fútbol Argentino. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>Los colores que lo identifican son el [[celeste]] y el [[blanco (color)|blanco]].
 
En la era amateur consiguió siete [[Campeonato argentino de fútbol|campeonatos locales]] consecutivos y a raíz de esto recibió el apodo de la "La Academia" que lo identifica hasta la actualidad.<small><ref>[http://futbol-de-argentina.com.ar/los-apodos-de-los-clubes-de-argentina-parte-iii ''Los apodos de los clubes''] en Fútbol de Argentina. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
En la era profesional fue el primer equipo argentino en conseguir un [[Campeonato argentino de fútbol|tricampeonato local]], segundo [[Copa Libertadores|campeón de América]] argentino, primer [[Copa Intercontinental|campeón del Mundo]] argentino y primer [[Supercopa Sudamericana|campeón de campeones de América]].<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablest/toyota.html ''Copa Intercontinental''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/copalib.html ''Copa Libertadores''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/sasup.html ''Supercopa Sudamericana''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html ''Campeonato de Argentina''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
Es uno de los denominados [[cinco grandes del fútbol argentino]] y considerado por la [[FIFA]] como uno de los mejores clubes de la historia del fútbol.<small><ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/index.html ''Clubes clásicos''] en FIFA. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
Línea 24 ⟶ 48:
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1903 - 1910<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Cronologia''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1903'''<br />
El primer presidente es Arturo Artola.
 
|-bgcolor=""
|
'''1904'''<br />
El club consigue los terrenos para empezar la construcción de una cancha.<br />
Asume la presidencia Alejandro Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1905'''<br />
El club se afilia a la [[Asociación del Fútbol Argentino|Argentine Football Association]].<br />
En el [[Campeonato]] de [[tercera división]] logra el ascenso jugando en el Grupo B.<br />
Asume la presidencia Pedro Werner.
 
|-bgcolor=""
|
'''1906'''<br />
En el [[Campeonato]] de [[segunda división]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
En la Copa Bullrich queda eliminado en la primera fase.<br />
Asume la presidencia Arturo Artola.
 
|-bgcolor=""
|
Línea 90 ⟶ 141:
Asume la presidencia Leopoldo Siri.
 
|-bgcolor=""
|-bgcolor=""- 1970<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1960s.html ''Argentina 1961 a 1970''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|
'''1915'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón, derrotando en un desempate a [[Club Atlético de San Isidro|San Isidro]] por 2 a 0 en cancha de [[Club Atlético Independiente|Independiente]].<br />
El goleador del torneo es Alberto Ohaco anotando 31 goles.<br />
En la [[Copa de Honor]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético Tiro Federal|Tiro Federal]] en la final.<br />
En la [[Copa de Honor Cousenier]] pierde con [[Club Nacional de Football|Nacional]].<br />
En la [[Copa Ibarguren]] pierde con [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]].<br />
Asume la presidencia Luís Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1916'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 34 puntos.<br />
En la [[Copa de Honor]] llega hasta octavos de final.<br />
En la [[Copa Ibarguren]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] por 6 a 0.<br />
En la [[Copa Aldao]] pierde con [[Club Nacional de Football|Nacional]].<br />
Asume la presidencia Arturo Giro.
 
|-bgcolor=""
|
'''1917'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 35 puntos.<br />
El goleador del torneo es Antonio Marcovecchio anotando 18 goles.<br />
En la [[Copa de Honor]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] en la final.<br />
En la [[Copa de Honor Cousenier]] pierde con [[Club Nacional de Football|Nacional]].<br />
En la [[Copa Ibarguren]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]] por 3 a 2.<br />
En la [[Copa Aldao]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Nacional de Football|Nacional]].<br />
En la [[Copa de Competencia]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]].<br />
Asume la presidencia Arturo Giro.
 
|-bgcolor=""
|
'''1918'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 36 puntos y de manera invicta.<br />
El goleador del torneo es Albérico Zabaleta anotando 18 goles.<br />
En la [[Copa de Honor]] llega hasta octavos de final.<br />
En la [[Copa Ibarguren]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's]] por 4 a 0.<br />
En la [[Copa Aldao]] pierde con [[Club Nacional de Football|Nacional]].<br />
Asume la presidencia Luís Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1919'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 26 puntos y de manera invicta ganando todos sus partidos.<br />
El goleador del torneo es Antonio Marcovecchio anotando 16 goles.<br />
Asume la presidencia Manuel Vázquez.
 
|-bgcolor=""
|
'''1920'''<br />
En el [[Campeonato]] termina segundo con 54 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] llega hasta la semifinal.<br />
Asume la presidencia Julio Planisi.
|}
 
==== Década de 1920 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1921 - 1930<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1920s.html ''Argentina 1921 a 1930''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1921'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 66 puntos.<br />
El goleador del torneo es Albérico Zabaleta anotando 32 goles.<br />
Asume la presidencia Luís Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1922'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 57 puntos.<br />
Asume la presidencia Pedro Groppo.
 
|-bgcolor=""
|
'''1923'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 29 puntos.<br />
El goleador del torneo es Martín Barceló anotando 15 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1924'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 30 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] llega hasta la semifinal.<br />
Asume la presidencia Luís Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1925'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 39 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Pedro Groppo.
 
|-bgcolor=""
|
'''1926'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 34 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Leandro Boloque.
 
|-bgcolor=""
|
'''1927'''<br />
En el [[Campeonato]] termina séptimo con 41 puntos.<br />
Asume la presidencia Luís Galdeano.
 
|-bgcolor=""
|
'''1928'''<br />
En el [[Campeonato]] termina quinto con 49 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1929'''<br />
En el [[Campeonato]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Julio Planisi.
 
|-bgcolor=""
|
'''1930'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 47 puntos.
|}
 
=== Era profesional ===
==== Década de 1930 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1931 - 1940<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1930s.html ''Argentina 1931 a 1940''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1931'''<br />
En el [[Campeonato]] termina quinto con 43 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1932'''<br />
En el [[Campeonato]] termina tercero con 49 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] llega hasta octavos de final.<br />
En la [[Copa|Copa de Beccar Varella]] se consagra campeón.<br />
Asume la presidencia Alberto Sordelli.
 
|-bgcolor=""
|
'''1933'''<br />
En el [[Campeonato]] termina tercero con 48 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia]] se consagra campeón.<br />
En la [[Copa|Copa de Beccar Varella]] llega hasta la final, venciendo en la semifinal a [[Club Atlético Independiente|Independiente]] por 4 a 1.<br />
Asume la presidencia Ernesto Malbec.
 
|-bgcolor=""
|
'''1934'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 43 puntos.<br />
El goleador del torneo es Evaristo Barrera anotando 34 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1935'''<br />
En el [[Campeonato]] termina noveno con 31 puntos.<br />
Asume la presidencia Arnaldo Basso.
 
|-bgcolor=""
|
'''1936'''<br />
En el [[Campeonato]] termina tercero con 23 puntos.<br />
El goleador del torneo es Evaristo Barrera anotando 32 goles.<br />
Asume la presidencia Ernesto Malbec.
 
|-bgcolor=""
|
'''1937'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 40 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Evaristo Barrera anotando 27 goles.<br />
Asume la presidencia Antonio Salustio.
 
|-bgcolor=""
|
'''1938'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 39 puntos.<br />
Asume la presidencia Leandro Boloque.
 
|-bgcolor=""
|
'''1939'''<br />
En el [[Campeonato]] termina séptimo con 38 puntos.<br />
Asume la presidencia Luís Carbone.
 
