Diferencia entre revisiones de «Nintendo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.109.38.161 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 3:
|logo =[[Archivo:NintendoLogo.png|200px]]
|tipo = [[Empresa privada]]<br />{{Tyo|7974}}
|fundación = [[23 de septiembre]] de [[19821889]]
|fundador = [[Fusajiro Yamauchi]]
|sede = [[Kioto]], [[Japón]]
Línea 187:
En 1996, Nintendo rejuvenece su tesoro más preciado y lanza [[Game Boy Pocket]]: más pequeña que la anterior, con un menor consumo y mucho menos pesada, además de un ligero incremento de potencia y una pantalla más clara. Mantenía total compatibilidad con los juegos de su versión anterior.
 
Se llegaron a vender 10 millones de unidades. A este éxito contribuyó la aparición de una nueva serie de videojuegos, "Pocket Monsters", conocidos como [[Pokémon]] fuera de Japón.
 
Viendo el tirón de [[Game Boy]], en [[1997]] lanzan la [[Game Boy Light]], que añade una característica que todos los modelos de Game Boy habían carecido desde su nacimiento; una pantalla retroiluminada, pero este modelo especial sólo salió en Japón.
 
En 1998 se creó la [[Game Boy Color]] que añadía gráficos en color y el doble de velocidad que los modelos anteriores pero técnicamente era idéntica a las anteriores.
 
Como el sistema de programación era el mismo y totalmente compatible con las anteriores versiones, tras innumerables juegos, los programadores habían pulido su técnica para crear los juegos de esta plataforma y crearon verdaderas virguerías con esta consola de escasa potencia.
 
A pesar de ello, Nintendo no termina de convencerse y decide renovar completamente la consola, presentando en [[2001]] la [[Game Boy Advance]], una consola portátil de 32 bits que también permitiría jugar con los juegos de las antiguas Game Boy. De este modo, tras 12 años con una "misma" consola portátil, Nintendo se adaptó al aumento de potencia del mercado.
 
En [[2003]], Game Boy Advance recibiría un rediseño con la presentación de un nuevo modelo, conocido como [[Game Boy Advance SP]] (''Special Project''). Mantenía las mismas características técnicas, pero cambiando totalmente la estética de la portátil y añadiendo una pantalla iluminada frontalmente (FLU). A mediados de septiembre de 2004, Nintendo sacó un modelo con la pantalla más brillante, pero sólo en el mercado norteamericano.
 
En el año [[2005]] Nintendo presentó la [[Game Boy Micro]], la consola portátil más pequeña del mundo; mide tan sólo 10 cm por 5 cm. Las diferencias, además de estéticas, pasan por la incompatibilidad con los juegos de [[Game Boy]] y [[Game Boy Color]].
 
Su mayor crítica es el reducido tamaño de la pantalla, a pesar de que Nintendo alega que cada comprador podrá optar por aquello que prefiera, mayor pantalla o mayor portabilidad.
 
=== Nintendo DS ===
{{AP|Nintendo DS}}
[[Archivo:Nintendo DS.jpg|thumb|200px|Nintendo DS]]
[[Archivo:NintendoDS Warm.jpg|thumb|200px|Nintendo DS]]
 
 
El 12 de marzo de 2005 en Europa (noviembre de 2004 en América y diciembre de 2004 en Japón), Nintendo vuelve a revolucionar el mercado portátil presentando su nueva consola, [[Nintendo DS]], mientras que su competidora, [[Sony]], sacó su primera portátil, [[PlayStation Portable|PSP]], en septiembre.
 
[[Nintendo DS]] intenta introducir nuevos conceptos en el mundo de los videojuegos al incluir dos pantallas (una de ellas táctil), reconocimiento de voz, software de comunicación integrado y posibilidades de comunicación multijugador de manera [[IEEE 802.11|inalámbrica]] con una sola tarjeta de juego para todos los jugadores. La estética de la consola bebe directamente de la primera consola portátil sacada por nintendo por la época de los 80.
 
Con estas características, DS busca crear una nueva experiencia jugable. La nueva portátil ha generado ventas millonarias para Nintendo, posicionándose en el primer puesto en cuanto a ventas de herramientas portátiles se refiere mundialmente.
 
