Diferencia entre revisiones de «Fullmetal Alchemist»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.238.16 (disc.) a la última edición de OboeCrack
Línea 82:
La serie tiene lugar en un [[Universo de ficción|universo ficticio]] con un estilo ''[[steampunk]]'', similar al de después de la [[Revolución industrial]] europea, donde la [[alquimia]] es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre,<ref name="c1" /> pero no todos los personajes son capaces de utilizarla, ya que se necesita cierto tipo de habilidad para aprender a dominar sus propiedades.<ref name="anime3" /> En el manga y la segunda serie de anime, los [[Anexo:Personajes de Fullmetal Alchemist#Xing|habitantes]] de [[Anexo:Lugares de Fullmetal Alchemist#Xing|Xing]] utilizan un tipo de alquimia llamada «[[Alkahest|alkahestría]]», la cual se centra en la curación de heridas.<ref>{{cita libro|apellido=Arakawa|nombre=Hiromu|título=Fullmetal Alchemist, volumen 8|año=2004|editorial=[[Square Enix]]|capítulo=Capítulo 32|isbn=4-7575-1230-9}}</ref> Asimismo, los personajes de la serie se dividen en diferentes razas: la mayoría de estas razas son los seres humanos, que por medio de la alquimia han sido [[Mutación|mutados]].<ref name="anime6" />
 
En ''Fullmetal Alchemist'' las razas más notorias, además de los seres humanos, son los {{Nihongo|[[Homúnculo (Fullmetal Alchemist)|homúnculos]]|ホムンクルス|homunkurusu}}, un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de la piedra filosofal;<ref>{{cita libro|apellido=Arakawa|nombre=Hiromu|título=Fullmetal Alchemist, volumen 13|año=2006|editorial=[[Square Enix]]|capítulo=Capítulo 53|isbn=978-4-7575-1638-0}}</ref> las {{Nihongo|[[Anexo:Personajes de Fullmetal Alchemist#Quimeras|quimeras]]|キメラ|kimera}}, seres hechos mezclando dos o más personas vivas de distintas estructuras genéticas con un animal mediante la alquimia;<ref>{{cita libro|apellido=Arakawa|nombre=Hiromu|título=Fullmetal Alchemist, volumen 18|año=2007|editorial=[[Square Enix]]|capítulo=Capítulo 71|isbn=978-4-7575-2175-9}}</ref> y los habitantes de {{Nihongo|[[Anexo:Personajes de Fullmetal Alchemist#Ishbal|Ishbal]]|イシュヴァール|Ishuvāru}}, personas que tienen creencias religiosas en un dios ''Ishbala'', por lo que se les prohíbe el uso de la alquimia.<ref>{{cita también están los alquimistas estalales, los cuales tienen las capacidades de hacer alquimia; pero sus trabajos son únicamente para el Estado, en este caso, el protagonista es un alquimista estatal libro|apellido=Arakawa|nombre=Hiromu|título=Fullmetal Alchemist, volumen 2|año=2002|editorial=[[Square Enix]]|capítulo=Capítulo 7|isbn=4-7575-0699-6}}</ref>
 
Algunos de los personajes que aparecen en la serie van en busca de la piedra filosofal, un amplificador del poder alquímico que permite ignorar los [[Anexo:Glosario de Fullmetal Alchemist#Principio de Intercambio Equivalente|principios de intercambio equivalente]], ya que para obtener algo es necesario sacrificar otra cosa de un valor igual. En ocasiones éstos tratan de crear una imitación de la piedra por medio de investigaciones científicas, aunque su poder no se compara a la piedra original y tiende a destruirse cuando se usa demasiado.<ref>{{cita libro|apellido=Arakawa|nombre=Hiromu|título=Fullmetal Alchemist, volumen 3|año=2002|editorial=[[Square Enix]]|capítulo=Capítulo 10|isbn=4-7575-0791-7}}</ref> La mayor parte de los acontecimientos de la historia ocurren en [[Anexo:Lugares de Fullmetal Alchemist#Amestris|Amestris]], un país con forma circular regido por los militares.<ref name="anime12">{{cita episodio|título=砂礫の大地•後編|serie=Fullmetal Alchemist|enlaceserie=Fullmetal Alchemist|creditos=Seiji Mizushima (director)|cadena=[[Animax]]|enelaire=20 de diciembre de 2003|número=12}}</ref>