Diferencia entre revisiones de «Museo del Hermitage»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.14.40.54 a la última edición de 190.71.190.244
Línea 24:
 
== Historia ==
[[Archivo:HermitageAcrossNeva.jpg|thumb|center|800px|El complejo arquitectónico del Hermitage a la orilla del río Neva, de izquierda a derecha el '''teatro Hermitage''', el arco sobre el canal de Invierno, el '''Gran Hermitage''', el '''Pequeño Hermitage''' y el '''Palacio de Invierno''']]
[[Archivo: de niña'', [[Zurbarán]]]]
 
La historia del Museo del Hermitage va muy relacionada a la historia del [[Palacio de Invierno]]. Cuando la emperatriz [[Catalina II de Rusia|Catalina ''la Grande'']] llegó al poder mediante un golpe de estado en [[Rusia]], una de las primeras cosas que hizo fue establecer su residencia en el recién construido ''Palacio de Invierno''.
 
En el año [[1764]], Catalina compró una colección de 225 cuadros de pintura holandesa y flamenca en [[Berlín]] a Johann Ernest Gotzkowski. Fue entonces cuando comenzó a decorar el palacio con todo tipo de obras de arte que iba comprando provenientes de Europa Occidental. Solo el comedor estaba adornado con 92 cuadros. Los diplomáticos rusos en Europa estaban encargados de comprar todo tipo de objetos, cuadros, joyas, libros, documentos para llevar al ''Palacio de Invierno''.
 
[[Archivo:Francisco de Zurbarán 056.jpg|thumb|180px|''María de niña'', [[Zurbarán]]]]
 
=== Siglo XVIII ===