Diferencia entre revisiones de «Depredación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33701453 de 189.165.54.19 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Hawk eating prey.jpg|thumb|240px|Un ratonero de cola roja (''[[Buteo jamaicensis]]'') devorando a su presa.]]
 
tyryuffrrtt68frttyudrr6677yno pucts: el [[león (animal)|león]] y la [[cebra]].
En [[Ecología]] la '''depredación''' es un tipo de [[relación interespecífica]] que consiste en la caza y muerte que sufren algunas especies ([[Presa (biología)|presa]]), por parte de otros que se los comen llamados depredadores o predadores. Un mismo individuo puede ser depredador de unos seres y presa de otros. La depredación ocupa un rol importante en la [[selección natural]].
 
En la depredación hay una especie perjudicada que es la presa y otra que es la beneficiada que es el depredador, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan al número de predadores, ejemplo: el [[león (animal)|león]] y la [[cebra]].
 
Otro ejemplo de esta relación muy especial entre los depredadores y el [[ecosistema]], es que al controlar el número de especies pueden protegerlo de sacarlo de balance ya que si una especie se reprodujera sin control podría acabar con el balance de este ecosistema y posteriormente transformarlo, un ejemplo: El águila y la serpiente se alimentan de ratones, éstos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas, si uno de los depredadores se extinguiera el otro no podría disminuir la población de roedores y esto disminuiría la población de plantas.