Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Micerino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.53.218.90 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 1:
[[Archivo:Menkaur.jpg|thumb|250px|Pirámide de Menkaura. Giza.]]
que vinculaba ambos templos.
 
La '''pirámide de Menkaura''' (''Micerino'', nombre helenizado) es la menor de las tres célebres pirámides de la [[necrópolis]] de la meseta de [[Giza]]. A [[Menkaura]], [[faraón]] de la [[dinastía IV]], se le atribuye ordenar construir esta pirámide. Conocida en su época como "La Pirámide Divina" era parte del complejo funerario junto con tres pirámides subsidiarias, un templo funerario, el templo del valle y una calzada procesional que vinculaba ambos templos.
 
En la antigüedad, esta pirámide estaba revestida con dieciséis hiladas de [[granito]] rosado procedente de las canteras de [[Asuán]], aunque el resto del recubrimiento estaba conformado por bloques de piedra [[caliza]] de [[Tura]]. En la actualidad la pirámide se halla desprovista de casi todo su recubrimiento, pudiéndose observar las regulares hiladas que conforman su núcleo. Cerca de la base se encuentran algunas hiladas del recubrimiento de original granito. La pirámide presenta hacia el centro de la cara norte una gran brecha, posiblemente realizada por saqueadores, aunque no lograron por este método alcanzar la cámara funeraria.
Línea 8 ⟶ 10:
[[Archivo:Menkaure pyramid scheme.svg|thumb|250px|Diagrama de la estructura interna de la pirámide de Menkaura (no a escala). En rojo: pasillos; en magenta: cámara de los paneles; en verde oscuro: cámara de paso; en azul: antecámara; en naranja: cámara principal; en verde claro: cámara de los cinco nichos; en verde oliva mate: nichos)]]
 
:Altura: 66 m
 
:Lados de la base: 104,6 x 102,2 m
:Pendiente, ángulo: 51º 36' 21"
:Volumen: 235.182 m³
 
;La pirámide de Menkaura