|-bgcolor=""
|
'''1940'''<br />
En el [[Campeonato]] termina quinto con 41 puntos.<br />
El goleador del torneo es Delfín Benítez Cáceres anotando 33 goles.
|}
 
==== Década de 1940 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1941 - 1950<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1940s.html ''Argentina 1941 a 1950''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1941'''<br />
En el [[Campeonato]] termina séptimo con 33 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es José Liztherman anotando 23 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1942'''<br />
En el [[Campeonato]] termina octavo con 28 puntos.<br />
Asume la presidencia Leandro Boloque.
 
|-bgcolor=""
|
'''1943'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 30 puntos.<br />
Asume la presidencia Carlos Pailot.
 
|-bgcolor=""
|
'''1944'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 32 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Roberto D'Alessandro anotando 19 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1945'''<br />
En el [[Campeonato]] termina décimo con 25 puntos.<br />
En la [[Copa de Competencia Británica|Copa Británica]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] en la final.
 
|-bgcolor=""
|
'''1946'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 39 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Rubén Bravo anotando 21 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1947'''<br />
En el [[Campeonato]] termina sexto con 36 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1948'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 32 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Llamil Simes anotando 19 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1949'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 49 puntos.<br />
El goleador del torneo es Llamil Simes anotando 26 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1950'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 47 puntos.<br />
El goleador del torneo es Llamil Simes anotando 20 goles.<br />
Es inaugurado el [[Estadio Juan Domingo Perón]] en la victoria sobre [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez]] por 1 a 0.<br />Ramón Cereijo es el impulsor de la obra y el que tramita los préstamos ante el estado.
|}
 
==== Década de 1950 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1951 - 1960<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1950s.html ''Argentina 1951 a 1960''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1951'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra campeón con 44 puntos y derrotando en un desempate a [[Club Atlético Banfield|Banfield]] por 1 a 0 convirtiéndose así en el primer tricampeón argentino de la era profesional.
 
|-bgcolor=""
|
'''1952'''<br />
En el [[Campeonato]] termina segundo con 39 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1953'''<br />
En el [[Campeonato]] termina segundo con 39 puntos.<br />
El goleador del torneo es Juan José Pizzuti anotando 22 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1954'''<br />
En el [[Campeonato]] termina décimo con 27 puntos.<br />
Asume la presidencia Arnaldo Basso.
 
|-bgcolor=""
|
'''1955'''<br />
En el [[Campeonato]] termina segundo con 38 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Humberto Maschio anotando 18 goles.<br />
Asume la presidencia Manuel Teitelman.
 
|-bgcolor=""
|
'''1956'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 39 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Orestes Corbatta anotando 15 goles.<br />
Asume la presidencia Luís Chamizo.
 
|-bgcolor=""
|
'''1957'''<br />
En el [[Campeonato]] termina tercero con 36 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1958'''<br />
En el [[Campeonato]] termina campeón con 41 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Pedro Manfredini anotando 19 goles.<br />
Asume la presidencia Juan Carlos Athor.
 
|-bgcolor=""
|
'''1959'''<br />
En el [[Campeonato]] se consagra segundo con 38 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Rubén Sosa anotando 22 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1960'''<br />
En el [[Campeonato]] termina cuarto con 37 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Rubén Sosa anotando 20 goles.
|}
 
==== Década de 1960 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1961 - 1970<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1960s.html ''Argentina 1961 a 1970''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
Línea 165 ⟶ 551:
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1971 - 1980<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1970s.html En''Argentina la1971 [[Supercopaa Sudamericana]1980''] llegaen hastaRSSSF. laConsultado finalel 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1971'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina décimo con 34 puntos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Nerón Sordelli.
 
|-bgcolor=""
|
'''1972'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina segundo con 43 puntos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1973'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina undécimo con 30 puntos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
El goleador del club en el torneo es Néstor Scotta anotando 11 goles.
 
|-bgcolor=""
|
'''1974'''<br />
En el [[Metropolitano]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
El goleador del club en el torneo es Néstor Scott anotando 13 goles.<br />
Asume la presidencia Roberto Fontella.
 
|-bgcolor=""
|
'''1975'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina decimosexto con 31 puntos..<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Ramón Vinagre.
 
|-bgcolor=""
|
'''1976'''<br />
En el [[Metropolitano]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1977'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina decimotercero con 41 puntos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
El goleador del club en el torneo es Roque Avallay anotando 12 goles.<br />
Asume la presidencia Horacio Rodríguez Larreta.
 
|-bgcolor=""
|
'''1978'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina noveno con 42 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Roque Avallay anotando 17 goles.<br />
En el [[Nacional]] llega hasta cuartos de final.<br />
Asume la presidencia Humberto Capelli.
 
|-bgcolor=""
|
'''1979'''<br />
En el [[Metropolitano]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
En el [[Nacional]] llega hasta cuartos de final.
 
|-bgcolor=""
|
'''1980'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina décimo con 36 puntos.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
Asume la presidencia Santiago Saccol.
|}
 
==== Década de 1980 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1981 - 1990<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-ama1980s.html ''Argentina 1981 a 1990''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1981'''<br />
En el [[Metropolitano]] termina quinto con 38 puntos.<br />
El goleador del club en el torneo es Juan Carrasco anotando 18 goles.<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1982'''<br />
En el [[Nacional]] queda eliminado en la fase de grupos.<br />
En el [[Metropolitano]] termina decimotercero con 28 puntos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1983'''<br />
En el [[Nacional]] llega a cuartos de final.<br />
En el [[Metropolitano]] termina decimosexto con 30 puntos y desciende.<br />
La [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] decide implementar el sistema de promedios para determinar los descensos.
 
|-bgcolor=""
|
'''1984'''<br />
En el [[Campeonato]] de [[segunda división]] termina segundo, entrando al octogonal, donde pierde la final con [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia LP]].
 
|-bgcolor=""
|
'''1985'''<br />
En el [[Campeonato]] de [[segunda división]] termina segundo, entrando al octogonal, donde le gana en la final a [[Atlanta]] consiguiendo el ascenso. Asisten 75.000 personas al encuentro, disputado en el [[Estadio Monumental de Nuñez|Estadio Monumental]], convirtiéndose en uno de los récords de la segunda división.
 
|-bgcolor=""
|
'''1986'''<br />
La [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] decide adaptar los campeonatos al calendario europeo. Esta reestructuración lo obliga a esperar seis meses para su retorno.<br />
Asume la presidencia Héctor Rinaldi.
 
|-bgcolor=""
|
'''1987'''<br />
En el [[Campeonato]] termina quinto con 44 puntos.<br />
Asume la presidencia Juan de Stéfano.
 
|-bgcolor=""
|
'''1988'''<br />
En el [[Campeonato]] termina tercero con 49 puntos, muy alejado de la punta.<br />
El goleador del club en el torneo es José Iglesias anotando 16 goles.<br />
En el [[Apertura]] termina primero con 39 puntos a pesar de que se le descontaron 2 puntos.<br />
En la [[Supercopa Sudamericana]] se consagra campeón, derrotando a [[Cruzeiro]] en la final, a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] en la semifinal y a [[Santos Futebol Clube|Santos]] en octavos.<br />
En la [[Supercopa Interamericana]] se consagra campeón, derrotando a [[Club Sport Herediano|Sport Herediano]] por 3 a 0.
 
|-bgcolor=""
|
'''1989'''<br />
En el [[Campeonato]] termina noveno con 59 puntos a pesar de que se sumaron los puntos del [[Apertura]].<br />
En la [[Supercopa Sudamericana]] llega hasta cuartos de final.<br />
En la [[Copa Libertadores]] llega hasta octavos de final.<br />
En la [[Recopa Sudamericana]] pierde con [[Club Nacional de Football|Nacional]].
 