Los conceptos de PSP y DS son completamente opuestos, la primera tiene reproducción de películas, música y juegos de alta definición, pero menos autonomía de las baterías, un menor y menos variado catálogo de juegos y un precio bastante superior al de DS. Actualmente ambas poseen un precio parecido, pues Sony se ha visto obligada a reducir el precio de su consola en busca de una mayor igualdad en el mercado.
 
Nintendo DS ocupa actualmente un 70% del mercado de las consolas portátiles, superando ampliamente en ventas a su competidora directa de Sony.
 
 
[[Archivo:Nintendo ds lite.jpg|thumb|200px|Nintendo DS lite]]
 
 
En marzo de 2006, se empieza a comercializar la [[Nintendo DS Lite]] en Japón, la cual busca atraer más todavía al público que no tiene contacto con los videojuegos, a este tipo de ocio. Durante sus primeras semanas en Japón, se agotó en su totalidad.
 
Con respecto a su versión anterior tiene un mejor acabado así como 3 niveles superiores de retroiluminación que proporciona un mayor colorido a los juegos, un menor peso y tamaño ( el nombre Lite hace referencia a estas 2 últimas características)
 
El 1 de noviembre de 2008 llegó a [[Japón]] la última revolución de consolas portátiles: [[Nintendo DSi]]; con un diseño más moderno, memoria interna, cámara de fotos, pantallas más grandes y con ranuras para diferentes tarjetas y cartuchos.
 
El 21 de noviembre de 2009 llega la 2° versión de la exitosa Nintendo DSi, DSi LL,
con un aumento de tamaño, pantalla y peso, aumentando desde 4,0 pulgadas a 4,2 pulgadas su pantalla, su tamaño aumento asta 161 mm de ancho, 91,4 mm de alto y 21,2 mm de profundo y su peso es de 314 g
 
Las consolas Nintendo DS son frágiles a la hora del pirateo (usar cartuchos ilegales que permiten utilizar copias de seguridad descargadas por internet). Por ello, Nintendo, usando la conexión Wi-Fi de Nintendo DSi, va actualizando su software para bloquear estos cartuchos.
 
== Software ==
La mayoría de los dispositivos de juegos que ha tenido nintendo han sido con dispositivos desarrollados por ellos.
Para el desarrollo de juegos, nintendo ha contado con la mayoría de las compañías más prestigiadas en la industria de videojuegos.
 
== Franquicias exclusivas ==
 
=== [[Super Mario Bros.]] ===
 
La franquicia de videojuegos más conocida sobre la tierra siendo su protagonista, [[Mario]], la mascota de la compañía y un icono de los videojuegos en general siendo la saga principal de plataforma pero con el tiempo llego a abarcar RPG´s, juegos de carreras, juegos party, juegos deportivos y hasta de lucha, aparte de que varios de sus personajes se han vuelto famosos y tienen sus propios juegos.
Mario es el personaje más conocido y famoso en la historia de videojuegos.
 
=== [[The Legend of Zelda]] ===
 
Otra de las sagas más conocidas del mundo siendo todo lo contrario a Mario Bros. siendo un juego de exploración y aventura teniendo como protagonista a un héroe llamado [[Link]] y con varias temáticas de fantasía y magia. Los personajes principales aparte de Link son [[Zelda]], la princesa de Hyrule, normalmente raptada por [[Ganondorf]].
 
=== [[Metroid]] ===
 
Saga opuesta a la anterior ya que esta se basa en la ciencia ficción y la tecnología al contraste de la magia de la saga anterior, otra diferencia es que su protagonista, [[Samus Aran]], es un personaje femenino en un traje de robot y se usa un cañón del brazo como arma.
También es de aventura pero más ficticio.
 
=== [[Pokémon]] ===
 
Saga generalmente portátl de Nintendo con varios spin-offs de sobremesa, en esta saga el personaje controlable tiene a su acceso unas pequeñas criaturas llamadas Pokémon que puede usar para pelea con otros "entrenadores" para ganar concursos o descubrir nuevos Pokémon legendarios. Los objetivos suelen ser conseguir las medallas de gimnasio, vencer al Alto Mando y capturar a todos los Pokémon.
 
