Diferencia entre revisiones de «El conde de Montecristo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.38.74.4 a la última edición de LeoW
Línea 23:
Dumas obtuvo la idea principal de una historia real que encontró en las memorias de un hombre llamado Jacques Peuchet. Peuchet contaba la historia de un zapatero llamado François Picaud que vivía en París en 1807. Picaud se comprometió con una mujer rica, pero cuatro amigos celosos le acusaron falsamente de ser un espía de Inglaterra. Fue encarcelado durante siete años. Durante su encarcelamiento, un compañero de prisión moribundo le legó un tesoro escondido en Milán. Cuando Picaud fue liberado en 1814, tomó posesión del tesoro, volvió bajo otro nombre a París y dedicó diez años a trazar su exitosa venganza contra sus antiguos amigos.
 
== Resumen delde libro : "el conde dela montecristo"trama ==
 
EdmundoLa novela empieza con Edmond Dantès devolviendo a [[Marsella]], donde se encuentra con su familia y sus amigos.Edmundo Dantés está a punto de recibir una promoción de capitán, y también a punto de casarse con una bella [[Cataluña|catalana]],llamada Mercedes.
 
Se revela que el anterior capitán, Leclère, que era un acérrimo defensor del ahora exiliado Emperador [[Napoleón Bonaparte|Napoleón I]], encomendó a Dantès en su lecho de muerte que entregara un paquete al gran mariscal [[Henri Gratien, Comte Bertrand|Maréchal Bertrand]], que se encontraba exiliado en la [[isla de Elba]]. Durante su visita, habló con el propio Napoleón, que le pidió que entregara una carta confidencial a un hombre en [[París]].
Línea 33:
=== Salida ===
 
Durante el encarcelamiento, Dantès comienza a desesperarse. Empieza rezando a Dios por su liberación, pero sigue sufriendo año tras año, y al tiempo intenta suicidarse dejando de comer. Cuando esta a punto de morir, recupera la voluntad para vivir al escuchar el sonido que producía otro prisionero al cavar para conseguir escapar. Poco después se encuentra con el otro prisionero, el [[abate Faria]], con quien forma una muy buena amistad, llegándolo a considerar como su padre. [[Faria]] se convierte en su instructor en varios temas, desde la historia a las matemáticas, el lenguaje y la filosofía. Como resultado de sus conversaciones con Faria, Dantès empieza a juntar las piezas de la historia que lo condenó a su penuria actual. Él y Faria trabajan durante largas horas en un túnel para escapar, pero el viejo y frágil Faria no sobrevive para verlo terminado. Viéndose moribundo, Faria le confía a Dantès el escondite de un gran tesoro en la [[isla de Montecristo]] que ascendía a lo que hoy serían aproximadamente 1400 millones de dolares, él, sorprendido, al principio desconfía del abate por ser ese el tema que lo condeno al mote de "loco" por los guardias. Dantès se escapa para ocupar el lugar del cuerpo de Faria, aunque está a punto de morir cuando los carceleros, en lugar de enterrar el cuerpo como él suponía, lo atan una pesada bala y lo lanzan al mar por un barranco cercano.
 
=== Recompensas ===
Línea 51:
=== Redención ===
 
Sin embargo, las cosas son más complicadas de lo que Dantès (conde de Montecristo) anticipó. Sus esfuerzos para destruir a sus enemigos y proteger a los pocos que le defendieron se entremezclan horriblemente. Maximilian Morrel se enamora de Valentine de Villefort, y el niño Eduard de Villefort es envenenado por su madre, haciendo que Dantès se cuestione su papel como agente de la venganza de Dios. Viendo que su ira se iba extendiendo lentamente más allá de lo que él pretendía, Dantès cancela el resto de su plan y toma medidas para equilibrar las cosas. Aunque la venganza sobre sus enemigos no está completa del todo, deja en libertad a Danglars, no sin antes secuestrarlo en Roma gracias a su amigo Luigi Vampa, el bandido más temido de Italia, y haciéndole pasar hambre y cobrándole casi todo el resto de su fortuna por restos de comida, y finalmente le revela su verdadera identidad en la cima de su agonía. También indemniza a los que quedaron envueltos en el caos resultante, aplicándose así también sus propios criterios de justicia. En el proceso, se conforma con su propia humanidad y es capaz de encontrar cierto perdón para sus enemigos y para sí mismo. Al final escapa posiblemente hacia Grecia con HaydeéHaydee de quien se enamora.
 
=== Relación con la realidad ===
 
Jean-Paul Bendit, Conde de Montecristo (1751-1785) fue un noble francés que, en 1789, defendió los principios de la Revolución. Colaboró notablemente en la redacción de la Constitución de 1791, y fue detenido en 1792 acusado de traición. Al no encontrarse pruebas, fue puesto en libertad y asesinado posteriormente con ácido sulfúrico bajo el pretexto de una limpieza bucal, un método frecuente en la época, de lo que se deduce que él no intentó escapar de la muerte.
 
CONCLUSIÓN:
El libro es muy bonito, y una historia espectacular; pero cuando tienes que hacer todo el resumen del libro y la biografía del autor cansa un poco, por eso pongo este resumen. Y si el pesado de tu profesor te manda la biografía busca en wikipedia : "Alexandre damas (hijo). Suerte, espero que te aprueben, también espero aprobaryo. jajaja. by: Sara.Z.P instituto carlos cano. clase: 1ºC
xD
 
== Personajes de ''El conde de Montecristo'' ==