Diferencia entre revisiones de «Idioma valenciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33715112 de MiniNinjas (disc.)
Línea 15:
[[Grupo Galo-Ibérico]]<br />
[[Grupo Ibero-Romance]]<br />
'''Catalán-Valenciano-Balear'''
|iso1=ca|iso2=cat|iso3=cat|sil=cat
|oficial=[[Andorra]], [[España]] (territorializada en [[Cataluña]], [[Comunidad Valenciana]], e [[Islas Baleares]]), [[Italia]] (en la ciudad de [[Alguer]]).
Línea 20 ⟶ 21:
[[Archivo:Coneixement del valencià (domini promig)-Cens del 2001.png|thumb|200px|right|Mapa sobre el conocimiento del dialecto valenciano]]
 
'''Valenciano''' o, más restringidamente,<ref name="nomentitat"/> '''lengua valenciana'''<ref>Ambos términos están documentados desde el [[siglo XIV]], constatándose su uso habitual en infinidad de obras y documentos (Fuster, Joan (1962): Nosotros, los valencianos.</ref> (''valencià'' o ''llengua valenciana'' en valenciano) es lael lengua[[glotónimo]] usadausado en la [[Comunidad Valenciana]] para referirse al [[idioma catalán]].<ref name="nomentitat">{{cita web |url= http://www.avl.gva.es/img/EdicionsPublicacions/AcordsGenerals/NOMENTITAT.pdf|urltrad= |título= Acord de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), adoptat en la reunió plenària del 9 de febrer del 2005, pel qual s’aprova el dictamen sobre els principis i criteris per a la defensa de la denominació i l’entitat del valencià|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= 2005|mes= |formato= |obra= |editor= Acadèmia Valenciana de la Llengua|editorial= |ubicación= Valencia|página= |páginas= |idioma= valenciano|doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.iec.cat/gc/digitalAssets/3983_DeclaracioSobreElNnomdelaLlenguaCatalana_corr.pdf |título=Declaració sobre la denominació de la llengua catalana |formato=documento de msword |fechaacceso=17 de diciembre |añoacceso=2009 |autor=Consell Permanent de l’Institut d’Estudis Catalans |fecha=l 23 de febrero |año=2006 |editor=iec.cat }}</ref><ref>{{cita web |url=http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=900656 |título=Los verbos regulares de las variedades barcelonesa, mallorquina y valenciana. Una descripción comparativa interdialectal |fechaacceso=14 de noviembre |añoacceso=2009 |autor=María Pilar Perea Sabater |apellido=Perea |nombre=María Pilar |enlaceautor=|editorial=Universitat de Barcelona |página=1 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=6831&cat=Geografia |título=Mallorquín |fechaacceso=16 de noviembre |añoacceso=2009 |autor=R. Cerdá Massó |apellido=Cerdá Massó |nombre=R. |año=1991 |editor=www.canalsocial.ne }}</ref><ref>{{cita web |url=http://ec.europa.eu/spain/barcelona/el_catala_a_europa/index_es.htm |título=El catalán en la UE |fechaacceso=17 de diciembre |añoacceso=2009 |autor=Comisión Europea |fecha=13 de junio |año=2005 |editor=ec.europa.eu }}</ref> Está considerada como [[lengua propia]] según su [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de autonomía]], en el que se establece como institución normativa a la [[Academia Valenciana de la Lengua]].<ref>[http://www.gva.es/cidaj/cas/c-normas/5-1982.htm#9 LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio&#93;<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Anteriormente, existió un [[conflicto lingüístico valenciano]] sobre su denominación, así como sobre su catalogación como [[lengua]] o como [[dialecto]] dentro de la lengua catalana.<ref>http://www.loratpenat.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3&Itemid=48| Manifiesto de la entidad Lo Rat Penat sobre denominación y filiación del Valenciano</ref><ref>http://www.valencian.org/\ Web Valencian.org</ref> Dicho debate se considera zanjado desde un punto de vista lingüístico, hecho que ha sido recogido en numerosas sentencias por parte tanto del [[Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana]]<ref>[http://www.sindicat.net/n.php?n=7087 Sentencia del TSJCV a favor de la titulación de Filologia Catalana en la Comunidad Valenciana]</ref> como de la [[Acadèmia Valenciana de la Llengua]], que reconocen la unidad de la lengua.<ref>[https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/10/pdf/2008_7155.pdf Sentencia de la AVL sobre la unidad de la lengua]</ref><ref>[https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/10/pdf/2008_7155.pdf Sentencia de la AVL sobre la unidad de la lengua]:<br /><small>''Es un hecho que en España hay dos denominaciones igualmente legales para designar a esta lengua: la de valenciano, establecida en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, y la de catalán, reconocida en los Estatutos de Autonomía de Cataluña y las Islas Baleares.'' (original en valenciano)</small></ref>