|-bgcolor=""
|
'''1990'''<br />
En el [[Campeonato]] termina octavo con 39 puntos.<br />
En el [[Apertura]] termina decimotercero 17 puntos.<br />
En la [[Supercopa Sudamericana]] llega hasta cuartos de final.
|}
 
==== Década de 1990 ====
{|style="border:black solid 1px; text-align: left; background-color:white class="toccolours collapsible autocollapse" width=100%
|-
! colspan="2" | 1991 - 2000<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arghist-pro1990s.html ''Argentina 1991 a 2000''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
|-
 
|-bgcolor=""
|
'''1991'''<br />
En el [[Clausura]] termina tercer con 23 puntos, muy alejado del primero.<br />
En el [[Apertura]] termina decimotercero con 18 puntos.<br />
En la [[Supercopa Sudamericana]] queda eliminado en la primera ronda.
 
|-bgcolor=""
|
'''1992'''<br />
En el [[Clausura]] termina séptimo con 21 puntos.<br />
En el [[Apertura]] termina decimosexto con 15 puntos.<br />
En la [[Supercopa Sudamericana]] llega hasta la final.
 
|-bgcolor=""
Línea 288 ⟶ 839:
En el [[Apertura]] termina decimotercero con 25 puntos.<br />
Los [[hinchas|simpatizantes]] empiezan a manifestarse en contra de [[Blanquiceleste]] a causa de las irregularidades en el manejo de la institución.
 
|-bgcolor=""
|
'''2008'''<br />
En el [[Clausura]] termina último con 15 puntos, su promedio lo obliga a jugar la promoción, contra [[Club Atlético Belgrano|Belgrano]], para mantener la categoría.<br />En el partido de ida, en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], empata 1 a 1. En el partido de vuelta, en [[Avellaneda]], gana 1 a 0 y permanece en la [[primera división]].<br />
En el [[Apertura]] termina decimocuarto con 22 puntos.<br />
Los [[hinchas|simpatizantes]] continúan protestando en contra de la gerenciadora en marchas multitudinarias, [[Blanquiceleste]], que se debe encargar de normalizar la situación del club, tiene pedidos de quiebra, deudas y cheques rebotados, además, el mal momento futbolístico maximiza la crisis. Los [[hinchas|simpatizantes]] y las agrupaciones siguen presionando. Finalmente, la gerenciadora es suspendida y a principios del mes de [[julio]] se le rescinde el contrato.
En noviembre se realiza el reempadronamiento y se fijan elecciones para el 21 de diciembre. El 18 de diciembre se levanta la quiebra y tres días después se llevan a cabo los comicios. Rodolfo Molina gana con el 43% de los sufragios.
 
|-bgcolor=""
|
'''2009'''<br />
En el [[Clausura]] termina quinto con 30 puntos.<br />
En el [[Apertura]] termina decimosexto con 22 puntos.
|}
 
== Uniforme ==
 
=== Información ===
 
* '''Uniforme titular''': camiseta a franjas blancas y celestes, pantalón azul y medias blancas con dos rayas celestes.
* '''Uniforme alternativo''': camiseta azul marino con finas franjas horizontales blancas y celestes.
 
La primera camiseta de la institución fue de color blanca para abaratar costos. Luego se diseñó una a bastones amarillos y negros, pero su similitud con la camiseta del [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] uruguayo incentivó su cambio luego de sólo una semana de su debut con estos colores. La segunda camiseta era celeste y rosa a cuadros y se utilizó a hasta 1910. Ese mismo año se optó por la actual camiseta que fue hecha en honor al centenario de la [[Primera Junta]] con los colores de la bandera de [[Argentina]].<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Colores''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
=== Titular ===
 
{|
|
{{Football kit |
pattern_la = |
pattern_b = |
pattern_ra = |
leftarm = ffffff |
body = ffffff |
rightarm = sssss|
shorts = FFFFFF |
socks = FFFFFF |
título = 1903
}}
|
{{Football kit |
pattern_la = |
pattern_b = _bluequarters23|
pattern_ra = |
leftarm = FFC0CB |
body = FFC0CB |
rightarm = 0000FF |
shorts = FFFFFF|
socks = FFFFFF|
título = 1904
}}
|
{{Football kit |
pattern_la = _white_stripes|
pattern_b = _whitestripes |
pattern_ra = _white_stripes|
leftarm = 00CCFF |
body = 00CCFF |
rightarm = 00CCFF |
shorts = FFFFFF |
socks = FFFFFF |
título = 1910 - hoy
}}
|}
<small>Solamente se muestran las camisetas que se usaron al menos un año. </small>
 
=== Indumentarias ===
* '''1980-1981''': [[Adidas]] <small><ref name=ref_duplicada_1>[http://www.filsan.com.ar/camisetasracing.htm ''Camisetas''] en Museo de Racing. Consultado el 28 de febrero de [[2009]].</ref></small>
* '''1981-1983''': Sportlandia
* '''1983-1995''': [[Adidas]]
* '''1995-1998''': [[Topper]]
* '''1998-1998''': Taiyo
* '''1998-2001''': [[Adidas]]
* '''2001-2005''': [[Topper]]
* '''2006-2008''': [[Nike]]
* '''2008-2010''': [[Indumentaria Penalty|Penalty]]
* '''2010''': [[Olympikus]] <small><ref name=ref_duplicada_2>[http://www.clarin.com/diario/2009/12/27/deportes/d-02108577.htm ''Aún no hay otro equipo, pero se viene otro aspecto''] en el Diario Clarín. Consultado el 28 de diciembre de [[2009]].</ref></small>
 
=== Patrocinadores ===
* '''1985-1987''': [[Fides]] <small><ref name=ref_duplicada_1 /></small>
* '''1987-1989''': [[Nashua]]
* '''1989-1990''': [[Inca Seguros]]
* '''1990-1991''': [[Salicrem]]
* '''1991-1994''': [[Rosamonte]]
* '''1994-1998''': [[Multicanal (Argentina)|Multicanal]]
* '''1998-1999''': [[Banco de la Provincia de Buenos Aires]]
* '''2000-2001''': Ninguno
* '''2001-2002''': [[SKY (sistema de televisión)|Sky]]
* '''2002-2003''': Ninguno
* '''2003-2006''': [[Petrobras]]
* '''2006-2010''': [[Banco Macro]]
* '''2010''': [[Banco Hipotecario]] <small><ref name=ref_duplicada_2 /></small>
 
== Hinchada ==
 
[[Archivo:Racing_107.jpg|thumb|250px|La N°1 de local.]]
 
=== Información ===
La hinchada es conocida como '''La N° 1''' y está dividida tres importantes sectores:
* '''La Guardia Imperial''' que se ubica en el centro de la popular.
* '''Racing Stones''' que generalmente se ubica a la derecha de la GI.
* '''La 95''' que generalmente se ubica a la izquierda de la GI.
 
El día del hincha del club se celebra el [[7 de marzo]] conmemorando que ese día de [[1999]] llenaron su estadio para defender al club de la quiebra, sin que se disputara un partido.<small><ref>[http://www.infobae.com/contenidos/368164-100707-0-Hoy-se-festeja-el-d%C3%ADa-del-hincha-Racing ''Día del hincha de Racing''] en el Diario Infobae. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
=== Simpatizantes ===
 
[[Archivo:Racing_13.png|thumb|250px|La N°1 de visitante.]]
 
