Diferencia entre revisiones de «Departamento del Cuzco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: en, fr, nl, nn, pl; cambios triviales
Revertidos los cambios de Morkyll a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 1:
{{Región del Perú
| nombre = Departamento del CuscoCuzco
| nombre_completo= Departamento del CuscoCuzco
| escudo = 07cuescudo.jpg
| mapa = Peru - CuscoCuzco Department (locator map).svg
| capital = [[CuscoCuzco]]
| creación_circunscripción = departamento
| creación_fecha = {{fecha|26|abril|1822}}
| creación_documento = [[:Categoría:Leyes del Perú|resol. electoral]]
| mayor_ciudad = [[CuscoCuzco]]
| presidente = Hugo Gonzáles Sayán
| presidente_partido = [[Partido Descentralista Fuerza Social|FS]]
Línea 16:
| distritos = ciento ocho (108)
| idioma = [[castellano]]
| idiomas co-oficiales = [[Quechua sureño]], [[Idioma machigenkamachiguenga|machigenkamachiguenga]], [[idioma asháninkaasháninca|asháninkaasháninca]], yine, [[huachipaeri]], yora, nanti, kirinieri.
| superficie = 71.986,50
| superficie_puesto = 4
Línea 32:
| PBI_per_cápita = n/d
| altitud_mayor = [[Ausangate]] (6.372 [[msnm|m]])
| altitud_menor = PillcopataPilcopata (532 [[msnm|m]])
| gentilicio = cusqueño (a)
| código_UG = 08
Línea 40:
}}
 
El '''Departamento del CuscoCuzco''' es una circunscripción de [[Gobierno regional en el Perú|gobierno regional]] del [[Perú]] situada en la parte suroriental del país. Ocupa un territorio de más de 71,9 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios mayormente montañosos los mas altos, y los más bajos cubiertos por la [[selva amazónica]].
 
En esta región se encuentras las primeras [[civilización andina|civilizaciones andinas]] con la influencia de [[cultura Huari|Huari]] y [[cultura Tiahuanaco|Tiahuanaco]]. Es también cuna del [[Imperio inca]] y sitio de la resistencia de los [[Incas de Vilcabamba]] tras la [[Conquista del Perú]]. Es en este departamento, en la hacienda ''Marcahuasi'' ([[Distrito de Mollepata|Mollepata]]), donde en el [[siglo XVI]] se cultiva la primera [[vid]] del continente americano y se produce el primer [[Pisco del Perú|pisco]].
Línea 56:
:* '''Población:''' Total: 1 171.403 habitantes (Censo 2007).
:* '''Capital del Departamento:''' [[Cuzco]] (3.399 msnm)
:* '''Provincias:''' [[Acomayo]], [[Anta]], [[Calca]], [[Provincia de Canas|Canas]], [[Canchis]], [[CuscoCuzco]], [[Provincia de Chumbivilcas|Chumbivilcas]], [[Espinar]], [[La Convención]], [[Paruro]], [[Paucartambo]], [[Quispicanchi]] y [[Urubamba]].
:* '''Distritos:''' 108.
:* '''Clima:''' Su clima es frígidotropical y secofrígido de mayo a diciembre y lluvioso en los meses de enero hasta abril. La temperatura media en la capital es de 12 °ºC siendo la máxima de 18 °ºC y la mínima alrededor de 4 °ºC más o menos. En la selva amazonica es tropical.
 
== Geografía ==
:* '''Ríos más importantes:''' [[Río Vilcanota-Urubamba|Urubamba]], [[Lacco-YaveroVilcanota]] y [[Apurímac]].
:* '''Nevados:''' [[Ausangate]] (6,384 msnm), [[Salcantay]] (6,271 msnm), Colpa Ananta (6,110 msnm), [[Chumpe]] (6,106 msnm), Alcamarinayoc (6,102 msnm), [[Verónica]] (5,682  msnm)
 
:* '''Abras:''' Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla- Hualla (4,800280 msnm) entreen MallmaQuispicanchi; y Coline;Huaylla HuayllapachetaApacheta (4,700 msnm) en Chumbivilcas, Pirwayani (4,550 msnm) en la Interoceanica, Coyuni (4,100 msnm) para pasar de Urcos a Cattca, Acjanaco (3570 msnm) para entrar al Manu desde PaucartamboChumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en la divisoria Cusco-PunoCanas.
 
