Diferencia entre revisiones de «Proyecto Patagonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Liz de Quebec a la última edición de Elsapucai
Línea 1:
El '''Proyecto Patagonia y Capital''' fue un proyecto elaborado en [[1986]] por el entonces presidente de la nación [[Raúl Alfonsín]], para trasladar la [[Buenos Aires|Capital Federal]] de la [[República Argentina]] hacia el [[Distrito Federal de Viedma - Carmen de Patagones]] ,un complejo de ciudades en la [[Patagonia Argentina|Patagonia]] formado principalmente por [[Viedma]], la capital de la [[Provincia de Río Negro]], y [[Carmen de Patagones]], la ciudad más [[austral]] de la [[Provincia de Buenos Aires]].
 
El proyecto tienetenía como fin descentralizar y desburocratizar el poder político y separarlo del poder económico del país, ambos excesivamente concentrados en el [[Gran Buenos Aires]], solucionar el problema demográfico que cuenta la [[Argentina]], desarrollar inversiones en el interior del país y dar inicio a una nueva revalorización del [[federalismo|Estado Federal]]. Dentro del Proyecto Patagonia también estubose incluidaincluia la [[provincialización]] del [[Territorio Nacional de Tierra del Fuego]].
 
El Proyecto Patagonia formó parte del [[plan]] para la fundación de la [[Segunda República Argentina]], lanzado por el Dr. Alfonsín por [[Cadena Naciónal de Radio y TV]], la noche del 15 de abril de 1986 y al día sigiente, 16 de abril, pronunció en Viedma el famoso discurso donde convoca a las argentinos a "crecer hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío".
Línea 11:
=== Ciudades Capitales ===
 
En [[Buenos Aires]] la concentración del poder político y económico es análoga a las de las capitales de los países [[Europa|europeos]], en los que, al ser estados pequeños, son funcionales a este fin; los que apoyanapoyaban este proyecto afirmanafirmaban que esta distribución no es conveniente en la [[Argentina]], debido a que es un país extenso que necesita tener una [[población]] y riqueza distribuida en su [[territorio]] y no concentrada mayormente en una sola urbe como [[Buenos Aires]], por eso [[Argentina]] es conocida como un país [[macrocefálico]].<ref>http://www.china-argentina.org/upload/ecoArg.pdf</ref>
 
=== El Gran Buenos Aires ===
Línea 17:
El [[Gran Buenos Aires]] cuenta con una porción del territorio que no supera el 1% del total del país y concentra el 33,2% de la población, más del 40% del [[PBI]] y 66% de los servicios.<ref name=repetida_1>[http://www.cpau.org/articles/article.aspx?sec=57&id=907 CPAU - Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismol<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Al ser [[Buenos Aires]] un polo donde se concentra la actividad política, económica y cultural del país, el espíritu del proyecto era quitarle su facultad política y trasladarla hacia [[Viedma]].
Los que impulsanimpulsaban este proyecto creencreían que descentralizar [[Buenos Aires]] daradaría una oportunidad al interior y nivelaranivelaría el grave desequilibrio territorial y de recursos que cuenta la Argentina.<ref name=repetida_1 />
 
=== La Patagonia ===