[[Archivo:Racing 2.jpg|thumb|250px|La N°1 en un partido que si perdía, descendía.]]
Es el cuarto equipo con mayor cantidad de simpatizantes en todo el país.
{|{{tablabonita|style="text-align: justify;" width:100%;}}
|-
!style="background: #ccccff"|Equipo
!style="background: #ccccff"|[[Gran Buenos Aires|Metropolitana]]
!style="background: #ccccff"|[[Región Pampeana|Pampeana]]
!style="background: #ccccff"|[[Patagonia]]
!style="background: #ccccff"|[[NOA]]
!style="background: #ccccff"|[[Cuyo]]
!style="background: #ccccff"|[[NEA]]
!style="background: #ccccff"|Total
|-
|[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
|style="text-align: right;"|40,4 %
|style="text-align: right;"|33,8 %
|style="text-align: right;"|44,1 %
|style="text-align: right;"|35,0 %
|style="text-align: right;"|44,7 %
|style="text-align: right;"|47,7 %
|style="text-align: right;"|'''40,4 %'''
|-
|[[Club Atlético River Plate|River Plate]]
|style="text-align: right;"|29,9 %
|style="text-align: right;"|28,5 %
|style="text-align: right;"|39,8 %
|style="text-align: right;"|37,6 %
|style="text-align: right;"|40,7 %
|style="text-align: right;"|39,0 %
|style="text-align: right;"|'''32,6 %'''
|-
|[[Club Atlético Independiente|Independiente]]
|style="text-align: right;"|7,0 %
|style="text-align: right;"|4,9 %
|style="text-align: right;"|3,8 %
|style="text-align: right;"|5,3 %
|style="text-align: right;"|5,7 %
|style="text-align: right;"|4,0 %
|style="text-align: right;"|'''5,5 %'''
|-
|'''Racing Club'''
|style="text-align: right;"|5,5 %
|style="text-align: right;"|2,9 %
|style="text-align: right;"|4,0 %
|style="text-align: right;"|4,6 %
|style="text-align: right;"|3,1 %
|style="text-align: right;"|4,8 %
|style="text-align: right;"|'''4,2 %'''
|-
|[[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]]
|style="text-align: right;"|6,9 %
|style="text-align: right;"|2,3 %
|style="text-align: right;"|3,8 %
|style="text-align: right;"|2,0 %
|style="text-align: right;"|3,0 %
|style="text-align: right;"|3,0 %
|style="text-align: right;"|'''3,9 %'''
|-
|[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]
|style="text-align: right;"|0,2 %
|style="text-align: right;"|4,6 %
|style="text-align: right;"|0,1 %
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|1,0 %
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|'''1,7 %'''
|-
|[[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes LP]]
|style="text-align: right;"|0,1 %
|style="text-align: right;"|4,2 %
|style="text-align: right;"|0,6 %
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|
|style="text-align: right;"|'''1,5 %'''
|-
!colspan=8 style="text-align: right;"|<small>Consultora Equis, 2006.</small><small><ref>[http://www.consultoraequis.com/equisenlosmedios_ole_010406.htm ''Estudios sobre adhesiones a equipos de fútbol en todo el país''] en Consultora Equis. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref>
|}
 
=== Entradas ===
 
Es el tercer equipo que más entradas vendió desde la implementación de los torneos cortos.<small><ref>[http://www.e-pol.com.ar/newsmatic/index.php?pub_id=66&sid=130&NombreSeccion=Deportes&Accion=VerArticulo&aid=15906&eid=14 ''Venta de entradas en los estadios de fútbol argentino''] en La Otra Palabra. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 1;">
 
# (8.463.445) [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
# (7.404.437) [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
# (4.331.883) '''Racing Club'''
# (4.125.297) [[Club Atlético Independiente|Independiente]]
# (3.907.294) [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]]
</div>
 
En el [[clausura 2008]] fue el tercero que más vendió, a pesar de terminar último en el torneo.<small><ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/24/futbollocal/01701675.html ''Campeón de todo''] en el Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 1;">
# (204.517) [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
# (155.886) [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
# (142.816) '''Racing Club'''
# (133.767) [[Club Atlético Independiente|Independiente]]
# (109.631) [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]]
</div>
 
En el [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|último torneo]] fue el segundo que más vendió, a pesar de pelear hasta el final por no descender.<small><ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2009/07/09/futbollocal/01955313.html ''Le sobró apoyo''] en el Diario Olé. Consultado el 12 de julio de [[2009]].</ref></small>
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 1; column-count: 1;">
# (225.264) [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
# (148.478) '''Racing Club'''
# (140.537) [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
# (133.879) [[Club Atlético Huracán|Huracán]]
# (120.948) [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez]]
</div>
 
=== Curiosidades ===
* En el partido de vuelta contra el [[Celtic Football Club|Celtic]], en [[1967]], asistieron 120.000 personas.<small><ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/matchreport/newsid=512267.html#copa+intercontinental+1967 ''Asistencia a la Copa Intercontinental''] en FIFA. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* Presentaron la bandera más grande del mundo, en [[1997]], midiendo esta 187 x 40 [[metros]].<small><ref>[http://old.ole.com.ar/suplementos/racing/2000/07/13/e-00401h.htm ''La bandera más grande del mundo] en el Diario Olé''. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* Llenaron su estadio sin que haya algún tipo de espectáculo, en [[1999]], para defender al club de la quiebra.<small><ref>[http://old.ole.com.ar/diario/1999/03/07/index.html ''35.000 hinchas de Racing se juntaron contra la quiebra]'' en el Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* Llenaron dos estadios al mismo tiempo, en [[2001]], el de [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez]] y el suyo propio donde se puso una pantalla gigante.<small><ref>[http://old.ole.com.ar/diario/2001/12/28/index.html ''Llenó dos canchas''] en el Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* A pesar de terminar últimos, en [[2008]], terminaron terceros en venta de entradas, sólo detrás del campeón y del segundo.<small><ref>[http://www.clarin.com/diario/2008/06/24/um/m-01701602.htm ''River también ganó en la venta de entradas''] en el Diario Clarín. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* En el partido de vuelta por la promoción, a pesar de que con una derrota descendía, agotaron las entradas y colmaron el estadio.<small><ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2008/06/28/futbollocal/01703859.html ''En ésta hay que estar''] en el Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref><ref>[http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20080703/noticia_53493499572.html ''Tango triste pero con final feliz''] en Mundo Deportivo. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
* El [[Diario Clarín]] realizó una encuesta a través de su [[página web]] sobre cual era la hinchada más fiel de entre los [[Cinco grandes del fútbol argentino|cinco grandes]] y solamente fue superada por la de [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], quien tiene diez veces más simpatizantes.<small><ref>[http://www.herramientas.clarin.com/webservice/votar.jsp?encId=5862 ''La hinchada más fiel''] en el Diario Olé. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
== Rivalidades ==
=== El clásico ===
{{AP|Clásico de Avellaneda}}
 
[[Archivo:Racing_1.jpg|thumb|220px|El Clásico en [[Estadio Juan Domingo Perón|el Cilindro]].]]
 
El clásico e histórico rival es [[Club Atlético Independiente|Independiente]].
El partido en el que se enfrentan los dos equipos es tradicionalmente conocido como el [[Clásico de Avellaneda]], siendo uno de los dos encuentros más populares de la [[Argentina]] generando gran expectativa en todo el país.
 
En el historial de [[primera división]] [[profesional]] ganó 46 veces, empató 62 y perdió 66, en cuanto a los goles anotó 234 y le anotaron 278, internacionalmente sólo lo enfrentó dos veces, cuando lo eliminó de la [[Supercopa Sudamericana]], empatando uno y ganando el otro.<small><ref>[http://www.terra.com.ar/canales/clausura07/comp/1_2.shtml?equipo1=1&equipo2=2&equipojug=0&jugador_id=--Seleccionar+jugador-- ''Estadísticas del clásico de Avellaneda''] en Terra. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
Lo curioso que envuelve al clásico es la proximidad entre su estadio y el de su eterno rival, sólo unos pocos metros separan a ambas infraestructuras.
 
