Diferencia entre revisiones de «Carnaval en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.36.144.229 a la última edición de 83.175.206.42 usando monobook-suite
Línea 3:
[[Archivo:Atrapados en el Tiempo.jpg|thumb|220px|[[Carnaval de Cádiz]]]]
[[Archivo:8-2-08 Noche de la Salsa con Óscar de León.JPG|thumb|220px|[[Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria]]]]
Según historiadores, los orígenes del [[Carnaval]], se remontan a las antiguas [[Egipto]] y [[Sumeria]] de hace unos 5.000 años. Y era basada en la veneración de alguna divinidad. Suele durar unos 3 días en que la gente se disfraza. En '''[[España]] el carnaval''' se celebran en multitud de pueblos y ciudades. Los considerados como los más famosos carnavales que se celebran en el país son: El [[Carnaval de LasSanta PalmasCruz de Gran CanariaTenerife]] ([[Canarias]]) considerando de hecho el segundo carnaval más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en [[Río de Janeiro]] ([[Brasil]])<ref`>[http://www.tenerife-abc.com/Carnaval/ El Carnaval de Tenerife]</ref><ref>[http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_de_Tenerife#Ciudades_hermanadas Ciudades hermanadas con Santa Cruz de Tenerife]</ref> y el [[Carnaval de Cádiz]] (en [[Andalucía]]).
 
== El carnaval en la era cristiana ==