Diferencia entre revisiones de «Mägo de Oz»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 200.39.21.95, revirtiendo hasta la edición 33693293 de 201.172.53.128. ¿Hubo un error?
Billyrobshaw (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 33576492 hecha por Jakeukalane; errores y vandalismos varios y diversos. (TW)
Línea 73:
Por otra parte y de un modo paralelo, [[Jorge Ontalba]] (revistas Heavy Rock, [[Kerrang!]], Rock & Gol, etc) ocupa el lugar de fotógrafo oficial de Mägo de Oz creando el entorno gráfico para los medios de comunicación de las fotos promocionales, portadas de singles y libretos de CD durante los siguientes años entre el grupo y la compañía de discos. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "[[Via Crucis]] Tour".
 
=== ''La Leyendaleyenda de la Mancha'' y ''Finisterra'' ===
En [[1998]] graban el disco [[La leyenda de la Mancha]] disco que los lanza al éxito, en el que se narran las aventuras de Don Quijote de la Mancha y donde se encuentra la canción [[Molinos de viento (canción rock)|Molinos de Viento]] el que sería el nuevo himno de Mägo de Oz. A finales de [[1999]] decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó ''[[Finisterra]]''. Dicho álbum está en los mejores 250 grupos hispanos y latinos siendo el número 118. Para este disco se incorporaron al grupo [[Sergio Cisneros "Kiskilla"]] a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue La leyenda de la Mancha, que supone la entrada de la banda al gran público. La gira de este disco también fue muy ambiciosa, con luces, pirotecnia e hinchables. Santiago y Vuelca España Tour, que así se llamó, incluyó una para en la sala ''La Riviera'', Madrid, en la que tocaron 3 días seguidos y consiguieron llenarla hasta los topes los 3 días. Esto hizo que los medios españoles más importantes fijaran sus focos en ellos. Decidieron sacar un disco con temas en directo, que recogiera la gira y parte de él fue grabado en ésta sala. El disco se tituló ''[[Fölktergeist]]'', que se grabó también en las ''Fiestas del Pilar'', en Zaragoza. Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada "Apechungando Tour" grabando un DVD llamado ''A Costa Da Rock'', con su primera escenografía seria: un cementerio. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex-[[Ankhara]]).
 
Línea 84:
En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el ''20 de mayo'' de 2004 Carlitos es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglión que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual [[Jorge Salán]] entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, Sergio Martínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de ''músico canalla'' que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente.
 
=== ''Gaia II - La Voz Dormida'' ===
En el año [[2005]] salieron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue ''[[Madrid Las Ventas]]'', disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de [[Las Ventas]]; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas ''Hasta que el cuerpo aguante'' cantada con ''[[Sherpa]]'' (ex-Barón Rojo), ''Mägo de Oz'' con el primer cantante del grupo, ''Alma'', ''Resacosix en Hispania'' con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.
 
Línea 95:
El [[1 de mayo]] de [[2007]] empiezan un festival organizado por los mismos, llamado ''[[Mago de Oz Fest]]'' en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, [[WarCry]], Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de ''Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007'' por otros puntos de [[México]], [[Estados Unidos]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Nicaragua]] y por [[España]].
 
=== ''La Ciudadciudad de los Árbolesárboles'' ===
El [[16 de octubre]] de ese mismo año presentan ''[[Y ahora voy a salir (Ranxeira)]]'', un tema Folk rock con aires de ranchera mexicana, que fue el primer single de su nuevo álbum, que llega al nº1 de la lista de singles. Ya con la integración definitiva de Patricia Tapia (ex-cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. El [[6 de noviembre]] de [[2007]], sale el disco, ''[[La ciudad de los árboles]]'', que es un disco de tránsito, intermedio antes de pasar a terminar la trilogía ''Gaia'', de canciones muy variadas. Incluye rock'n'roll, ranchera mexicana, muiñeira gallega y se aleja un poco del estilo que había tomado con ''Gaia II'', volviendo a sus raíces, con temas como ''La ciudad de los árboles'' o ''No queda sino batirnos''. Éste disco recibió meses más tarde el disco de oro, de la mano de [[Alaska]] y llegó a ser Nº 1 en ventas durante varias semanas.
 
Línea 122:
A finales de noviembre dieron a conocer en su página web oficial el lanzamiento del libro gráfico "Mägo de Oz en Imágenes", el cual sera lanzado en diciembre e incluye más de 300 fotos en vivo, tomadas por Carmen Molina, su fotógrafa oficial en directo, además de varias entrevistas con compañeros músicos del grupo.
 
=== ''Gaia III - Atlantia'' ===
Según un comunicado del grupo,<ref>{{cita web |url= http://www.magodeoz.com/_new-web/noticias/detalle.php?id=323&page=1 |título= Web oficial de Mägo de Oz. Noticias. Comunicado Gaia III}}</ref> el nuevo disco del grupo verá la luz el 6 de abril del 2010. [[Gaia III]] Atlantia seguirá la línea de sus predecesores y saldrá a la venta en formato de CD-Libro. Según los integrantes de la banda el nuevo disco estará dotado del mismo estilo que las otras dos entregas de la trilogía, diferenciado de discos anteriores por la intención comunicativa de los temas y un uso más extensivo del teclado con sonidos de sintetizador. 18 canciones son las que están grabadas, posiblemente solo queden 16 en el CD. La última canción del disco tendra una duración de 19 minutos, y el título de una cancion será "Vodka&Roll"{{cita requerida}}. El disco saldra en 4 Formatos: Caja de Cristal (Clásica de todos los artistas) de Disco-Libro (o Digi-Book) En caja de edicion especial con partituras y algunos extras, y la edicion de un Vinilo Doble. Y como no, Gaboni seguirá siendo el portadista de Gaia III.
En este enlace viene la segunda entrevista a Txus di Fellatio sobre Gaia III en MariskalRock y unos datos:
 
Entrevista: http://www.youtube.com/watch?v=RKLboXdCPlE
Datos: http://www.youtube.com/watch?v=5NLf8UjornE
 
Al parecer la tematica del disco tratara sobre cosas relacionadas con la ciudad perdida.
 
== Miembros ==
 
=== Miembros actuales ===
* [[Txus di Fellatio|Txus]]: Batería y coros
* [[José Andrëa]]: Voz
* [[Mohamed (Mägo de Oz)|Mohamed]]: Violín, viola y coros
Línea 216 ⟶ 210:
|[[2000]]||''[[Finisterra (disco)|Finisterra]]''
|-
|[[2002]]||''[[A Costacosta da Rockrock]]'' (DVD)
|-
|[[2002]]||''[[Fölktergeist]]'' (CD)
Línea 226 ⟶ 220:
|[[2004]]||''[[Belfast (álbum)|Belfast]]''
|-
|[[2005]]||''[[Gaia II, -la Lavoz Voz Dormidadormida]]''
|-
|[[2006]]||''[[The Best Oz]]''
|-
|[[2007]]||''[[La Ciudadciudad de los Árbolesárboles]]''
|-
|[[2008]]||''[[Barakaldo D.F.]]'' (CD y DVD)
|-
|[[2010]] || ''[[Gaia III]]'' (enEn proyecciónProyección)
|}