=== Rivalidades ===
Mantiene también una clásica rivalidad futbolística con [[Club Atlético River Plate|River Plate]], [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] y [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]] por ser éstos los otros tres equipos que completan los denominados [[cinco grandes del fútbol argentino]].
 
[[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes LP]], a raíz de los históricos enfrentamientos entre ambos equipos en la década del sesenta y de la amistad de su barra brava con la de [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia LP]], es otra clásica rivalidad.
 
Rivalidades menores son [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos]], [[Club Atlético Banfield|Banfield]], [[Club Atlético Chacarita Juniors|Chacarita]], [[Club Atlético Colón de Santa Fe|Colón]], [[Club Atlético Huracán|Huracán]], [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's]], [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]], [[Club Atlético Talleres de Córdoba|Talleres]], [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez]] y [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]].<small><ref>[http://www.barra-bravas.com.ar/raci.htm ''Racing Club''] en Barrabravas. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
== Estadio ==
 
{{AP|Estadio Juan Domingo Perón}}
 
=== Información ===
El nombre oficial es [[Estadio Juan Domingo Perón]], aunque también es denominado "El Cilindro" y se ubica sobre las calles Mozart y Corbatta.
Las dimensiones del campo de juego son de 105 x 70 [[metros]]. En un principio llegó a albergar hasta 120.000 personas pero las distintas remodelaciones redujeron dicha capacidad, contándose hoy en día con aforo para 17.000 espectadores en la bandeja superior, 6.000 lugares entre plateas preferenciales y palcos en las áreas centrales de la bandeja inferior y 30.000 localidades populares para espectadores de pie: 19.000 en la cabecera sur y laterales de la bandeja inferior; 2.000 en la bandeja alta sur y 9.000 visitantes en la norte. La capacidad total en los sectores actualmente habilitados es de 51.389 espectadores pudiendo llegar en su entereza a 64.161.<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php ''Características del estadio''] en la página oficial. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
=== Historia ===
En [[1904]] consiguió un predio lindante con la línea Ferrocarril Sud en las calles Colón y Alsina. En esos terrenos se empezó a construir una cancha con lo básico para poder afiliarse a la [[Asociación del Fútbol Argentino|Argentine Football Association]]. El estadio fue creciendo poco a poco y en la década del 20 ya tenía capacidad para 30.000 personas. En [[1946]] se le facilitó un préstamo y en [[1948]] comenzó la construcción del nuevo estadio de cemento. En [[1950]] se inauguró el actual estadio, con capacidad para más de 100.000 personas, en un partido frente a [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez]].<small><ref>[http://www.racingclub.com/el_estadio_historia.php ''Historia del estadio''] en la página oficial. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
{{Partidos Clubes|Flag of Argentina.svg|Flag of Argentina.svg|
local = Racing Club|
resultado = 1:0|
visita = Vélez Sársfield|
fecha = [[3 de septiembre]] de [[1950]]|
estadio = [[Estadio Juan Domingo Perón]].|
ciudad = |
asistencia = 100.000|
refe = Robert Aldrich|
goleslocal = [[Llamil Simes]] 83' [[Archivo:Soccerball.svg|10px]]
}}
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Racing Club}}
=== Plantilla 2009/10 ===
 
* Actualizado el 28 de enero de [[2010]].
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina|name=[[Pablo Santillo]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Argentina|name=[[Roberto Ayala]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Argentina|name=[[Nicolás Sainz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Argentina|name=[[José Luis Martínez Gullota]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=5|nat=Argentina|name=[[Claudio Yacob]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=6|nat=Argentina|name=[[Lucas Aveldaño]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Argentina|name=[[Pablo Lugüercio]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=8|nat=Argentina|name=[[Martin Wagner]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=9|nat=Argentina|name=[[Pablo Caballero]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Argentina|name=[[Gabriel Hauche]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=11|nat=Argentina|name=[[Sebastián Grazzini]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Argentina|name=[[Mauro Dobler]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=14|nat=Argentina|name=[[Marcos Brítez Ojeda]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=15|nat=Argentina|name=[[Juan Ignacio Sánchez Sotelo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=[[Claudio Bieler]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=17|nat=Argentina|name=[[Cristian Tavio]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=18|nat=Argentina|name=[[Adrián Lucero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Argentina|name=[[Damián Steinert]]|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=20|nat=Argentina|name=[[Juan Carlos Falcón]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=21|nat=Argentina|name=[[Jorge De Olivera]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=22|nat=Argentina|name=[[Gabriel Mercado]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=23|nat=Argentina|name=[[Brian Lluy]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Argentina|name=[[Damián Ledesma]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=25|nat=Uruguay|name=[[Sebastián Rosano]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=26|nat=Argentina|name=[[Lucas Castromán]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=27|nat=Argentina|name=[[Matías Cahais]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=28|nat=Paraguay|name=[[Marcos Cáceres]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=29|nat=Argentina|name=[[Gonzalo Pérez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=30|nat=Argentina|name=[[Valentín Viola]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=31|nat=Argentina|name=[[Luis Fariña]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=32|nat=Argentina|name=[[Santiago Malano]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=33|nat=Argentina|name=[[Lucas Licht]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=34|nat=Argentina|name=[[Matías Martínez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=35|nat=Argentina|name=[[Ignacio Colombini]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=36|nat=Argentina|name=[[Bruno Zuculini]]|pos=MED}}
{{Fs end}}
 
== Entrenadores ==
{{CP|Entrenadores Racing Club|Entrenadores del Racing Club}}
 
=== Equipo técnico actual ===
* '''Entrenador''': Claudio Vivas.
* '''Ayudante de campo''': Alejandro Russo y Daniel Ahmed.
* '''Preparador físico''': Juan Manuel López.
* '''Entrenador de arqueros''': Gustavo Piñero.
* '''Médico''': Walter Mira.
* '''Kinesiólogo''': Juan Álvarez.
* '''Utilero''': Juan Campoy.
* '''Masajista''': Jorge César Nardi.
 
