Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33693413 de 190.24.100.35 (disc.)
Línea 629:
 
=== Turismo ===
[[Archivo:Merida-Teleferico.jpg|thumb|El [[Teleférico de Mérida]] {{AP|Turismoes el más alto del mundo y el segundo más largo, después del de [[Norsjö]], en Venezuela}}[[Suecia]].]]
{{AP|Turismo en Venezuela}}
El turismo en Venezuela es una industria pujante, y favorecida por la amplia gama de ambientes naturales que posee el país. El incremento en la habilitación de aeropuertos ha favorecido la recepción de turistas extranjeros, la mayor parte proveniente de Europa, que representó un flujo de 301.579 visitantes para 2008, seguidos por [[Suramérica]] (227.105), [[América del Norte]] (130.257), el [[Caribe]] (39.480), [[Asia]] (15.912), [[Centroamérica]] (11.377) y el [[Medio Oriente]] (10.100).<ref>{{cita web|url = http://www.mintur.gob.ve/descargas/LlegadasTuristasInternacionalesVenezuelasegunRegionSubRegionNacionalidad2006-2008.xls|título = Turismo Receptivo - Procedencia de turistas|fechaacceso = 30 de noviembre de 2009 |obra = Información Estadística|editorial = Ministerio del Poder Popular para el Turismo}}</ref> La industria vivió una caída importante debido a la inestabilidad política en años recientes. Según los datos del [[Ministerio del Poder Popular para el Turismo]] (MPPT), en [[2003]] se recibieron a 435.421 turistas, un 47% menor a los números de 1998. No obstante, esta tasa ha mostrado un repunte para el [[2008]], con 856.810 turistas extranjeros visitando el país.<ref>{{cita web|url = http://www.mintur.gob.ve/descargas/estadisticas/TR1.xls|título = Total Visitantes internacionales|fechaacceso= 30 de noviembre|añoacceso = 2009|obra = Información Estadística|editorial= Ministerio del Poder Popular para el Turismo.}}</ref>