Diferencia entre revisiones de «Proceso de Reorganización Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.24.42 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 40:
 
== Inicio del Proceso ==
Los autores e ideólogos del Proceso de destrucción nacional emplearon este nombre para justificar la fractura del orden jurídico y el gobierno dictatorial surgido del golpe, argumentando que el orden democrático era insuficiente para restablecer la [[paz]] en la Nación. Se inicia con un credo [[Neoliberalismo|neoliberal]] en lo económico y con la intención de terminar con la actividad de las organizaciones [[guerrilla|guerrilleras]]. Entre sus primeros actos se contaron el establecimiento de la [[Pena capital|pena de muerte]] a los condenados por actividades subversivas, la suspensión de las libertades ciudadanas, la disolución del [[Congreso de la Nación Argentina|Congreso]], la remoción de los miembros de la [[Corte Suprema de Justicia]], la intervención de los [[Sindicato|sindicatos]] obreros y las [[Universidad|universidades]], la proscripción de la actividad [[partido político|partidaria]] y la [[censura]] de los [[medios de comunicación]].
 
== La «guerra sucia» ==