=== Lista histórica ===
Desde 1946 ha tenido noventa y siete entrenadores, dos uruguayos y el resto argentinos.<small><ref>[http://racing-lahistoria.blogspot.com/ ''Entrenadores''] en Historia Racinguista. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
{| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1946]] - Guillermo Stábile
* {{bandera|Argentina}} [[1954]] - José Della Torre
* {{bandera|Argentina}} [[1954]] - José D'Amico
* {{bandera|Argentina}} [[1955]] - Saúl Ongaro
* {{bandera|Argentina}} [[1958]] - José Della Torre
* {{bandera|Argentina}} [[1961]] - Saúl Ongaro
* {{bandera|Argentina}} [[1962]] - Juan Carlos Verdeal
* {{bandera|Argentina}} [[1963]] - Néstor Rossi
* {{bandera|Argentina}} [[1964]] - Norberto Anido
* {{bandera|Argentina}} [[1964]] - Juan Carlos Giménez
* {{bandera|Argentina}} [[1964]] - José Della Torre
* {{bandera|Argentina}} [[1965]] - José García Pérez
* {{bandera|Argentina}} [[1965]] - Juan José Pizzuti
* {{bandera|Argentina}} [[1970]] - Santiago
* {{bandera|Argentina}} [[1970]] - Ataulfo Sánchez
* {{bandera|Argentina}} [[1970]] - Juan Eulogio Urriolabeitia
* {{bandera|Argentina}} [[1971]] - Humberto Maschio
* {{bandera|Argentina}} [[1971]] - José D'Amico
* {{bandera|Argentina}} [[1971]] - Victorio Spinetto
* {{bandera|Argentina}} [[1972]] - Víctor Rodríguez
* {{bandera|Argentina}} [[1973]] - Juan Carlos Rulli
* {{bandera|Argentina}} [[1973]] - Mario Griguol
* {{bandera|Argentina}} [[1973]] - Ángel Labruna
* {{bandera|Argentina}} [[1974]] - Juan José Pizzuti
* {{bandera|Argentina}} [[1975]] - José Santiago
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1975]] - Osvaldo Zubeldía
* {{bandera|Argentina}} [[1976]] - Juan Carlos Giménez
* {{bandera|Argentina}} [[1976]] - Roberto Iturrieta
* {{bandera|Argentina}} [[1976]] - Pedro Dellacha
* {{bandera|Argentina}} [[1977]] - Alfio Basile
* {{bandera|Argentina}} [[1977]] - Juan Carlos Giménez
* {{bandera|Argentina}} [[1977]] - Agustín Mario Cejas
* {{bandera|Argentina}} [[1978]] - Víctor Rodríguez
* {{bandera|Argentina}} [[1978]] - Agustín Mario Cejas
* {{bandera|Argentina}} [[1978]] - Juan Urriolabeitia
* {{bandera|Argentina}} [[1979]] - Enrique Omar Sívori
* {{bandera|Argentina}} [[1979]] - Raúl Hernández
* {{bandera|Argentina}} [[1979]] - Carlos Cavagnaro
* {{bandera|Argentina}} [[1980]] - Juan Carlos Lorenzo
* {{bandera|Argentina}} [[1980]] - Agustín Mario Cejas
* {{bandera|Argentina}} [[1980]] - Víctor Rodríguez
* {{bandera|Argentina}} [[1981]] - José Omar Pastoriza
* {{bandera|Argentina}} [[1982]] - Horacio Collazo
* {{bandera|Argentina}} [[1982]] - Carlos Cavagnaro
* {{bandera|Argentina}} [[1982]] - Rogelio Doménguez
* {{bandera|Argentina}} [[1983]] - José Salguiero
* {{bandera|Argentina}} [[1983]] - Juan José Pizzuti
* {{bandera|Argentina}} [[1984]] - Agustín Mario Cejas
* {{bandera|Argentina}} [[1984]] - Jorge Castelli
* {{bandera|Argentina}} [[1985]] - Cayetano Rodríguez
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1985]] - Juan Carlos Giménez
* {{bandera|Argentina}} [[1985]] - Alfio Basile
* {{bandera|Argentina}} [[1986]] - Rogelio Domínguez
* {{bandera|Argentina}} [[1986]] - Juan Domingo Rocchia
* {{bandera|Argentina}} [[1986]] - Alfio Basile
* {{bandera|Argentina}} [[1989]] - Héctor Martínez
* {{bandera|Argentina}} [[1989]] - Pedro Marchetta
* {{bandera|Argentina}} [[1990]] - Juan Carlos Oleniak
* {{bandera|Uruguay}} [[1990]] - Nelson Chabay
* {{bandera|Argentina}} [[1990]] - Juan Carlos Oleniak
* {{bandera|Argentina}} [[1991]] - Roberto Perfumo
* {{bandera|Argentina}} [[1991]] - Osvaldo Sosa
* {{bandera|Argentina}} [[1992]] - Humberto Grondona
* {{bandera|Argentina}} [[1993]] - Eduardo Solari
* {{bandera|Argentina}} [[1993]] - Juan José Pizzutti
* {{bandera|Argentina}} [[1993]] - Carlos Babington
* {{bandera|Argentina}} [[1994]] - Rodolfo Della Pica
* {{bandera|Uruguay}} [[1994]] - Luis Cubilla
* {{bandera|Argentina}} [[1994]] - Héctor Martínez
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Diego Maradona
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Héctor Martínez
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Pedro Marchetta
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Rodolfo Domínguez
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Miguel Ángel Brindisi
* {{bandera|Argentina}} [[1996]] - Alfio Basile
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1997]] - Carlos Babington
* {{bandera|Argentina}} [[1998]] - Ángel Cappa
* {{bandera|Argentina}} [[1998]] - Roberto Zapata
* {{bandera|Argentina}} [[1999]] - Gustavo Costas
* {{bandera|Argentina}} [[2000]] - Alberto Jorge
* {{bandera|Argentina}} [[2000]] - Óscar López
* {{bandera|Argentina}} [[2001]] - Reinaldo Merlo
* {{bandera|Argentina}} [[2002]] - Osvaldo Ardiles
* {{bandera|Argentina}} [[2003]] - Emilio Comisso
* {{bandera|Argentina}} [[2003]] - Ángel Cappa
* {{bandera|Argentina}} [[2003]] - Miguel Ángel Colombatti
* {{bandera|Argentina}} [[2003]] - Ubaldo Matildo Fillol
* {{bandera|Argentina}} [[2004]] - Guillermo Rivarola
* {{bandera|Argentina}} [[2005]] - Fernando Quiroz
* {{bandera|Argentina}} [[2006]] - Alberto Fanesi
* {{bandera|Argentina}} [[2006]] - Diego Simeone
* {{bandera|Argentina}} [[2006]] - Reinaldo Merlo
* {{bandera|Argentina}} [[2007]] - Miguel Ángel Micó
* {{bandera|Argentina}} [[2007]] - Gustavo Costas
* {{bandera|Argentina}} [[2008]] - Miguel Ángel Micó
* {{bandera|Argentina}} [[2008]] - Juan Manuel Llop
* {{bandera|Argentina}} [[2009]] - Ricardo Caruso Lombardi
* {{bandera|Argentina}} [[2009]] - Juan Alberto Barbas
* {{bandera|Argentina}} [[2009]] - Claudio Vivas
* {{bandera|Argentina}} [[2010]] - Claudio Vivas
|}
 
== Presidentes ==
=== Dirigencia actual ===
* '''Presidente''': Rodolfo Molina
Molina llegó a la presidencia del club al ganar las elecciones del [[21 de diciembre]] del [[2008]] con el 43% de los votos. Desde [[1997]] que los socios no elegían democráticamente a sus representantes.
 