=== [[Kirby]] ===
 
Otro de los personajes más famosos de Nintendo, siendo una saga más orientada a los niños y las familias tratando tematias caricaturescas y poco vioelentas, siendo un personaje que no puede faltar en Nintendo.Apareció en Kirby´s Dream Land Para Game Boy y Super Smash Bros Para la Nintendo 64.
 
=== [[EarthBound]] ===
 
Una saga no muy conocida en Europa, pero muy popular en Japón, es una saga más de RPG y todos sus protagonistas son niños de 12 y 13 años y diferentes en cada juego. Actualmente solo tiene 3 títulos para NES, SNES y GameBoy Advance.
 
=== [[Fire Emblem]] ===
 
Otra saga de RPG siendo su primer título exclusivo para Japón, ante su popularidad se lanzo en el resto del mundo siendo sus protagonistas Marth y Ike saliendo en [[Super Smash Bros. Melee]] y [[Super Smash Bros. Brawl]] respectivamente.
 
=== [[Star Fox]] ===
 
Saga que presenta animales antropomórficos como protagonistas siendo una serie de juegos donde se controlan naves espaciales con diferentes personajes, aunque también en algunos títulos se puede contolar a un personaje especifico.
 
=== [[F-Zero]] ===
 
Otra saga donde el personaje monta una nave de carreras y compite en carreras contra otros corredores siendo [[Capitan Falcon]] el personaje principal que compite para evitar que los anti-heroes ganen los premios y dominen el mundo.
 
=== [[Animal Crossing]] ===
 
Saga más familiar en contraste con la adolescencia de la saga anterior basándose principalmente en la comunicación y la imulación de actividades cotidianas siendo un de las más aclamadas y originales de Nintendo.
 
=== [[Pikmin]] ===
 
Otra de las sagas más aclamadas de nintendo debido a su originalidad y sistema inovador, en este juego un personje llamado [[Capitan Olimar]] visita un planeta lleno de pequeñas criaturas llamadas Pikmins teniendo que controlar varios personjes en la pantalla para que hagan las tareas por ti.
 
=== [[Nintendo Wars]] ===
 
Saga formalmente exclusiva de Japón aunque a veces sale y es aclamada por ser un simulador de guerra muy realista y tener varios modos de juego.
 
=== [[Donkey Kong]] ===
 
Uno de los personajes más conocidos de Nintendo siendo un hito gráficamente, por ejemplo la serie [[Donkey Kong Country]] que presentaba personajes 3D en entornos 2D siendo muy aclamado estando en varios juegos de distintos géneros.
 
=== [[Yoshi]] ===
 
Otro personaje muy conocido de la serie de [[Mario]] con su popularidad le ha dado su propia saga pero no es muy popular siempre ha sido criticada por ser infantil y muy poco retador, pero sigue siendo bastante apreciada por Nintendo.
 
=== [[Wario]] ===
 
El anti-nemesis de [[Mario]] tiene su propia saga de platafroma aunque más de micro-juegos de gran popularidad y con sus propios personajes.Que es WarioWare.
 
=== [[Super Smash Bros.]] ===
 
Una serie de lucha crossover que trata de juntar a los personajes más reelevantes de nintendo en un juego, su primer título fue eso precisamente con 12 personajes pero con los nuevos juegos aparecieron más personajes de nintendo e incluso [[third-pharties]] como [[Konami]] y [[Sega]] participan en ellos.
Que son SSB64 SSBM y SSBB
 
== Calificación de la compañía ==
 
La revista financiera BusinessWeek ha calificado como la empresa más rentable del mundo<ref name="businessweek">{{Cita web
|título=BusinessWeek:The World's Best Companies
|fechaacceso=06-10-2009
|url=http://bwnt.businessweek.com/interactive_reports/global_champs_2009/index.asp}}</ref> a Nintendo:
 
# Nintendo
# Google
# Apple
# Doosan Heavy Industries
# Hyundai Heavy Industries
# GDF Suez
# MTN
# Monsanto
# Inditex
# BHP Billiton
 