:* '''Pongos''' (''Pasos angostos y peligrosos de ríos,'' del [[lengualenguas quechua|quechua]] ''Punkupunku'' que significasignifca puerta): MainikeMainique y Timpia (500 msnm) en La Convención.
:* '''Lagunas:''' Urcos, Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.
 
== Historia ==
[[Archivo:Cusco-catedral-c01.jpg|thumb|250px|Capilla de la Sagrada Familia.]]
La ciudad del [[CuscoCuzco]] está considerada como la ciudad viviente más antigua de [[América]], con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los [[España|españoles]], el [[15 de noviembre]] de [[1533]]. En [[1536]] Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre [[1814]] y [[1815]] Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena. En [[1933]] en [[Argentina]], se declaró a la ciudad del CuscoCuzco como la '''"Capital Arqueológica de [[América del Sur]]"'''. En [[1978]], en [[Italia]], se nombró al CuscoCuzco como '''"Herencia Cultural del Mundo"'''. El [[9 de diciembre]] de [[1983]], la [[Unesco]] declaró al CuscoCuzco como '''"Patrimonio Común de la Humanidad"'''. La Constitución [[Perú|peruana]] de [[1993]] declara al CuscoCuzco como la '''"Capital Histórica del Perú"'''.
 
== Economía ==
[[Archivo:PeruRail Highest point.jpg|thumb|right|250px|Ferrocarril CuscoCuzco - Puno, importante medio de transporte.]]
El [[turismo]] es la primordial fuente económica. También es importante la extracción de [[cobre]] de las minas a tajo abierto de Tintaya. En la [[agricultura]] CuscoCuzco es líder en la producción de [[té]], [[coffecoffea|café]] y [[cacao]]. Es el segundo productor de [[Papa (tubérculo)|papa]] y [[soya]] del Perú. Por otro lado, la explotación del [[Gas de Camisea]] es y será determinante para el desarrollo, pues hay dos ricos yacimientos de hidrocarburos. Las reservas recuperables se estiman en 750 millones de barriles de gas natural líquido. CuscoCuzco tiene, asimismo, plantas procesadoras de [[fertilizante]]s y una avanzada industria [[cerveza|cervecera]]. Aparte de todo ello, cuenta con las centrales hidroeléctricas de Quillabamba y de Machu Picchu.
 
=== Gas de Camisea ===
Línea 82:
La exportación del gas de Camisea está prevista para el año 2008.
 
De acuerdo a ley, la Región CuscoCuzco recibe por concepto del canon que le corresponde por la explotación del gas de Camisea el 50 por ciento de la regalía que recibe el Estado.
 
Este país, con la inauguración de Camisea, podrá ingresar al ''Foro Mundial de Gas'', que apunta a convertirse en una tribuna similar a la [[OPEP]]. El citado Foro nació en el año 2000 con su primera conferencia en [[Irán]]. El objetivo del Foro del Gas, es intercambiar información entre los países exportadores e importadores del gas siguiendo el camino de la OPEP.
 
== Atractivos Turísticos ==
[[Archivo:238964341 14228317c9.jpg|right|thumb|250px|Machu Picchu, símbolo internacional del CuscoCuzco y del Perú.]]
En la capital podemos destacar la plaza de Armas ó Huacaypata, la Catedral del CuscoCuzco (en cuyo reciento se guarda al Señor de los Temblores, el patrono del CuscoCuzco), la Casa de los Cuatro Bustos, el [[Convento de Santo Domingo (Cusco)|Convento de Santo Domingo]] (construido sobre el [[Coricancha]] o Templo del Sol), la casa donde nació [[Inca Garcilaso de la Vega|Garcilaso de la Vega]] (hoy Museo Histórico Regional) y el Barrio de San Blas.
La Iglesia la Merced, que guarda una custodia de oro de más de un metro de altura, la cual posee 1.528 diamantesdiamentes y 600 perlas y es considerada una de las obras más famosas de la orfebrería mundial. Es en esta iglesia también encontramos los restos de Diego de Almagro el viejo y Diego de Almagro el Mozo.
También encontramos museos, como el Museo de Arte Popular y el Museo de Arte pre-colombino.
 