=== Lista histórica ===
Desde su fundación ha tenido cuarenta y ocho presidentes elegidos democráticamente y tres interventores.<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Presidentes''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
{| cellspacing="0" cellpadding="0" class="references-small" style="background:transparent; width:100%;"
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1903]] - Arturo Artola
* {{bandera|Argentina}} [[1904]] - Alejandro Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1905]] - Pedro Werner
* {{bandera|Argentina}} [[1906]] - Arturo Artola
* {{bandera|Argentina}} [[1911]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1912]] - Arturo Giro
* {{bandera|Argentina}} [[1914]] - Leopoldo Siri
* {{bandera|Argentina}} [[1915]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1917]] - Arturo Giro
* {{bandera|Argentina}} [[1918]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1919]] - Manuel Vázquez
* {{bandera|Argentina}} [[1920]] - Julio Planisi
* {{bandera|Argentina}} [[1921]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1922]] - Pedro Groppo
* {{bandera|Argentina}} [[1924]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1925]] - Pedro Groppo
* {{bandera|Argentina}} [[1926]] - Leandro Boloque
* {{bandera|Argentina}} [[1927]] - Luis Galdeano
* {{bandera|Argentina}} [[1929]] - Julio Planisi
* {{bandera|Argentina}} [[1932]] - Alberto Sordelli
* {{bandera|Argentina}} [[1933]] - Ernesto Malbec
* {{bandera|Argentina}} [[1935]] - Arnaldo Basso
* {{bandera|Argentina}} [[1936]] - Ernesto Malbec
* {{bandera|Argentina}} [[1937]] - Antonio Salustio
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[1939]] - Luis Carbone
* {{bandera|Argentina}} [[1942]] - Leandro Boloque
* {{bandera|Argentina}} [[1943]] - Carlos Pailot
* {{bandera|Argentina}} [[1954]] - Arnaldo Basso
* {{bandera|Argentina}} [[1955]] - Manuel Teitelman
* {{bandera|Argentina}} [[1956]] - Luis Chamizo
* {{bandera|Argentina}} [[1958]] - Juan Carlos Athor
* {{bandera|Argentina}} [[1961]] - Sigfredo Sisco
* {{bandera|Argentina}} [[1964]] - Santiago Saccol
* {{bandera|Argentina}} [[1967]] - Baldomero Pico
* {{bandera|Argentina}} [[1968]] - Santiago Saccol
* {{bandera|Argentina}} [[1970]] - Armando Ramos Ruiz
* {{bandera|Argentina}} [[1971]] - Nerón Sordelli
* {{bandera|Argentina}} [[1974]] - Roberto Fontella
* {{bandera|Argentina}} [[1975]] - Ramón Vinagre
* {{bandera|Argentina}} [[1977]] - Horacio Rodríguez Larreta
* {{bandera|Argentina}} [[1978]] - Humberto Capelli
* {{bandera|Argentina}} [[1980]] - Santiago Saccol
* {{bandera|Argentina}} [[1983]] - Enrique Taddeo
* {{bandera|Argentina}} [[1986]] - Héctor Rinaldi
* {{bandera|Argentina}} [[1987]] - Juan De Stéfano
* {{bandera|Argentina}} [[1995]] - Osvaldo Otero
* {{bandera|Argentina}} [[1998]] - Héctor Daniel Lalín
* {{bandera|Argentina}} [[1999]] - Enrique Gorostegui <small>1</small>
| width="25%" align="left" valign="top" |
* {{bandera|Argentina}} [[2000]] - Héctor García Cuerva <small>2</small>
* {{bandera|Argentina}} [[2002]] - Nicolás Dilernia <small>2</small>
* {{bandera|Argentina}} [[2008]] - Héctor García Cuerva <small>2</small>
* {{bandera|Argentina}} [[2008]] - Rodolfo Molina
| width="25%" align="left" valign="top" |
| width="25%" align="left" valign="top" |
|}
<small>1. Presidente del Órgano Fiduciario.<br />
2. Interventor.</small>
 
== Estadísticas ==
Línea 329 ⟶ 1384:
:{{bandera|Argentina}} (108 goles) [[Delantero|Pedro Ochoa]]
:{{bandera|Argentina}} (106 goles) [[Llamil Simes]]
|}
|}AGUANTE EL ROJO
 
* '''Máximos goleadores del campeonato''': 16 veces.<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argtops.html ''Goleadores de torneos de Argentina''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
Línea 345 ⟶ 1400:
:{{bandera|Argentina}} ([[1934]]) (34 goles) [[Evaristo Barrera]]
:{{bandera|Argentina}} ([[1936]]) (32 goles) [[Evaristo Barrera]]
:{{bandera|Paraguay}} ([[1940]]) (33 goles) [[Delantero|Delfín Benítez Cáceres]] [[tr:Racing Club de Avellaneda]]
:{{bandera|Argentina}} ([[1949]]) (26 goles) [[Llamil Simes]]
:{{bandera|Argentina}} ([[1953]]) (22 goles) [[Delantero|Juan José Pizzuti]]
:{{bandera|Brasil}} ([[1969]]) (14 goles) [[Delantero|Walter Machado da Silva]]
:{{bandera|Argentina}} ([[2004]]) (12 goles) [[Lisandro López]]
|}
 
=== Participaciones internacionales ===
* '''Participaciones internacionales:''' ha disputado 24 torneos internacionales, siendo campeón en 3 y subcampeón en 3.
:'''[[Copa Intercontinental]]: 1''' (1967).<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesi/intconclub67.html ''Copa Intercontinental 1967''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Copa Libertadores]]: 6''' (1962, 1967, 1968, 1989, 1997 y 2003).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/copalibarg.html ''Argentina en la Copa Libertadores''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Copa Master de Supercopa|Copa Master]]: 1''' (1992).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/sasupmas92.html ''Argentina en la Copa Master''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Copa Mercosur]]: 2''' (1998 y 1999).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/mercosur-arg.html ''Argentina en la Copa Mercosur''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Copa Sudamericana]]: 1''' (2002).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup-arg.html ''Argentina en la Copa Sudamericana''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Recopa Mundial]]: 2''' (1968 y 1969).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/supcopa68.html ''Supercopa de Campeones Intercontinentales 1968''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small><small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/supcopa69.html ''Supercopa de Campeones Intercontinentales 1969''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Recopa Sudamericana]]: 1''' (1988).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/recopa.html ''Recopa Sudamericana 1988''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:'''[[Supercopa Sudamericana]]: 10''' (de 1988 a 1997).<small><ref>[http://www.rsssf.com/sacups/supcopa-arg.html ''Argentina en la Supercopa Sudamericana''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
 
=== Récords ===
* '''Récords y hechos destacados:''' en su historia ha tenido varios hechos destacados o récords.
:Es el segundo equipo argentino en ganar la [[Copa Libertadores]]: en [[1967]].
:Es el primer equipo argentino en ganar la [[Copa Intercontinental]]: en [[1967]].
:Es el primer equipo del continente en ganar la [[Supercopa Sudamericana]]: en [[1988]].
:Es el primer equipo argentino en ganar tres títulos seguidos en el profesionalismo: [[1949]] a [[1951]].<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html ''Campeones de la era profesional''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el único equipo argentino en ganar siete títulos seguidos oficiales: [[1913]] a [[1919]].<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html ''Campeones de la era amateur''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el campeón argentino con mejor puntaje: 61 puntos en [[1966]].<small><ref>[http://www.clarin.com/diario/2001/08/13/d-01215.htm ''Mejor puntaje en un campeonato largo''] en Clarín. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el primero de los [[cinco grandes]] en ganar un título de [[primera división]]: en [[1913]].<small><ref>[http://www.afa.org.ar/?m=news&n=1599&idm=12 ''Campeones de la primera división''] en AFA. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el máximo ganador argentino de la era amateur: 9 campeonato nacionales y 10 copas nacionales.<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesr/racingclub.html ''Palmarés''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el participante de la serie argentina de penales más larga: perdió 20 a 19 en 44 ejecuciones en [[1988]].<small><ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/arg89.html ''Argentina 1988/89''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el equipo argentino que más veces terminó un torneo invicto: 5 en [[1914]], [[1915]], [[1918]], [[1919]] y [[1925]].<small><ref>[http://rsssf.com/miscellaneous/unbeaten.html#season ''Equipos imbatibles durante la liga''] en RSSSF. Consultado el 21 de septiembre de [[2008]].</ref></small>
:Es el equipo argentino con más victorias consecutivas: 28 entre [[1918]] y [[1919]].
:Es el equipo argentino con más empates consecutivos: 10 en [[1990]].
:Es el primer equipo argentino en consagrarse campeón en [[Brasil]]: en la [[Supercopa Sudamericana]] en [[1988]].
:Es el primer campeón de los torneos [[Copa de Competencia]], [[Copa Ibarguren]], [[Copa Aldao]] y [[Copa Beccar Varela]].
 