== Cultura deportiva ==
Desde 1992, Nintendo es propietario del equipo de béisbol [[Seattle Mariners]].<ref>{{cita web |url=http://www.forbes.com/finance/lists/33/2005/LIR.jhtml?passListId=33&passYear=2005&passListType=Misc&uniqueId=331202&datatype=Misc|título=Seattle Mariners |fechaacceso =15-4-2009|añoacceso=|autor= |último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=2005|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= Forbes|páginas=1|idioma=inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref>
Últimamente, durante las conferencias de Nintendo en el E3, han mencionado su preocupación por la cultura deportiva de la era de los videojuegos actual, siendo esta la razón de muchos de los juegos creados para Wii. Afirman que esto ya no es un simple videojuego, sino que llega aportar beneficios a la salud, e interés al deporte, como es el caso de WiiFit y WiiSports.
 
== Divisiones ==
 
== Asuntos Corporativos ==
=== Estructura corporativa ===
=== Logotipos y eslogan ===
De acuerdo al sitio oficial, la traducción del término japonés '''"Nintendo"''' ('''NIN''' - responsabilidad, deber. '''TEN''' - El Cielo o los cielos. '''DŌ''' - Templo, salón) es "Deja la suerte al cielo" o también conocido mejor "Tarea del Cielo"."<ref>[http://www.touchgenerations.com/enGB/discover_nintendo/what_nintendo_means.php Touch! Generations<!-- Bot generated title -->]</ref>
 
== Véase también ==
{{portal}}
* [[Shigeru Miyamoto]]
* [[Satoru Iwata]]
* [[Gunpei Yokoi]]
* [[Divisiones de Nintendo]]
* [[Anexo:Personajes de Nintendo]]
* [[Anexo:Video Juegos en Distribuidores de Nintendo]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
{{wikiquote|Nintendo}}
* [http://www.nintendo.com Página oficial de la compañía]
* [http://www.wii.com Página web oficial de la videoconsola Wii]
* [http://www.clubnintendomx.com Página web oficial de Nintendo México] (en español)
* [http://www.nintendo-europe.com Página web oficial de Nintendo Europa] (en español)
 
[[Categoría:Empresas de videojuegos de Japón]]
[[Categoría:Nintendo|Kabronero]]
[[Categoría:Empresas cotizadas en la Bolsa de Tokio]]
 
{{Destacado|hu}}
{{bueno|sv}}
{{destacado|fi}}
 
[[als:Nintendo]]
[[ar:نينتندو]]
[[bar:Nintendo]]
[[br:Nintendo]]
[[bs:Nintendo]]
[[ca:Nintendo]]
[[cs:Nintendo]]
[[da:Nintendo]]
[[de:Nintendo]]
[[el:Νιντέντο]]
[[en:Nintendo]]
[[eo:Nintendo]]
[[eu:Nintendo]]
[[fa:نینتندو]]
[[fi:Nintendo]]
[[fr:Nintendo]]
[[gl:Nintendo]]
[[he:נינטנדו]]
[[hr:Nintendo]]
[[hu:Nintendo]]
[[id:Nintendo]]
[[is:Nintendo]]
[[it:Nintendo]]
[[ja:任天堂]]
[[jbo:nintendos]]
[[ka:Nintendo]]
[[ko:닌텐도]]
[[la:Nintendo]]
[[lb:Nintendo]]
[[lo:ນິນເທັນໂດ]]
[[lt:Nintendo]]
[[nl:Nintendo]]
[[nn:Nintendo]]
[[no:Nintendo]]
[[oc:Nintendo]]
[[pl:Nintendo]]
[[pt:Nintendo]]
[[ro:Nintendo]]
[[ru:Nintendo]]
[[sh:Nintendo]]
[[simple:Nintendo]]
[[sk:Nintendo]]
[[sl:Nintendo]]
[[sq:Nintendo]]
[[sv:Nintendo]]
[[th:นินเทนโด]]
[[tl:Nintendo]]
[[tr:Nintendo]]
[[uk:Nintendo]]
[[vi:Nintendo]]
[[zh:任天堂]]