En los alrededores de la ciudad, la fortaleza de [[Sacsayhuamán]] se alza impresionante como la antigua protectora de la gran ciudad del CuscoCuzco; más lejos, el anfiteatro de Kenko, la fortaleza de Pucca Pucar o [[Tambomachay]] y, ya en el [[Valle Sagrado de los Incas]], Pisac y su impresionante andenería, [[Moray (Perú)|Moray]], Yucay, [[Urubamba]], [[Chinchero]], [[Ollantaytambo]], donde encontramos la Fortaleza de Ollantaytambo la cual es el comienzo del [[Qhapaq Ñan]] (Camino Inca). Por fin, en las alturas, la asombrosa ciudadela de [[Machu Picchu]], Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las [[Nuevas Maravillas del Mundo]]. El [[Parque Nacional del Manú]], uno de los más ricos del [[Tierra|mundo]] También el Segundo sistema glaciar más extenso de los andes tropicales, la [[cordillera de Vilcanota]] donde se encuentra el nevado del [[Ausangate]].
 
== División Administrativa ==
 
[[Archivo:IMAGCUZCO.JPG|thumb|200px|División política de CuscoCuzco]]
 
Se organiza en 13 provincias:
Línea 105:
! Capital
|-
| [[Provincia del CuscoCuzco|CuscoCuzco]]
| [[Cuzco]]
|-
Línea 155:
:* Educación secundaria: 399
* '''Universidades:'''
:* [[Universidad Nacional San Antonio Abad]]
:* [[Universidad Andina del Cusco]]
:* [[Universidad Privada TELESUP]]
:* [[Universidad Tecnológica de los Andes]]
:* [[Universidad Alas Peruanas]]
 
* '''Institutos de Educación Superior'''
Línea 171:
{{AP|Cultura cusqueña}}
 
* [[Festival Internacional de Cortometrajes de Cusco - FENACO Perú]]
 
''Festividades'':
 
* [[Inti Raymi]]
[[Archivo:Inti Raymi.jpg|thumb|250px|right|Inti Raymi.]]
El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol.
 
* Quyllur Rit'i
 
La fiesta empieza el día de la Santísima Trinidad, cuando más de 6010.000 peregrinos ascienden hasta el límite de las nieves perpetuas. Se alcanza temperaturas mínimas de -4  °C. El camino se acompaña con una procesión, fuegos artificiales y el mercado simbólico de las Alasitas. La fiesta dura en promedio unos 4 diasAlacitas.
 
* Huanca
 
Todos los años, el 14 de Septiembre, miles de devotos dedel CuscoCuzco, Perú e incluso de diferentes lugares como Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile, se dirigen al Santuario de Huanca para recibir bendiciones. Desde CuscoCuzco, toma de 4 a 6 horas de caminata para llegar a “El Señor de Huanca”.
 
 
* [[Semana Santa]]
 
La Semana Santa es una conmemoración central en el mundo católico pues recuerda la muerte y resurrección de Cristo. En el Cuzco, esta celebración está asociada al Señor de los Temblores, protector de la ciudad.
 
 
* [[Corpus Christi]]
 
Quince santos y vírgenes de los distintos distritos llegan en procesión a La Catedral para "saludar" al cuerpo de Cristo, es decir, a la hostia consagrada, que se guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26 kilos y 1,20 metros de alto.
 
* Santuranticuy
 
Santuranticuy, que significa "venta de santos", es un mercado provisional donde imagineros y artesanos ofrecen las más diversas figurillas para alegrar las fiestas navideñas y acompañar los pesebres o "nacimientos" que se arman en las casas y parroquias.
 
 
* [[Señor de los Temblores]]
 
Desde 1650 cuando, según los devotos, un lienzo del Cristo de la Buena Suerte detuvo un fuerte sismo que remecía la ciudad del Cuzco, los pobladores le rinden culto a la imagen del Taitacha Temblores.
Línea 220:
=== Enlaces externos ===
 
* [http://www.regioncusco.gob.pe Gobierno Regional del Cusco]
 
{{ORDENAR:CuscoCuzco, Departamento de}}
 
[[Categoría:Departamento de CuscoCuzco| ]]
[[Categoría:Regiones y departamentos del Perú]]