== Palmarés ==
 
=== Torneos nacionales oficiales ===
 
==== Era amateur ====
* '''[[Primera División de Argentina]] (9)''': [[1913]], [[1914]], [[1915]], [[1916]], [[1917]], [[1918]], [[1919]], [[1921]], [[1925]].
* '''[[Copa Ibarguren]] (5)''': 1913, 1914, 1916, 1917, 1918.
* '''[[Copa de Honor]] (4)''': 1912, 1913, 1915, 1917.
* '''[[Copa de Competencia]] (1)''': 1917.
* '''Copa Bullrich (1)''': 1910.
 
==== Era profesional ====
* '''[[Primera División de Argentina]] (7)''':[[1949]], [[1950]], [[1951]], [[1958]], [[1961]], [[1966]], A[[Torneo Apertura 2001 (Argentina)|2001]].
* '''[[Copa de Competencia Británica|Copa Británica]] (1)''': 1945.
* '''[[Copa Beccar Varela]] (1)''': 1932.
* '''[[Copa de Competencia]] (1)''': 1933.
 
=== Torneos internacionales oficiales ===
 
==== Era amateur ====
* '''[[Copa Aldao]] (2)''': 1917, 1918.
* '''[[Copa de Honor Cousenier]] (1)''': 1913.
 
==== Era profesional ====
* '''[[Copa Intercontinental]] (1)''': 1967.
* '''[[Copa Libertadores de América]] (1)''': 1967.
* '''[[Supercopa Sudamericana]] (1)''': 1988.
 
=== Torneos internacionales no reconocidos ===
* ''' [[Supercopa Interamericana]] (1)''': 1988.<small><ref>[http://www.racingclub.com/palmares.php ''Palmarés''] en la página oficial. Consultado el 11 de agosto de [[2009]].</ref></small>
 
=== Torneos nacionales amistosos ===
* '''Copa Centro Gallego (1):''' 1904.
* '''Copa La Prensa (1):''' 1905.
* '''Copa El Diario (1):''' 1907.
* '''Copa Diario La Verdad (2):''' 1908, 1909.
* '''Copa Premio ministerio Relaciones Exteriores (1):''' 1910.
* '''Copa Sportsman (1):''' 1910.
* '''Copa Bomberos Voluntarios de Avellaneda (1):''' 1913.
* '''Copa Torneo Siete Hombres (1):''' 1914.
* '''Copa S.R.D.U. Barracas (1):''' 1916.
* '''Copa Sociedad Italiana (1):''' 1917.
* '''Copa Comisionado Municipalidad de Avellaneda (1):''' 1918.
* '''Copa Ferencsvaros (1):''' 1919.
* '''Copa Municipalidad de Avellaneda (1):''' 1920.
* '''Copa Club Atlético Nacional (1):''' 1921.
* '''Copa Club Atlético Talleres de Córdoba (1):''' 1922.
* '''Copa Atlético Nacional (1):''' 1922.
* '''Copa Municipalidad de Morón (1):''' 1922.
* '''Copa Club Atlético Argentino (TL) (1):''' 1925.
* '''Copa Jefatura de Policía Provincia de Buenos Aires (1):''' 1925.
* '''Copa Club Atlético Platense (1):''' 1925.
* '''Copa Presidente de la Nación (1):''' 1926.
* '''Copa Ministerio de Gobierno Provincia Buenos Aires (1):''' 1929.
* '''Copa Newell´s Old Boys (1):''' 1930.
* '''Copa Socios Racing Club (1):''' 1930.
* '''Copa Sagazola (1):''' 1930.
* '''Copa Intendente Municipalidad de Tucumán (1):''' 1931.
* '''Copa Club Atlético Tiro Federal (1):''' 1932.
* '''Copa Turismo (2):''' 1932, 1933.
* '''Copa Noticias Gráficas (1):''' 1933.
* '''Copa Municipalidad de La Plata (1):''' 1933.
* '''Copa Banco Argentino Uruguayo (1):''' 1934.
* '''Copa Instituto Domingo Faustino Sarmiento (1):''' 1934.
* '''Copa Honor Cámara de Diputados de la Nación (1):''' 1936.
* '''Copa Club Atlético San Lorenzo (1):''' 1936.
* '''Copa Racing Club (1):''' 1936.
* '''Copa Club Estudiantes (1):''' 1936.
* '''Copa Delegación Paraguaya (1):''' 1937.
* '''Copa Federación Tucumana de Fútbol (1):''' 1938.
* '''Copa Club Atlético Talleres (1):''' 1938.
* '''Copa Club Atlético Tucumán (1):''' 1939.
* '''Copa Club Gimnasia y Esgrima CDU (1):''' 1939.
* '''Copa Sesquicentenario (1):''' 1960.
* '''Copa San Martín (2):''' 1966, 1968.
* '''Copa de Oro (2):''' 1970, 1998.
* '''Copa Ciudad de Rosario (1):''' 1979.
* '''Torneo Proyección 86 (1):''' 1983.
* '''Copa Libertador General San Martín (1):''' 1987.
* '''Copa Aniversario Liga MDP (1):''' 1988.
* '''Copa Libertad (1):''' 1992.
* '''Copa Provincia de Mendoza (1):''' 1996.
* '''Copa Ciudad de Mendoza (1):''' 1997.
* '''Copa Juan Carlos Veiga (1):''' 1999.
* '''Copa Ciudad de Mar del Plata (3):''' 1999, 2002, 2010.
* '''[[Copa Penalty]] (1):''' 2009.
 
=== Torneos internacionales amistosos ===
* '''Copa Wanderers (1):''' 1924.
* '''Copa Club Atlético Colo Colo (1):''' 1936.
* '''Copa Audax Club Sportivo Italiano (1):''' 1939.
* '''Cuadrangular Internacional Chile (1):''' 1943.
* '''[[Trofeo Costa del Sol]] (1):''' 1968.
* '''Conde de Fenosa (1):''' 1968.
* '''Copa Cuadrangular de Quito (1):''' 1975.
* '''Copa Torre del Vigia Maldonado (1):''' 1980.
* '''Copa Carlos Menem (1):''' 1994.
* '''Copa de Maestros Sodimac (1):''' 2004.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
* [[Avellaneda]]
* [[El Equipo de José]]
* [[Clásico de Avellaneda]]
* [[Primera División de Argentina]]
* [[Cinco grandes del fútbol argentino]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.racingclub.com.ar/ Sitio web oficial]
 
[[Categoría:Deporte en Avellaneda]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Argentina]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Primera división argentina]]
[[Categoría:Racing Club| ]]
 
[[ca:Racing Club de Avellaneda]]
[[cs:Racing Club (Buenos Aires)]]
[[de:Racing Club Avellaneda]]
[[el:Ρασίνγκ Κλουμπ]]
[[en:Racing Club de Avellaneda]]
[[fi:Racing Club]]
[[fr:Racing Club de Avellaneda]]
[[he:ראסינג קלוב]]
[[id:Racing Club de Avellaneda]]
[[it:Racing Club de Avellaneda]]
[[ja:ラシン・クラブ]]
[[ko:라싱 클럽]]
[[lt:Racing Club de Avellaneda]]
[[nl:Racing Club de Avellaneda]]
[[oc:Racing Club de Avellaneda]]
[[pl:Racing Club de Avellaneda]]
[[pt:Racing Club de Avellaneda]]
[[ro:Racing Club de Avellaneda]]
[[ru:Расинг (футбольный клуб, Авельянеда)]]
[[simple:Racing Club]]
[[sv:Racing Club de Avellaneda]]
[[tr:Racing Club de Avellaneda]]