Diferencia entre revisiones de «Geografía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.228.72.6 a la última edición de SieBot
Línea 24:
== Topografía ==
[[Archivo:México relieve.png|right|thumb|400px|Mapa físico de México, donde se señalan algunas de los accidentes y regiones más notables del país.]]
2Dos grandsgrandes cadnascadenas montañosas dan forma a la topografía de MxicoMéxico. En el ostoeste, paralela a la [[línea de costa|costa]] del Pacífico, se levanta la imponente [[Sierra Madre Occidental]], que se extiende por unos 1.250 km entre la frontera con Estados Unidos y la desembocadura del [[río Lerma]]. La Sierra Madre Occidental alcanza su punto más alto en el cerro Gordo, en el sur del estado de Durango, con una altitud de 3.340 [[msnm]]. La distancia que separa a esta cordillera de las costas del golfo de California es de unos 300 kilómetros como máximo, en el norte de [[Sonora]], aunque la llanura costera del pacífico se contrae gradualmente hacia el sur, donde en [[Nayarit]] ([[Nayar (desambiguación)|Sierra del Nayar]]) alcanza su anchura mínima, de unos veinte kilómetros con respecto al litoral del Pacífico.
 
Al sureste se localiza la [[Sierra Madre Oriental]], que inicia muy cerca de la frontera mexico-estadounidense, y se extiende 1.350 km hacia el sur hasta el [[Escudo Mixiteco]] y el [[Eje Neovolcánico]]. El punto más alto de esta cadena montañosa es la Peña Nevada, compartida por los estados de [[Nuevo León]] y [[Tamaulipas]], con 3.664 msnm. La Sierra Madre Oriental comienza como una cadena de cerros de poca elevación, pero a medida que avanza hacia el sur, sus alturas se elevan cada vez más, lo que pone de manifiesto que la gran actividad geológica que originó la serranía tuvo su centro más prominente cerca de lo que hoy es el Escudo Mixteco. Como en el caso de la Sierra Madre Occidental, la Oriental también corre paralela a la costa, aunque la distancia entre el piemonte y la costa nunca es tan reducida como en el occidente.